Blizzard va a limitar los addons de World of Warcraft y empieza a reducir su dependencia con los cambios en su interfaz, que llegarán muy pronto con la actualización 11.1.7. Es un paso clave para el futuro del juego: ofrecer una experiencia más limpia, más accesible y menos fragmentada para todos los jugadores, sin obligarlos a instalar herramientas externas para sobrevivir a una raid.
Y no lo decimos nosotros: lo ha confirmado Ion Hazzikostas, director del juego, en una charla en profundidad con Maximum (líder de la guild Liquid) y Dratnos, comentarista del Mythic Dungeon International. La conversación, recogida en un episodio especial de WoWCast, marca un antes y un después en cómo Blizzard ve el papel de los addons dentro del juego.
DESTACADO: El nuevo Elden Ring es mejor de lo que muchos creen
Qué cambios llegan en la interfaz de WoW con el parche 11.1.7
Con la llegada al Reino Público de Pruebas esta misma semana, la versión 11.1.7 de The War Within añade una de las funcionalidades más esperadas:
- Un asistente de rotación de habilidades integrado en la interfaz, pensado para que cualquier jugador, sin importar su nivel, pueda aprender y ejecutar correctamente su rotación sin addons.
- Mejoras visuales nativas que permiten leer las mecánicas de los encuentros sin depender de alertas externas.
- Más claridad en los indicadores de zona, habilidades y tiempos de reutilización, todo dentro del propio cliente del juego.
Estos cambios se suman a los ya implementados en el parche 11.1.5, como el gestor de tiempos de reutilización, otra función que tradicionalmente requería addons.
Por qué Blizzard quiere que dependamos menos de addons en WoW
Durante años, addons como WeakAuras, BigWigs o DBM se volvieron indispensables para jugar PvE de alto nivel. Pero esto también trajo consecuencias: una barrera de entrada enorme para los nuevos jugadores y una sobrecarga visual y mental que no todos quieren asumir.
Ion Hazzikostas lo dejó claro: el objetivo es que “la interfaz del juego base proporcione toda la información esencial que necesitas para afrontar un encuentro”. Quieren que el jugador promedio pueda disfrutar del contenido sin buscar configuraciones externas, sin mirar tutoriales de 40 minutos y sin pasar horas montando macros.
¿Quieres jugar ya a juegos parecidos a ARC Raiders? Te recomendamos cinco alternativas destacadas en el género extraction shooter que puedes disfrutar mientras esperas su lanzamiento oficial.
Es un cambio de filosofía. Blizzard ya no ve a los addons como una necesidad, sino como una opción extra. Y eso cambia completamente la forma en que diseñan mazmorras, bandas y sistemas de combate.
Qué opinan Maximum y Dratnos sobre el futuro sin addons
Tanto Maximum, como Dratnos, tienen una perspectiva privilegiada: viven el alto nivel competitivo, pero también conocen las dificultades de enseñar WoW a nuevos jugadores. En la charla con Hazzikostas, ambos coinciden en que este cambio es positivo para la comunidad, aunque suponga un ajuste para quienes llevan años jugando con addons avanzados.
“Si todos los jugadores tuvieran acceso a la misma calidad de información desde el propio juego, los encuentros serían más justos, más comprensibles y más disfrutables”, señala Max.
Además, reconocen que al reducir la dependencia de addons, los diseñadores ganan libertad: pueden crear mecánicas más intuitivas, más visuales y menos dependientes de que alguien esté leyendo una alerta en rojo con cinco segundos de anticipación.
¿Qué significa esto para el futuro de WoW?
Blizzard no va a eliminar los addons. Pero sí está empezando a construir un WoW donde los sistemas clave estén dentro del juego, no fuera de él. Donde puedas entrar a una banda o una mazmorra y sentir que tienes todo lo necesario en pantalla, sin tener que convertir tu UI en una central de mando.
Blizzard empieza a limitar los addons de World of Warcraft con los cambios de la actualización 11.1.7
El parche 11.1.7 es solo el principio. En palabras del propio Ion: “Lo que queremos es una experiencia más coherente, donde los jugadores puedan resolver las mecánicas por sí mismos sin sentirse obligados a externalizar el diseño del juego”.
La historia del compositor de Clair Obscur: Expedition 33, Lorien Testard, un talento emergente que pasó de subir temas a Soundcloud a crear una banda sonora inolvidable.
Y eso, si se hace bien, no solo beneficia a los nuevos jugadores, sino también a los veteranos que quieren volver a disfrutar de un WoW más puro, más limpio… y más jugable.