Si hay algo que siempre ha definido a la saga Monster Hunter es su capacidad para evolucionar sin perder su esencia. Con cada entrega, Capcom ha refinado su fórmula, manteniendo el desafío que la caracteriza pero adaptándose a los tiempos modernos. Ahora, con este análisis de Monster Hunter Wilds, hablaré del salto de la franquicia, presentando un mundo vivo que redefine la experiencia de caza. ¿Es esta la entrega definitiva?
Te cuento mi experiencia tras horas recorriendo las Tierras Prohibidas, enfrentándome a criaturas colosales y adaptándome a un ecosistema tan hostil como fascinante.
No dudes en visitar todos nuestros análisis haciendo clic aquí.
Jugabilidad de Monster Hunter Wilds

Desde el primer momento, Wilds se siente diferente. Los tutoriales han sido mejorados de manera significativa, haciendo que la curva de aprendizaje sea mucho más orgánica. La exploración es ahora más fluida gracias al Seikret, nuestra montura alada, que nos permite desplazarnos rápidamente y cambiar de armas sin necesidad de volver a la base. Aunque esta última mecánica puede resultar algo engorrosa en pleno combate, añade una capa estratégica interesante.
Las Tierras Prohibidas son vastas y reactivas. No solo te enfrentas a monstruos, sino que también debes lidiar con un ecosistema en constante cambio. He visto tormentas de arena, alterar rutas de caza y batallas entre especies que transformaban por completo el terreno. La progresión se siente natural, con mejoras constantes en armaduras y armas que reflejan el esfuerzo invertido en cada cacería.
Gráficos de Monster Hunter Wilds

Visualmente, el juego es un espectáculo. Gracias al RE Engine, Monster Hunter Wilds alcanza un nivel de detalle impresionante. Cada bioma está cuidadosamente diseñado, desde las selvas densas hasta las zonas volcánicas y los desiertos azotados por el viento. La iluminación dinámica y los efectos climáticos realzan la sensación de inmersión.
El diseño de los monstruos también merece una mención especial. Criaturas como el Chatacabra y el Rompopolo presentan patrones de ataque realistas y un nivel de animación impresionante. La forma en que reaccionan al entorno y a nuestras acciones hace que cada enfrentamiento sea único y desafiante.
Sonido de Monster Hunter Wilds
La banda sonora sigue siendo uno de los puntos fuertes de la saga. Cada pieza musical está meticulosamente compuesta para acompañar la tensión del combate o la calma de la exploración. Pero si hay algo que destaca aún más, son los efectos de sonido. Desde el rugido de los monstruos hasta el sonido de los elementos climáticos, todo está diseñado para sumergirte en este mundo salvaje.
Además, el doblaje al castellano ha sido ejecutado con gran calidad, dotando de personalidad a los personajes y haciendo que la narrativa sea más envolvente que nunca.
Dificultad de Monster Hunter Wilds
El nivel de desafío sigue siendo elevado, pero Capcom ha hecho un excelente trabajo en equilibrar la curva de dificultad. Las primeras cacerías sirven como una introducción accesible, pero a medida que avanzas, los monstruos se vuelven más agresivos y exigen estrategias bien definidas.
El endgame es donde Wilds realmente brilla. Los monstruos variantes y las investigaciones especiales elevan la dificultad a un nuevo nivel, obligándote a refinar tus habilidades y optimizar tu equipamiento al máximo.
Ecosistema vivo y climatología dinámica

Una de las grandes novedades de Monster Hunter Wilds es su sistema meteorológico. No es solo un adorno visual; afecta directamente a la jugabilidad. En una cacería nocturna, una tormenta repentina puede reducir la visibilidad y hacer que ciertos monstruos sean más agresivos. Esto obliga a planificar mejor cada expedición y a adaptarse en tiempo real.
Los monstruos también interactúan entre sí de maneras nunca vistas. Me he topado con batallas territoriales entre especies que han cambiado por completo el flujo de la cacería. No es solo un juego de caza; es un ecosistema que se siente vivo.
Modo multijugador de Monster Hunter Wilds
El modo online ha sido refinado para ofrecer una experiencia más fluida y accesible. El sistema de emparejamiento es rápido y la comunicación se ha mejorado con un sistema de ping eficiente. Además, la inclusión del juego cruzado permite que cazadores de diferentes plataformas jueguen juntos sin restricciones.
El sistema de brigadas ha recibido mejoras, ofreciendo ventajas exclusivas y facilitando la organización de cacerías en grupo. Todo está diseñado para fomentar la cooperación y hacer que la experiencia multijugador sea más accesible y divertida.
Contenido EndGame de Monster Hunter Wilds
Capcom ha prometido un calendario de contenido post-lanzamiento ambicioso, con nuevos monstruos, eventos especiales y colaboraciones. Pero incluso sin estas adiciones, el endgame de Wilds ya es lo suficientemente robusto para mantenernos ocupados durante cientos de horas.
Las investigaciones especiales y los rangos maestros ofrecen un desafío constante, asegurando que siempre haya algo nuevo que hacer. La cacería nunca termina realmente en Monster Hunter Wilds.
Mi opinión de Monster Hunter Wilds

Tras horas recorriendo las Tierras Prohibidas, enfrentándome a monstruos imponentes y explorando cada rincón de su vasto mundo, puedo decir sin dudas que Monster Hunter Wilds es un paso adelante en la saga. Se siente más fluido, más vivo y, sobre todo, más desafiante. La evolución en mecánicas, el impresionante ecosistema dinámico y el apartado gráfico elevan la experiencia de caza a un nuevo nivel. Sin embargo, hay ciertos aspectos que, aunque menores, podrían haber sido mejor afinados.
Pros de Monster Hunter Wilds
- ✅ Un mundo que respira vida: Las interacciones entre monstruos y el ecosistema dinámico hacen que cada expedición se sienta diferente.
- ✅ Mejoras en la accesibilidad: Los tutoriales integrados, un sistema de viaje rápido mejorado y una interfaz más clara facilitan la entrada a nuevos jugadores sin sacrificar profundidad.
- ✅ Sistema de combate más fluido: La posibilidad de cambiar de armas en plena cacería y las nuevas mecánicas de heridas visibles añaden más estrategia a los enfrentamientos.
- ✅ Apartado visual y sonoro de primer nivel: Los gráficos, la iluminación y el diseño de sonido sumergen completamente al jugador en su universo.
- ✅ Multijugador optimizado: El emparejamiento mejorado y el juego cruzado facilitan la cooperación entre jugadores de distintas plataformas.
Contras de Monster Hunter Wilds
- ❌ Cambio de armas en la montura poco intuitivo: Aunque la idea es interesante, puede resultar confuso en medio del combate.
- ❌ Historia principal algo breve: Aunque el verdadero desafío empieza en el endgame, la campaña podría haber ofrecido un poco más de desarrollo narrativo.
- ❌ Exigencia de hardware: Para disfrutar del juego al máximo, se requiere un equipo potente, lo que puede ser una barrera para algunos jugadores.
Nota del análisis de Monster Hunter Wilds
Monster Hunter Wilds ha logrado redefinir la experiencia de caza con un mundo más vivo y mecánicas más pulidas. La combinación entre exploración, combate y estrategia lo convierte en un título imprescindible tanto para veteranos como para nuevos jugadores. Aunque tiene algunos detalles mejorables, la experiencia es excepcional.
Si alguna vez has soñado con ser un cazador enfrentándote a bestias colosales en un mundo impredecible, Monster Hunter Wilds es la mejor forma de hacerlo. Con un ecosistema que reacciona de manera realista, un combate más dinámico y un multijugador más accesible, Capcom ha dado un salto enorme en la franquicia. Es un título que no solo se juega, sino que se vive.
Nunca antes una cacería se sintió tan real, tan desafiante y tan viva como en Monster Hunter Wilds.
Hemos recibido una clave de Monster Hunter Wilds para PC por parte de PLAION.