|

Análisis DNF Duel: Un soplo de aire fresco a los juegos de lucha

Arc System Works nos trae un juego de lucha distinto a lo visto hasta el momento. Si estás interesado en este juego, no te pierdas nuestro análisis DNF Duel.
Analisis DNF Duel Portada Evelon
Facebook
Twitter
LinkedIn

Antes de comenzar con nuestro análisis DNF Duel, tenemos que comentar que si eres fan de los juegos de lucha como somos en Evelon Games, sabrás perfectamente que Arc System Works suele ser garantía de calidad. Sin ir más lejos, son los creadores de sagas tan míticas como Guilty Gear, Blazblue o Dragon Ball FighterZ. Obviamente, está claro que, aunque todos ellos comparten similitudes que los enlazan directamente con el ADN de la desarrolladora, en realidad son bastante diferentes y siempre tienen un juego de peleas para todos los gustos. 

En este caso, nos han traído DNF Duel, un videojuego de peleas basado en los personajes y el mundo de Dungeon Fighter Online (Dungeon & Fighter en Corea del Sur), un juego de acción-RPG multijugador de PC que se lanzó en 2005. Puede parecer una elección un poco aleatoria, pero en realidad el juego es todo un éxito en países asiáticos y sus personajes dan mucho juego a la hora de crear un juego de peleas.

Y es que cada personaje es único y no tiene un nombre en concreto. Simplemente, se les conoce por su profesión o estilo de pelea. Es decir, desde Enchantress, una maga que utiliza marionetas mágicas o Swift Master que utiliza el poder del viento, hasta Launcher que emplea pistolas y cañones o Crusader con su mazo gigante, así hasta 16 personajes en total. Todos y cada uno de ellos aportan estilos de pelea totalmente únicos a las espectaculares batallas que nos ofrece este título.


Análisis DNF Duel


Jugabilidad

Todos conocemos los juegos de lucha 2D que hay actualmente en el mercado. Por un lado, están los más clásicos y tácticos como Street Fighter V o King of Figher XV, y por el otro, tenemos juegos donde lo espectacular y los combos prácticamente infinitos son el rey de la fiesta, como por ejemplo la saga Marvel vs Capcom o el propio Dragon Ball FighterZ, también de Arc System Works

Pues bien, DNF Duel se encuentra a medio camino entre estos dos estilos de peleas. Es decir, nos ofrece la espectacularidad de los títulos en los que alternamos entre varios integrantes de nuestros equipos para realizar espectaculares combos, pero esta vez con un solo personaje. Y lo hace, además, con un sistema de pelea muy parecido a lo que Capcom quiere introducir con su nuevo sistema de control alternativo para Street Fighter 6. Básicamente, los golpes especiales se hacen con un simple botón y este cambiará dependiendo de la dirección del stick izquierdo. Salvando las distancias, es lo que podemos ver con juegos como Super Smash Bros.

Análisis DNF Duel - Kunoichi vs Ranger

La gracia de este estilo de juego es, sin duda, el timing de los movimientos. Aprender a la perfección todos estos ataques especiales del personaje para lograr encadenar golpes y conseguir así un combo que deje tiritando a tu contrincante. Obviamente, esto se consigue con mucha práctica y para eso, como ya viene siendo habitual en todos los juegos que salen de este género, tenemos un modo tutorial donde podremos practicar y aprender algunos combos que nos propone la máquina. Muchos de ellos son realmente complicados de conseguir, pero muy satisfactorios una vez consigues encadenarlos. Aunque lo realmente difícil viene cuando tienes que ponerlo en práctica contra otro jugador, ya sea un amigo o un rival on-line.

Lo que no hay que descuidar es la barra de energía, ya que se gasta a medida que utilizamos ataques especiales, lo cual nos puede dejar vendidos en más de un momento queriendo activar un combo, dejándonos a merced del rival para contraatacarnos, por lo que deberemos ir con mucho cuidado de no agotar dicha barra. Para vuestra tranquilidad, decir que se va regenerando con el tiempo, por lo que simplemente habrá que ir administrando bien los golpes durante toda la batalla.

Análisis DNF Duel - Kunoichi

Modos de juego

En cuanto a modos, el juego va bien servido. Es cierto que no incluye ningún modo original que no hayamos visto anteriormente en otros juegos del estilo, pero realmente ofrece un gran abanico de opciones para poder pasarnos horas frente al televisor.

Seguramente el modo en el que pasaremos más tiempo será en on-line, donde podremos escoger entre participar en Ranked Match para intentar subir de rango lo máximo posible jugando contra gente de nuestro mismo nivel, o en Player Match, donde puedes crear tu propia sala con las normas que tú dictes o meterte en alguna ya creada y pelear tanto con tus amigos como con gente de cualquier parte del mundo. Además, gracias al Rollback Netcode es raro encontrarte una partida con LAG o mala conexión, lo cual siempre es de agradecer.

Si lo que queremos es jugar desconectados de la red, también tenemos varios modos para jugar de forma local. Además de Free Battle para jugar partidas sueltas tanto contra la máquina como contra los amigos, también tenemos el Story Mode donde visitaremos la historia de nuestros personajes que descubrirán una especie de puertas misteriosas que nos llevará a pelear contra otros guerreros. 

Análisis DNF Duel - Berserker vs Vanguard

Por supuesto, también tenemos disponible un Arcade Mode más clásico para enfrentarnos contra 8 personajes controlados por la máquina que irán variando de dificultad dependiendo del nivel que escojamos. Y, para terminar, también contaremos con un Survival Mode en el que deberemos sobrevivir en un número concreto de peleas, pudiendo escoger entre 15, 30 o 100. Un modo perfecto para los que busquen un auténtico reto. 

>

Además, como ya hemos comentado anteriormente, tenemos el Practice Mode que incluye el entrenamiento para que practiquemos nuestros movimientos de manera libre, y el modo tutorial, donde aprenderemos los movimientos más básicos del juego y algunos espectaculares combos para el roster de personajes. 

Para finalizar, también se incluye un apartado donde podremos ver y modificar nuestra ficha on-line, seleccionar nuestro avatar, reproducir repeticiones de las últimas peleas en las que hemos participado, una galería con arte del juego que habrá que ir desbloqueando y un glosario con aspectos del juego por si queremos repasar algo que se nos escape.

Análisis DNF Duel - Inquisitor vs Crusader

Gráficos

Cuando hablamos de juegos de peleas y Arc System Works, ya sabemos que nos vamos a encontrar un juego donde los gráficos no decepcionan a nadie. Siguiendo el trabajo que ya han empleado con los últimos Guilty Gear y Dragon Ball FighterZ, DNF Duel cuenta con un cuidado aspecto gráfico 3D que simula, prácticamente a la perfección, el anime

Esta técnica Cell-Shading consigue engañar perfectamente a nuestros ojos, haciéndonos creer que estamos viendo una serie o película de animación japonesa, pero lo que también sorprende de este título son sus movimientos, explosiones y golpes, haciendo que cada batalla sea un espectáculo visual que hará las delicias de todo buen otaku. Todo esto junto a unos escenarios vistosos en 3D y llenos de vida, pero que son algo escasos.

No podemos dejar de comentar sus increíbles y coloridos ataques finales, donde si conseguimos golpear al contrincante, veremos una cinemática donde nuestro personaje realizará ataques tan espectaculares como devastadores que parecerán sacados de los mejores animes. Vale la pena verlos todos. 

Análisis DNF Duel - Hitman

Sonido

El sonido juega otra parte fundamental en el juego, ayudando a meterte de lleno en las peleas y, sobre todo, marcando el timing de algunos ataques para saber exactamente en qué momento hay que encadenar otro golpe y conseguir alguno de sus combos. Además, cada personaje cuenta con sus armas propias o magias que hacen que el sonido los diferencie todavía más.

Análisis DNF Duel - Dragon Knight vs Hitman

Por otro lado, la música del juego, salvo en contadas ocasiones, no destaca por su excesiva calidad. Lo cual no quiere decir que sea pobre, ni mucho menos, simplemente cumple su objetivo, que es el de acompañarnos durante cada pelea. Eso sí, hay que destacar el tema principal durante la introducción del juego.

Para terminar este apartado debemos comentar que, como es habitual en este tipo de juegos, no contamos con doblaje al español (de hecho, no tenemos ni textos en nuestro idioma), pero podremos seleccionar inglés, japonés, chino y coreano, tanto para todas las voces del juego, como seleccionar qué idioma queremos para cada uno de los personajes.

Conclusión

DNF Duel es un juego que no es para todo el mundo, está claro. Su peculiar sistema de combos hace que pueda ser “a priori” sencillo de emplear para cualquier novato que quiera empezar, ya que con machacar un poco los botones, puedes conseguir algunas combinaciones interesantes. Pero también es un juego ideal para aquellos amantes de los combates donde reine el caos y lo espectacular, puesto que si estás hecho a este tipo de juegos, te resultará más sencillo conseguir algunos combos más complicados. 

Sin embargo, entendemos aquellos que prefieran algo más profundo, donde los personajes tengan sus combinaciones para realizar sus ataques más potentes, como Street Fighter. O que algunos novatos se espanten al ver como algunos ya consiguen hacer combos que pueden quitar toda la salud si consiguen pillarte nada más empezar la partida, y eso que el juego no tiene ni una semana de vida. 

Análisis DNF Duel - Striker vs Grappler

Como anotación final, debemos decir que el juego, en el momento de escribir este análisis, está algo roto y que, no sería de extrañar que la desarrolladora lanzase algún parche en los próximos días para hacer ajustes en algunos de los personajes. 
En definitiva, se trata de un videojuego que cumple notablemente, que es espectacular visualmente, que cuenta con un amplio y variado plantel y que divierte si consigues aprender cómo ejecutar alguno de sus increíbles combos. No es el mejor juego de peleas del mercado, pero sin duda sabe cómo hacerse un hueco en el panorama actual ofreciendo algo nuevo, dinámico y fresco.

4

Notable
4/5

El juego cumple las expectativas y divierte, sobre todo si consigues aprender sus espectaculares combos. No es el mejor juego de lucha del mercado, pero ofrece algo nuevo, original y visualmente es espectacular. Si eres fan de este estilo de juego, debes darle una oportunidad.