Si estás aquí, seguramente llevas unas cuantas partidas de REPO a tus espaldas, te han gritado en la cara más de una vez, y has salido corriendo con el inventario lleno… o muerto. Porque sí, este juego no te da ni un respiro. Y claro, después de tanta tensión acumulada, es normal que te preguntes cuántos niveles hay en REPO. ¿Tiene final? ¿Hay una planta maldita en la que se termina todo? Pues agárrate, porque la respuesta no es tan clara como te gustaría.
DESTACADO: Qué es Duskbloods, el juego exclusivo de FromSoftware para Nintendo Switch 2
¿Hay un número máximo de niveles en REPO?
Vamos al grano: no hay una cifra oficial. Ni los desarrolladores han dado un número concreto ni hay ningún jugador que haya dicho “oye, ya está, esto se acaba en el nivel X”. Hay quienes aseguran haber llegado hasta el nivel 9, otros dicen que han visto más… pero lo cierto es que no existe un final confirmado.
REPO juega con ese misterio a propósito. No hay contador de pisos, ni recompensa épica por llegar al final. Y es que, en el fondo, ese “final” podría no existir en absoluto. Lo que sí hay es sufrimiento, tensión, enemigos que no paran de mutar y entornos que cambian justo cuando ya creías tenerlo todo controlado.
Cómo cambian los niveles a medida que avanzas

Aunque REPO no tiene niveles fijos como tal, cada piso que atraviesas te lanza nuevas mecánicas a la cara. El diseño cambia, el loot no aparece donde esperas, y los enemigos te obligan a replantear tu estrategia a cada paso. ¿Te aprendiste bien la planta anterior? Perfecto. No te va a servir para nada en la siguiente.
Lo único constante es la tensión. Cada piso sube la apuesta. Más ruido, más bichos, más trampas y más maneras de perderlo todo. Si todavía no has leído nuestra guía con todos los monstruos de REPO y cómo enfrentarlos sin acabar hecho papilla, igual te interesa tenerla a mano si quieres sobrevivir más allá del primer susto.
Qué pasa si sigues avanzando en REPO sin saber hasta dónde llega
La clave aquí no es tanto cuántos niveles hay, sino cómo aguantar el tirón sin perder la cabeza (ni el loot). REPO no te da una línea de meta clara, y eso, lejos de ser un fallo, parece totalmente intencional.
Cada planta es como un examen sorpresa. Y cuanto más subes, más loco se pone todo. El juego quiere que te centres en sobrevivir ahora, no en lo que hay cinco pisos más arriba. Porque créeme, cuando menos te lo esperas, te toca correr o morir.
Y si te estás preguntando cómo subir con tu grupo entero sin dejar a nadie fuera, aquí te dejamos esta guía sobre cómo jugar REPO con más de 6 jugadores fácilmente, que te va a venir de perlas si sois muchos en la sala.
Las mejoras que elijas son más importantes que saber hasta dónde llega la torre

Como no hay final confirmado, tu prioridad debería ser otra: elegir bien las mejoras, prepararte para lo peor y no confiarte nunca. Porque el juego no se va a poner más fácil, y si llegas a un piso que no conoces sin el equipo adecuado… bueno, ya sabes lo que pasa.
Para eso te dejamos por aquí un artículo clave: qué mejoras elegir en REPO para tener ventaja desde el principio. Échale un vistazo y evita convertirte en carne de cañón a la primera de cambio.
Entonces… ¿Cuál es el final de REPO?
Aquí viene el dato que probablemente no te guste: no hay final confirmado. Ni pantalla de “has ganado”, ni créditos, ni nada por el estilo. Algunos piensan que es infinito, otros creen que tiene un límite oculto. Pero mientras nadie llegue a ese supuesto tope o los desarrolladores no digan nada oficialmente, seguirá siendo un misterio.
Y puede que ese sea justamente el truco de REPO. No necesitas saber hasta dónde llega, solo necesitas seguir sobreviviendo. Porque, al final del día, REPO no es un juego que te invite a terminarlo. Es un juego que te desafía a ver cuánto aguantas antes de romperte.
¿Cuántos niveles hay en REPO?

Si esperabas una respuesta clara sobre cuántos niveles hay en REPO, lo sentimos, pero el juego no va por ahí. La experiencia no se mide en pisos superados, sino en cuántas veces lograste salir vivo, en las decisiones que tomaste, y en cómo adaptaste tu estrategia al caos constante.
No pierdas tiempo buscando un final que probablemente no exista. Concéntrate en sobrevivir, comunicarte bien con tu equipo y aprovechar cada mejora como si fuera la última. Eso es lo que marca la diferencia entre los que mueren en el segundo piso… y los que, por ahora, siguen subiendo.
¿Te está picando la curiosidad con R.E.P.O.? Sigue explorando nuestras guías y consejos para dominar este infierno cooperativo.