Comparan las diferencias entre Nioh y Wo Long: Fallen Dinasty, el próximo juego de Team Ninja
Recientemente, el medio de comunicación Wccftech publicó una entrevista en inglés donde los miembros del estudio hablaron de las comparaciones de su próximo título con otros de ambientación similar, así como de las novedades e influencias que han marcado el desarrollo del esperado videojuego, anunciado oficialmente para marzo de 2023.
Bien sabe la comunidad gamer que existe una amplia variedad de videojuegos inspirados en el Japón feudal, algunos de los cuales se han convertido en títulos de referencia como Ninja Gaiden (1998), Sekiro (2019) o Ghost of Tsushima (2020). Algunos de los más representativos de este grupo, que casi podría considerarse un subgénero, fueron creados por las mentes de Team Ninja; un estudio fundado en 1995 y cuya popularidad no ha dejado de crecer en la última década.
Te puede interesar:
Se anuncian los nominados a los Game Awards 2022
En esta ocasión, anunciaron que Wo Long mezclaría rasgos de la jugabilidad de Nioh con elementos inspirados en la mitología y en el periodo de los Tres Reinos de China. Tras los últimos trailers, su experiencia de combate también ha sido comparada con la velocidad y el dinamismo propios de Sekiro: Shadows Die Twice, de From Software. Para discutir estas diferencias, la entrevista contó con los productores de Wo Long, Fumihiko Yasuda y Masaaki Yamagiwa.

Novedades e influencias en Wo Long: Fallen Dinasty
Una de las diferencias entre la primera entrega de Nioh y Wo Long es la personalización del personaje. En el primero, nos pusimos en la piel del personaje de William Adams, inspirado en el que se considera el primer británico que llegó a Japón en el siglo XV, convertido en un guerrero sin igual que desafía los poderes de los peligrosos oni. Al respecto, el equipo de Team Ninja prefirió recoger la popularidad sembrada con la personalización de Nioh 2 e incorporarla a su nuevo título.
Si eres fan de Harry Potter no te lo puedes perder:
Nuevo Gameplay Extendido de Hogwarts Legacy
Los productores también destacan novedades en el combate. Pusieron gran énfasis en aprender los movimientos de los enemigos para realizar paradas satisfactorias y desviar los ataques; una mecánica que recuerda al estilo de Sekiro. Comentaron al respecto que Spirit Guide será otra mecánica que brinde a los jugadores la posibilidad de elegir cuándo son más ofensivos o defensivos, aportando la sensación de estar aprendiendo artes marciales chinas a medida que se va mejorando.


El sistema de botín ha cambiado, volviéndose más sencillo que en anteriores entregas del estudio, en las que tienes a tu disposición un amplio abanico de posibilidades para configurar las habilidades del personaje. La «simplicidad» en Wo Long servirá para centrarse principalmente en la acción. Además, el videojuego cuenta con una nueva IP, por lo que el equipo de desarrolladores quiso hacer las cosas de manera distinta, buscando su diferenciación con respecto a sus anteriores proyectos.
Pese a no ser un mundo abierto, los productores comentaron que su próximo lanzamiento será más grande que su anterior serie, no solo por la inclusión de mecánicas de salto, que necesitan un mapa más extenso, sino también porque querían que los jugadores sintieran una China enorme. Finalmente, el juego se basará en el mismo sistema de misiones que Nioh, priorizando la acción y la intensidad de las batallas a la exploración del mapa.
Wo Long: Fallen Dinasty saldrá el 3 de marzo de 2023 para Playstation 5, Playstation 4, Xbox Series, Xbox One y PC