El escritor de The Last of Us, copresidente de Naughty Dog, Neil Druckmann, ha visto necesario salir a Twitter a dar claridad sobre un malentendido que puede haber causado sus palabras sobre la próxima entrega de la compañía en su artículo reciente en The New Yorker. Centrando la atención sobre la adaptación a serie televisiva del juego de éxito, Druckmann, dijo que su próximo videojuego estaría estructurado como un programa de televisión.
ECHA UN VISTAZO A UNO DE LOS ACTORES
THE LAST OF US: PEDRO PASCAL MANDA UN EMOTIVO MENSAJE A RAMSEY
NEIL DRUCKMANN, ESCRITOR DE THE LAST OF US

Naughty Dog tiene en su haber grandes juegos con mucha representación cinemática, lo cual parece que ha sido malinterpretado tras la entrevista a Druckmann, el cual confesaba que su próxima entrega estaría estructurada como un programa de televisión; dejando a entender al público de la compañía que estaría estructurado como muchas de las series televisivas del momento, en episodios, como lo estuvo juegos de la saga de Telltale.
El último párrafo de la entrevista detalla como pasó de escribir por completo la historia de The Last of Us, a incorporar a su equipo de escritores a Halley Gross para ayudarle a escribir la historia de The Last of Us Part 2. Gross ya tuvo la dirección del guion de dos episodios de la cancelada Westworld en HBO. Inspirado por los grandes equipos para escribir los guiones de series televisivas, Druckmann quiere formar un equipo completo para la historia de la próxima entrega de Naughty Dog.
LOS DETALLES DE TODA LA ENTREVISTA
EL PRÓXIMO JUEGO DE NAUGHTY DOG SE PARECERÁ A UN PROGRAMA DE TELEVISIÓN
SUS COMENTARIOS FUERON MALINTERPRETADOS
I’m sure no one will misconstrue what this means! 😂
— Neil Druckmann (@Neil_Druckmann) December 27, 2022
(Spoiler: it’s about making our games in an even more collaborative manner! Stoked to show you our projects as soon as we can!) https://t.co/Vb5HzuMCXr pic.twitter.com/FdtFgthVtv
Citando a la cuenta de Twitter oficial de los The Game Awards, la cual cito fuera de contexto palabras de Druckmann, comenta: «¡Estoy seguro de que nadie malinterpretará lo que esto significa!», continuando su calificación con: «Trata sobre hacer nuestros juegos de una manera aún más colaborativa.» El artículo a raíz de estas palabras en The New Yorker explica que muchos de los escritores de la gran pantalla de Hollywood crecieron con los videojuegos a su lado, mientras que los escritores que adaptan las historias de las consolas de hace años no.
Esto es fundamental para entender que fallaba a la hora de hacer adaptaciones al cine o a la televisión las historias que tanto nos han acompañado en los videojuegos. Druckmann quiere convertirse de nuevo el líder de la innovación narrativa en videojuegos.


The New Yorker también habla de la narrativa implicada en la adaptación de The Last of Us, expandiéndola aún más. A esto habría que quitarle la preocupación que existía durante el desarrollo de dar demasiada historia y poco gameplay, lo cual, Craig Mazin, el encargado de la adaptación, podrá explorar las distintas historias sobre encuentros entre Joel y Ellie con otros supervivientes. El resto de detalles parece que quieren mantenerlos en secreto por ahora.