El desafío en solitario que ofrecía la Torre de Magos vuelve a World of Warcraft… para quedarse.
A partir de este 29 de marzo, la Torre de Magos de World of Warcraft estará accesible en la Costa Abrupta. Pero no será un evento de tiempo limitado, como las veces anteriores. Esta vez, el regreso del popular desafío en solitario es permanente.
También te contaremos en este artículo más pistas de lo que se podría venir en la próxima expansión del World of Warcraft, con su anuncio fijado para el 19 de abril.
El desafío en solitario está de vuelta

La Torre de Magos consistía en siete encuentros en solitario que ponía a prueba a los jugadores. Estaba diseñado para tener en cuenta tu clase elegida, y si te erigías vencedor, obtenías recompensas que iban desde conjuntos de armaduras hasta una montura exclusiva y un logro para aquellos que completasen todos los desafíos propuestos a los más aguerridos jugadores.
Este desafío hizo su aparición en la expansión de 2016, Legion, y se mantuvo durante su ciclo hasta 2018. Durante ese tiempo, este contenido ganó popularidad entre los jugadores de WoW, que pedían su vuelta. Blizzard lo trajo brevemente el año pasado, incluyéndolo en la rotación de eventos Paseo en el Tiempo junto a nuevas recompensas. Ahora, 6 años después de su debut, se va a convertir en un elemento fijo en la Costa Abrupta.
«Habiendo escuchado comentarios y visto como se ha desarrollado, estamos de acuerdo en que un desafío de habilidad personal disponible solo por una corta ventana de tiempo cada algunos meses no está en el espíritu de este tipo de eventos.», dice en el post de Blizzard. «Como tal, comenzando en la semana del 29 de marzo, la Torre de Magos será accesible a cualquier momento, sin estar ligado al Evento Bonus del Paseo en el Tiempo de Legion.»

En la nueva Torre no se podrá obtener apariencias de Artefacto, tal como sucedía con la versión de Paseo en el Tiempo. Eso sí, las recompensas sí incluirán conjuntos de transmogrificación de Legion, así como monturas para aquellos que completen cada desafío.
Galakrond, posible villano de la nueva expansión
En otro orden de cosas, pero manteniéndonos en World of Warcraft, se han descubierto más pistas que podrían indicar el camino que podría seguir la nueva expansión. Tal como comentamos cuando se anunció la hoja de ruta de Blizzard, todo apunta a que estará basada en los dragones, llevando a los jugadores a las Islas Dragón.
Pues bien, una reciente actualización del minimapa de Cementerio de Dragones refuerza aún más esta idea. A pesar de no haber cambios tangibles en la zona, el minimapa del Descanso de Galakrond se ha regenerado, en comparación a una versión de trabajo en progreso que data de la 8.2 durante la Batalla por Azeroth.

En esta imagen se puede apreciar los cambios entre la versión actual (a la izquierda) y la antigua (a la derecha). Toda construcción de Titanes que había ha sido borrada del mapa, incluido el icónico Templo del Descanso de Wyrm. Además, ni los huesos de Galakrond ni los Santuarios de Dragón de Rubí, Bronce y Obsidiana están tampoco.
Las implicaciones de estas omisiones apuntan hacia una atrayente posibilidad: una nueva instancia de las Cavernas del Tiempo. Esta visita al pasado permitiría asistir a la derrota de Galakrond frente a las versiones tempranas de los Aspectos de Dragón originales; es decir, Ysera, Nozdormu, Malygos, Alextrasza y Neltharion.
Hemos de recordar que nada de esto está confirmado, y es una información que hay que tomar con pinzas. Pero no cabe duda que sería un concepto de lo más interesante para World of Warcraft, pudiendo suponer una bocanada de aire fresco para el lore cósmico que tiene ahora el popular MMO.
Y ya que hablamos de MMOs, te recomendamos leer sobre las novedades que traerá New World en este 2022, así como la guía del trabuco, la nueva arma introducida en el juego. Todo aquí, en Evelon Games.