AMD sufre filtraciones: Nueva Gráfica AMD
La nueva generación de procesadores Ryzen 7000 de AMD, que cuenta con la tecnología Zen 4, podría llegar a estar disponibles en el mercado a partir del 15 de septiembre de este mismo año. Además, su lanzamiento parece ser que vendrá acompañado de las nuevas placas base AM5.
A muchos les ha pillado por sorpresa la noticia de que el lanzamiento de los nuevos Ryzen sea tan pronto. Dicha fecha se ha filtrado pese a los esfuerzos de la compañía por mantener la fecha en secreto, al fin y al cabo ya conocemos cómo funciona este mundillo, toda la información se acaba conociendo mucho antes de su lanzamiento.

Te podría interesar:
LANZADO TRÁILER DE FINAL FANTASY 7 EVER CRISIS EN LA CELEBRACIÓN DEL 25 ANIVERSARIO DE FF7, TENDRÁ BETA CERRADA A FINALES DE ESTE AÑO.
Según dicen las malas lenguas, la información se filtró justo después de una reunión entre el equipo de AMD y sus promotores chinos, de modo que nos podríamos hacer de todos modos a la idea de que efectivamente queda poco para el lanzamiento de las CPUs con la nueva tecnología Zen 4 y las placas base AM5.

Una imagen de la reunión entre los promotores chinos y el equipo de AMD, publicada en Twitter por el usuario @wxnod, revela que la fecha de lanzamiento de los Ryzen 7000 efectivamente será el 15 de septiembre de 2022, como podemos ver en la diapositiva que se está reproduciendo en la televisión durante la reunión.
¿AMD o Intel para Gaming?
De momento parece ser que los Ryzen de AMD adelantan a Intel en cuanto a la fecha de lanzamiento para sus nuevos chips, ya que aún no tenemos fecha exacta para el lanzamiento de Raptor Lake de Intel, solo sabemos que saldrá para la segunda mitad de 2022. Recordemos que ahora Intel tiene dos flancos abiertos y muy difíciles de ganar, sobre todo si tenemos en cuenta las opciones de su competencia.
Por una parte, compite directamente con los Ryzen de AMD por hacerse con el mejor procesador orientado a videojuegos, y, por otra parte, ahora compite también con los Apple Silicon para conseguir tener los mejores procesadores de cara a un público mucho más generalista que ahora opta por procesadores con una arquitectura ARM en vez de la clásica arquitectura de los procesadores x86.

AMD saca pecho y parece ir en cabeza
Si algo está claro es que las dos empresas están luchando encarnizadamente por el primer puesto y de esta batalla saldrán cosas muy buenas para los consumidores. Al fin y al cabo que estas dos empresas se hagan competencia nos beneficia principalmente a nosotros, los jugadores. La pelea por ver quién se queda con el pastel está muy reñida, la pregunta ahora es si AMD realmente nos sorprenderá este año.
Veremos en unos meses quién consigue hacerse oficialmente con el título de la mejor CPU para videojuegos.
¡Síguenos en Twitter para estar al día del mundo de los videojuegos!
¿Buscas con quién jugar tu próxima partida? ¡Únete a nuestro Discord!