|

Tier list de Call of Duty 2022

En esta entrega os presentamos la que para nosotros es la absoluta Tier List de Call of Duty teniendo en cuenta todos los juegos hasta la fecha.
Tier List Call of Duty Evelon Games
Facebook
Twitter
LinkedIn

LA ABSOLUTA E INDISCUTIBLE TIER LIST DE CALL OF DUTY

Con la nueva entrega de Call of Duty: Modern Warfare II que se avecina a finales de octubre de este año llamando a la puerta, nos encontramos en un gran momento para hacer la definitiva tier list de la serie y sus anteriores juegos. Activision lleva más de 2 décadas saciando nuestras ansias de shooters y encabezando las listas de ventas con la mayoría de sus entregas de la serie.

Mientras nos mantenemos a la espera de recibir la tan ansiada secuela del Call of Duty: MWII de 2019, podemos hacer un repaso de los anteriores juegos de CoD. Para facilitaros un poco la elección, hemos realizado la definitiva Tier list de Call of Duty, en la que presentamos el que, en nuestra opinión, es el ranking absoluto de los anteriores juegos. Os invitamos a dejarnos en los comentarios cualquier tipo de opinión diversa que podáis tener sobre esta top list.


TIER LIST DE CALL OF DUTY


TIER-S

Tier list Call of duty - MW2 - Evelon Games

Call of Duty 4: Moderns Warfare (2007) y Call of Duty Modern Warfare 2 (2009) – Ambas entregas del Modern Warfare catapultaron a la franquicia a un alto nivel de popularidad. Mientras que la campaña del CoD4 resultó muy innovadora en su momento con una increíble historia y un creativo diseño de niveles, el CoD: MW2 consiguió repetir el mismo efecto apenas 2 años después. En la nueva entrega se introdujeron personajes que levantaron pasiones, no podemos decir esto y no mencionar a Ghost. El impacto que esta serie secundaria tuvo en el multijugador tampoco pasa desapercibido. Todo lo mencionado, hacen de estos dos juegos el paquete completo en cuanto a la serie se trata.

Call of Duty: Black Ops (2010) – Cuando todos pensábamos que nada podría superar a Infinity Ward, Treyarch llegó junto al Call of Duty: Black Ops original para ofrecernos una alucinante entrega llena de suspense. Ofreciendo algunos de los mejores mapas de los maravillosos (y algo grimosos) zombies y los innovadores Wager Matches para el multijugador, no podemos dejar esta entrega en otro tier que no sea el S. Por algo será que el CoD: Black Ops sigue siendo uno de los juegos favoritos para los fans, y es que no les falta razón, ya que muchos son los remakes de los mapas que siguen apareciendo en los nuevos títulos.

Si quieres estar al tanto de las noticias de la serie te puede interesar:

Confirmación del lanzamiento de Warzone 2.0 para finales de año


TIER-A

tier list call of duty - BO2 - Evelon Games


Call of Duty 2 (2005) – Tras una primera entrega espectacular que rompió como todas las ventas y top list del momento, su secuela no se quedó al margen, es más, incluso superó a su hermano mayor. No en vano es considerado como uno de los mejores shooters en primera persona de la Segunda Guerra Mundial, con una novedosa IA que se ha hecho un hueco en los juegos de la serie hasta hoy en día. ¿Por qué no ponerlo en Tier-S entonces? Porque aunque su multijugador resultó muy entretenido, poco puede hacer contra el potencial de los CoD4 y los siguientes juegos, que a nosotros nos robaron el corazón.

Call of Duty: World at War (2008) – Antes de que Treyarch le adelantase por la derecha con la subserie Black Ops, CoD: World at Wat ofrecía el mismo concepto que el CoD4 aplicándolo a un escenario de la Segunda Guerra Mundial. Aunque su popularidad no haya estado a la altura de las grandes entregas mencionadas en la parte superior de la tier list, esta entrega fue la primera en incluir el modo zombies, muy gustado por los fans, lo que le hizo un título muy interesante.

Call of Duty: Black Ops 2 (2012) – Después del rotundo éxito de la primera entrega de esta subserie, Call of Duty: Black Ops 2 nos aportaba una jugabilidad más futurista, incluyendo a su vez elementos únicos e innovadores en el modo multijugador, además de mantener a nuestros queridísimos y ciertamente algo asquerosos zombies. La gran novedad venía con el mapa TranZit, único en BO2 que rompía con lo que veníamos a estar acostumbrados con la anterior entrega. Aunque no todas las innovaciones que vinieron con el nuevo juego se ganasen un hueco entre los fans, Call of Duty: Black Ops 2 sigue siendo una experiencia digna del tier-A.

>

TIER-B

tier list call of duty tier b Evelon Games

Call of Duty (2003) – El original, el primero, el inigualable, la base de todo. La primera entrega de CoD fue, como todos vivimos, un gran acontecimiento en su momento de lanzamiento. Galardonado en su época fue el inicio de una nueva era de juegos estilo shooters. Actualmente y como es lógico, se encuentra bastante anticuado, su uso de un sistema clásico de puntos de salud no encaja con los demás juegos de la serie en cuanto a regeneración de vida, además, muchas mecánicas no se mantienen bien hoy en día. Aún así, no podemos ignorar que se trata de una entrega emblemática y punto de inflexión.

Call of Duty 3 (2006) – Treyarch no tuvo un espectacular inicio y tardó en estabilizarse en la serie hasta llegar el Black Ops. La tercera entrega de la serie no tuvo un gran éxito entre las top list de los juegos de Call of Duty pero no podemos ignorar todos los puntos positivos que nos ofrece. Su campaña mayormente centrada en la historia, nos da un mayor enfoque en personajes más específicos, un cambio que fue amado por muchos y odiado por otros. Hablando del multijugador, el modo de juego era bastante estable, pero de nuevo no es comparable a las innovaciones ofrecidas por los juegos que le siguieron.

Call of Duty: Modern Warfare 3 (2011) – Llegamos al punto caliente. Para muchos, el mejor juego de la franquicia, para otros, una caída en la monotonía de la franquicia. Nos ha costado posicionar este título, no nos vamos a mentir. A nivel estético y en cuanto a la configuración básica, sigue lo mismo que el MW y MW2, pero encontramos la mina de oro en el modo supervivencia. Este modo resulta increíble en la jugabilidad y el multijugador da un paso más respecto al de la anterior entrega. Además de esto, se introdujo el popular modo multijugador Kill Confirmed, que sigue siendo un must have en las siguientes entregas de la serie.

Call of Duty: Modern Warfare (2019) – El reinicio de Call of Duty: Modern Warfare, ofrece uno de los juegos de Call of Duty más atractivos hasta la fecha. Volviendo a conocer a personajes emblemáticos como el Capitán Price, la experiencia multijugador es god tier, aunque no convenciese a todos. Sin mencionar el modo «Spec Ops«, que fue una decepción para muchos, principalmente debido a que el modo survival de este fue exclusivo para PlayStation durante un año. Aún así, esta entrega dio aire fresco a la serie, destacando por su experiencia battle royale Call of Duty: Warzone, liderando en muchas ocasiones el mundo de juegos multijugador online.

Por si te interesa esta guía del Warzone:

Call of Duty Warzone: Cómo conseguir la piel de Mechagodzilla

TIER-C

tier list call of duty tier c Evelon Games

Call of Duty: Advancer Warfare (2014) – El primer título de la serie por parte de Sledgehammer Games, añadió un tercer estudio junto con Infinity Ward y Treyarch. Se aumentó notablemente la velocidad y movilidad del juego con resultados que nos dejaron bastante indiferentes. Lo que para algunos fue una positiva experiencia, para otros fue un paso atrás. El modo Exo Zombies también fue querido por muchos, pero al ser añadido como un DLC de manera posterior y además de pago, no fue muy alabado por los fans.

Call of Duty: Black Ops 3 (2015) – Cuando todos esperábamos otro gran título al igual que sus predecesores, con esta entrega se consiguió lo contrario. La modalidad de nuestros queridos zombies empezaba a desinteresar a los fans. Su intento por mejorar la movilidad de Advanced Warfare no sentó bien a los fans de los juegos clásicos de la serie. Sin embargo, sigue siendo una entrega divertida e innovadora como por ejemplo con el soporte cooperativo para 4 jugadores.

Cal of Duty: WW2 (2017) – Después de una época en la que el mercado se encontraba lleno de shooters orientados a la Segunda Guerra Mundial, Call of Duty: WW2 salió a la luz en un apropiado momento en el que novedades en este tipo de juegos escaseaban. Esta entrega se caracteriza por la alta monetización de tuvo gracias a las cajas de botín sobre todo, acercándose a las conocidas cajas del Counter Strike. Aún y todo, para los fans no supuso una gran sorpresa y daba la sensación de estar jugando algo que ya se había jugado antes, pocas sorpresas.

Call os Duty: Black Ops 4 (2018) – Intentando de nuevo dar un soplo de aire fresco, la cuarta entrega de esta subserie se centró en el multijugador y los zombies, cosa que no a todos agradó. Mientras muchos disfrutaban del nuevo enfoque de tiradores y los nuevos modos de juego, otros lo criticaban añorando las modalidades clásicas de la serie. Aún así, sigue teniendo muchos fans que sí se sintieron atraidos por este cúmulo de innovaciones, pero queda claro que no se acerca a las obras de arte que fueron las primeras dos entregas. Cabe destacar que BO4 ofreció el primer Battle Royale de la serie con Blackout, abriendo el camino para Warzone.


TIER-D

tier list call of duty tier d Evelon Games

Call of Duty: Ghosts (2013) – Tras los grandes éxitos en Infinity Ward, la franquicia cortó su racha de éxitos con este título. Con algunas de las puntuaciones más bajas de la serie, CoD: Ghost falló en varios aspectos, como los inmensos mapas del multijugador, lo que parecía una apuesta interesante, resultó en un pozo vacio puntuado generalmente como de lo peor de la entrega.

Call of Duty: Black Ops Cold War (2020) – Sin poder volver a los éxitos de las dos primeras entregas de Black Ops y debido a los problemas internos entre Raven Software y Sledgehammer Games, la acelerada salida de BOCD llegó con varios problemas técnicos, que dejaban una entrega a medio camino. Lo que pintaba como una vuelta a los orígenes con una nueva campaña y experiencia multijugador clásica, apuntando a ser otro tier-S/A se nos queda en la base de la lista.

Call of Duty: Infinity Warfare (2016) – Con los fans decepcionados tras la salida del Ghost, las cosas no cambiaban con la salida de este nuevo título. Con una nueva ambientación interesante llevando al jugador al espacio y adentrándose en la ciencia ficción, una vez más la entrega no aportaba novedades en la jugabilidad y muchos fueron los que rechazaron dejar de lado los shooters militares. Aún y todo, el juego ofrece una de las mejores historias, con personajes muy bien desarrollados.

Call of Duty: Vanguard (2021) – Continuando con la mala racha en la serie por parte de Sledgehammer Games, esta nueva entrega vuelve a la ambientación histórica, pero de nuevo, cae en la monotonía de los demás juegos de Call of Duty. Los cambios no supusieron ninguna novedad llamativa y nos trajo uno de los peores modos zombies de la historia, con lo que nos gustaban los zombies… Con esto, finalizamos la lista con el juego menos valorado de la serie.

Si quieres ver las novedades del Vanguard:

Temporada 2 recargada Call of Duty Vanguard: ¿Qué novedades trae?


Esperamos que os haya gustado este pequeño (o no tan pequeño) repaso a todos los juegos de la serie. Si tenéis opiniones diferentes de lo mencionado en el artículo estamos deseando leeros en la caja de comentarios. Hasta entonces, seguiremos esperando la nueva entrega y secuela de Modern Warfare II, esperamos que Actvision pueda romper con esta mala racha de los últimos juegos y pueda volver a ofrecernos todas esas sensaciones que vivimos con las primeras entregas.

Si quieres seguir leyendo más tier list aquí te dejo algunas interesantes:

Subscribe
Notify of
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments