Top mejores JRPG modernos
Algunos afirman que los JRPG alcanzaron su punto álgido en la década de los 90 y principios de los 2000 con las consolas SNES, PS1 y PS2. Aunque se puede defender esta afirmación, el género no se ha ralentizado en los últimos años, de hecho, cada año incluye al menos un par de JRPG de gran calidad.
Descifrar la lista de los mejores JRPG es más difícil cada año que pasa. Sin embargo, algunos de los juegos más recomendables del género salieron en los últimos años, por lo que ahora repasaremos estos JRPG de nueva generación.
Te puede interesar
LO QUE HACE DE EVOLAND UN BUEN JUEGO
10 – Live A Live

En 1994, Square publicó Live A Live para la Super Famicom y, como muchas de las últimas entregas de la consola, el RPG nunca salió de Japón. Casi dos décadas más tarde, el título debuta por fin en Occidente gracias a un remake para Switch, que finalmente se trasladó a PC y PlayStation. El título era y sigue siendo relativamente único, sobre todo por su estructura. La campaña está dividida en minihistorias que presentan diferentes escenarios y protagonistas, aunque no están completamente desconectadas entre sí.
Live A Live es ambicioso, y aunque no todo en el juego encaja, los aspectos positivos superan con creces a los negativos. El remake mantiene en gran medida el sistema de combate y la jugabilidad de la versión original, y opta por centrar sus retoques en mejorar el aspecto visual y añadir algunos ajustes de calidad de vida. Si quieres saber más del juego te recomiendo leer nuestro análisis.
9 – Pokemon Sol y Luna

Pokémon ha estado un poco de capa caída en los últimos años, al menos en lo que a recepción crítica se refiere. Antes de Espada y Escudo, y Diamante Brillante y Perla Luminosa, la franquicia de Game Freak dejó caer uno de sus juegos mejor valorados en 2016: Pokémon Sol y Luna.
Aunque el sistema de combate se mantuvo en gran medida igual que en las entradas anteriores, Pokémon Sol y Luna tomó algunos riesgos en la presentación de la historia y la progresión de los personajes. Estos JRPG son un tanto divisivos entre los fans de la serie, pero ofrecen un agradable cambio de ritmo respecto a muchas de las entradas recientes.
8 – Final Fantasy 7 Remake

Final Fantasy 7 Remake era un título al que mucha gente le tenía ganas; sin embargo, había algunas dudas en cuanto a su ejecución. Un sistema de combate en tiempo real y una historia que solo abarcaba la parte de Midgar, fue algo que levantó algunas banderas rojas para la mayoría de los fans.
Sin embargo, tras su lanzamiento, el remake acabó maravillando a críticos y fans por igual. Contaba con una presentación visual estelar, una jugabilidad realmente imaginativa y una historia sorprendentemente conmovedora. En general, el título acabó añadiendo algunos giros divertidos a la historia.
7 – Yakuza: Like a Dragon

La serie Yakuza lleva mucho tiempo vendiéndose como un juego de lucha, así que la noticia de que el último spinoff de la serie fuera un JRPG preocupó a algunos fans. Sin embargo, la brillantez de Yakuza: Like A Dragon lo ha convertido en un gran juego por derecho propio.
A ello contribuye que el protagonista sea bastante peculiar y simpático, y que el sistema de combate sea bastante inteligente. En resumen, es un juego brillante que nadie debería perderse.
6 – Fire Emblem: Three Houses

La última propuesta de estrategia/RPG de Nintendo para Switch presenta al protagonista, un profesor de una academia de mercenarios, y a tres regios gobernantes. Cada uno de estos señores tiene una casa y el jugador debe elegir a cuál enseñar. Más tarde, el mundo se ve envuelto en una guerra cuando las tres casas chocan en batalla.
Three Houses ofrece una narrativa profunda, desarrollo de personajes y una banda sonora maravillosa. Las mecánicas de combate y estrategia son insuperables y el juego ofrece varios niveles de dificultad. Esta adictiva experiencia también bebe de Genealogy of the Holy War y de la serie Persona, gracias a la historia de academia y al sistema de calendario respectivamente.
5 – Xenoblade Chronicles 3

El nombre Xenoblade Chronicles ha sido un sello de calidad desde 2010, y la secuela de 2022 presentí la serie en su mejor momento. A pesar del número en su título, Xenoblade Chronicles 3 cuenta una historia (en su mayoría) independiente que se puede apreciar sin conocimiento previo de las entradas anteriores. También perfecciona casi todo lo anterior, creando un paquete que cumple en casi todos los frentes, ya sea la historia, la jugabilidad o las misiones secundarias.
Esta tercera entrega es absolutamente enorme, tanto por el tamaño de sus mapas como por la profundidad de su contenido. Además de una gran historia y unos personajes simpáticos, este JRPG ofrece un sistema de combate perfeccionado con capas y capas de mecánicas.
4 – The Legend Of Heroes: Trails Of Cold Steel 2

The Legend of Heroes es una franquicia de JRPG brillante pero enormemente infravalorada. Todos los arcos presentes en este título son estelares en todos los sentidos.
Trails of Cold Steel es quizá el título más moderno y accesible de todos, ya que permite a los aficionados jugar a una serie de cuatro JRPG realmente brillantes. De todos estos juegos, el segundo es posiblemente el mejor del grupo. Sin embargo, los cuatro títulos de la serie son únicos en su género y deberían disfrutarse uno tras otro para que la historia sea coherente.
3 – NieR: Automata

Este trágico RPG en tiempo real está protagonizado por tres androides diferentes: 2B, 9S y A2. Su misión consiste en volver a la Tierra desde el espacio, para limpiar el mundo postapocalíptico de Máquinas. Por el camino, sin embargo, empiezan a conocer su verdadero propósito. A pesar de que la trama está muy separada de su predecesor, NieR, esta historia independiente ofrece una serie de referencias.
El nihilismo y el existencialismo están presentes en toda la narración, y muchas misiones secundarias acaban en tragedia, al igual que algunos de los finales de la historia principal. Con 26 finales, docenas de misiones secundarias y un fantástico sistema de combate, NieR: Automata es sin duda uno de los mejores JRPG de la última generación.
2 – Dragon Quest 11 S

Lanzado originalmente en Japón para 3DS, este título llegó a América un año después para PS4 y PC. Dragon Quest 11 narra durante 100 horas la historia de un héroe al que se le ha profetizado que salvará el mundo, aunque se le tacha de antagonista perseguido por las fuerzas del rey. Esta historia increíblemente profunda cuenta con un elenco de personajes maravillosos que ayudan al héroe en su búsqueda para salvar el mundo.
Dragon Quest 11 S lleva el juego un paso más allá con nuevos finales, una banda sonora orquestal y el regreso del modo de 16 bits del original de 3DS para la versión de Switch. Esta experiencia casi perfecta cuenta con jefes increíbles, un sólido diseño de mazmorras y una de las mejores construcciones del mundo que se puedan pedir.
1 – Persona 5 Royal

La joya de la corona, lanzado originalmente como Persona 5 en 2017, este innovador JRPG presenta a un elenco de personajes que desafían a la autoridad y luchan contra sus destinos. Formando los Phantom Thieves, estos adolescentes se adentran en el mundo cognitivo, despiertan a sus Personas e impiden que adultos abusivos amenacen sus vidas. El quinto título de la franquicia profundiza continuamente en su narrativa con cada arco argumental, mientras que los vínculos sociales ofrecen al jugador formas de construir su grupo y desarrollar las historias de sus aliados.
Persona 5 Royal es una reedición para PS4 y presenta un montón de mejoras de calidad; además, Royal no es una reedición al uso, sino una fantástica expansión del título original. Con 60 horas más de historia y contenido, hasta un total de 170 horas, la edición ofrece una nueva Guarida de Ladrones, un montón de minijuegos, nuevos vínculos sociales y un semestre completamente nuevo que espera al final del juego original. Este título rompe todas las expectativas como uno de los mejores juegos de esta generación y uno de los mejores de todos los tiempos.