ESTE ANÁLISIS ESTÁ EN PROGRESO Y SE IRÁ ACTUALIZANDO SEGÚN SALGAN LOS DOS EPISODIOS SEMANALES.
Telltale es historia de los videojuegos narrativos. El estudio nos encandiló hace muchos años con los juegos de decisiones de The Walking Dead, convirtiéndose en referentes para muchas creaciones en diferentes estudios a lo largo de los años. En 2018 se fundó Adhoc Studio, un estudio formado por veteranos de Telltale Games, Ubisoft y Night School Studio, y ellos han sido los responsables de crear Dispatch, un juego de decisiones enfocado principalmente a la comedia.

Dispatch es comedia fundida en el género de superhéroes. En ella conoceremos a Robert Robertson, una especie de Tony Stark pero sin ser rico que tiene un mecha que hace de todo. Tras unos eventos que no desvelaré, digamos que Robert acaba trabajando en una oficina de superhéroes siendo despachador, pero a eso ya llegaremos más adelante.
Dispatch episodios 1 y 2: un buen comienzo
Al contrario que los juegos de Telltale, Dispatch es un juego en el que no moveremos al protagonista en ningún momento, es decir que lo que iremos viendo será más serie interactiva que otra cosa, o al menos en sus dos primeros episodios.
MÁS ANÁLISIS: Análisis de Little Nightmares 3: un mundo de pesadillas afectado por la frustración
Mi primera impresión del juego fue positiva, el juego se ve animado en un estilo muy parecido a la serie de Invencible y tiene un arte que me gusta mucho. Desde el principio nos presentan un videojuego muy cómico, pero mi sensación es que esa comedia se irá tintando de tonos dramáticos en más de una ocasión, sobre todo en episodios venideros. Estoy seguro de que el juego tiene mucho que contar, y es que ya la primera conversación de Dispatch ya te presenta que su historia tendrá de todo un poco con una trama que parece bastante principal para nuestro ahora querido Robert Robertson.

Dispatch contiene muchos momentos de decisiones por tiempo que afectarán a la historia que iremos creando según avancemos. Las decisiones en general de momento no parecen muy impactantes en la historia, pero sí que hay algunas que después de tomarlas se van viendo referenciadas y te hacen ver que realmente sí que hay algunas más importantes que otras. Según lo que vayamos eligiendo nuestra relación con los personajes cambiará y seguramente en futuros episodios harán que algún personaje muera o que directamente el final del juego sea distinto.
La jugabilidad de Dispatch es muy interesante, y para ello tengo que hablar del plot principal. Robert Robertson se convertirá en despachador en una oficina de superhéroes. Nuestro trabajo será ser «el pinganillo» de una serie de ex-villanos que se están reformando para convertirse en héroes mandándoles a ciertas misiones (como por ejemplo atrapar a unos criminales que están intentando robar) teniendo en cuenta las estadísticas y poderes de cada héroe.
DESTACADO: ARC Raiders estrena tráiler de lanzamiento a pocos días del estreno
Estas estadísticas son: combate, fuerza, movilidad, carisma e intelecto. Con ello tendremos que mandar a los héroes a completar con éxito las misiones que irán apareciendo en nuestro turno de trabajo. Es decir, si nos piden luchar contra un supervillano tendremos que tener en cuenta quién tiene más puntos en la estadística de combate para mandar al héroe correcto. Cuando los héroes completen con éxito las misiones podremos subir los stats con puntos de habilidades y desbloquearemos superpoderes nuevos.

Todo este sistema hace que se sienta un juego fresco y que nuestras decisiones importen más que nunca. No se hace pesado en ningún momento y los héroes tienen una personalidad muy distinta entre ellos, creando variedad y generando interés en conocer más sobre cada uno de ellos.
En general me ha parecido un juego muy divertido, fresco ya que este género de superhéroes y comedia no es algo que se suela ver en ningún medio, y con una historia con muchos frentes abiertos y con más capas de las que parece. Ya estoy teorizando en si puede haber algún villano real entre los héroes y cómo puede continuar la historia después del cliffhanger del episodio 2.
El único punto negativo que veo al juego es que los episodios duran demasiado poco, significando que para completar los dos episodios te harán falta solo 2 horas de tu tiempo. Sinceramente para mi estos dos episodios se sienten como un único episodio, ya que en los juegos de este género la duración de cada capítulo suele ser de dos horas mínimo.

Este próximo 29 de octubre salen los episodios 3 y 4, y ya estoy con ganas de ver qué ocurre en las oficinas de Dispatch y cómo se va enredando la trama, ya que apunta bien alto. ¿Lo recomiendo? De momento sí, pero veremos cómo va desarrollándose la historia.
Dispatch episodios 3 y 4: la trama continúa por un buen camino
Tras haber jugado los dos siguientes episodios puedo decir que no me equivocaba con Dispatch. El juego se pone más interesante añadiendo capas a la jugabilidad que presenta sus dos primeros episodios.

Estos episodios referencian las decisiones que tomamos en los otros dos, dejando claro que realmente lo que vayamos decidiendo sí importa, y eso es perfecto. A veces este tipo de juegos te dejan hacer ver que estás cambiando la historia cuando realmente no es así, pero en Dispatch parece que en ese sentido lo están haciendo mejor en ese sentido.
Nuestro trabajo de despachador aumentará su dificultad haciéndonos pensar más fuerte las estadísticas que subiremos y los héroes que enviaremos a cada misión que nos aparezca, y la historia afectará directamente a todo lo que hagamos en lo que parece un simple minijuego.
A parte de esto, quiero destacar su banda sonora ya que en estos episodios me han destacado más; no es algo principal en el juego, pero sí acompaña genial las situaciones y todo lo que va el juego.

La comedia en estos dos episodios es mejor y vamos conociendo a los personajes cada vez más, haciendo que les cojamos cariño y que ciertas decisiones cuesten realmente. Específicamente hay tres decisiones en estos dos capítulos que son bastante difíciles de tomar, y sinceramente me encanta que el juego me haga replantearme cada paso que doy.
La semana que viene tendremos los capítulos 5 y 6 de Dispatch, unos episodios que ya formarán parte de la segunda mitad del juego y que estoy seguro que enredará más aún la trama. Veremos lo que nos deparan, pero de momento está siendo una muy buena aventura.
 
				 
				 
                             
                             
                            