Woochi the Wayfarer es el nuevo juego coreano que tienes que ver

Nexon anuncia su nuevo juego de acción basado en mitología coreana con Unreal Engine 5 y música del compositor de El juego del calamar.
Woochi the Wayfarer es el nuevo juego coreano que tienes que ver

Nexon Games da un paso más en su expansión hacia el mercado prémium con Woochi the Wayfarer, un juego de acción y aventuras que se estrenará en 2026 para PlayStation 5, Xbox Series X|S y PC. El proyecto, desarrollado por el estudio coreano LoreVault con Unreal Engine 5, promete llevar la mitología y cultura coreana a una audiencia global tras el éxito de títulos como The First Berserker: Khazan.

Una historia inspirada en la literatura clásica coreana

Una historia inspirada en la literatura clásica coreana Woochi the Wayfarer

La trama de Woochi the Wayfarer bebe directamente de The Story of Jeon Woochi, una novela clásica que narra las hazañas de un personaje que al parecer existió durante la dinastía Joseon (1392-1897). Jeon Woochi era un dosa, un mago taoísta con poderes sobrenaturales que usaba sus habilidades para combatir injusticias y engañar a los poderosos corruptos.

El juego ofrecerá una campaña narrativa para un jugador centrada en la acción, con escenarios, criaturas y música que reflejan la identidad cultural de Corea. No es un simple juego de fantasía genérico, LoreVault está trabajando con expertos en literatura coreana y visitando localizaciones reales por todo el país para recrear fielmente la era Joseon.

destacado: PUBG: Battlegrounds se actualiza con una nueva colaboración y la transición a PS5 y Xbox Series X/S

Jung Jae-il firma la banda sonora

Uno de los puntos más llamativos del proyecto es su apartado sonoro. Jung Jae-il, compositor de la banda sonora de Parásitos, Okja, Mickey 17 y la serie El juego del calamar, se encarga de crear una música inspirada en las tradiciones coreanas. Si has visto alguna de estas producciones, sabes que Jung tiene un talento especial para mezclar elementos tradicionales con sonidos contemporáneos que enganchan.

La música no será solo un acompañamiento, formará parte integral de la identidad del juego, igual que los escenarios y el diseño de personajes.

Chamanes contra magos taoístas

Chamanes contra magos taoístas Woochi the Wayfarer

El tráiler cinemático de presentación muestra el enfrentamiento entre dos figuras clave de la mitología coreana, los dosa y los chamanes. La primera parte nos presenta a Myoan, una chamán recitando un conjuro, mientras que Woochi aparece frente a un bosque espeso. Después, ambos se encuentran y desatan una batalla cargada de elementos sobrenaturales que promete ser espectacular en el juego final.

Esta dualidad entre diferentes tradiciones místicas coreanas añade profundidad a un universo que muchos jugadores occidentales desconocen, pero que tiene un potencial enorme para contar historias originales.

Corea y China buscan su espacio en el mercado prémium

Woochi the Wayfarer se suma a una ola creciente de juegos asiáticos que están desafiando el dominio tradicional de Occidente y Japón en el mercado de títulos prémium. Después del éxito de Black Myth: Wukong y otros proyectos chinos, los estudios coreanos están apostando fuerte por experiencias que combinen calidad AAA con historias basadas en su propia cultura.

Nexon, conocida principalmente por sus free-to-play, está demostrando que puede competir en este terreno. Y con un estudio como LoreVault comprometido con la autenticidad histórica y cultural, Woochi the Wayfarer podría ser el título que ponga a Corea en el mapa del género de acción y aventuras de gran presupuesto.

Habrá que esperar a 2026 para ver si cumple las expectativas, pero el proyecto pinta bien.

No dudes en compartir nuestro contenido. ¡Nos ayuda un montón!

Deja un comentario