Dungeon Stalkers llegó a Steam como propuesta gratuita mezclando exploración de mazmorras con mecánicas de extracción y PvPvE, pero después de echarle unas cuantas partidas, la experiencia deja bastante que desear. El juego tiene valoraciones variadas tanto en español como a nivel general, y no es casualidad.
DESTACADOS: Elden Ring Nightreign presenta su primer DLC The Forsaken Hollows: Precio y detalles
Qué ofrece Dungeon Stalkers

El concepto no suena mal sobre el papel: te metes en mazmorras procedurales en tercera persona, luchas contra monstruos y otros jugadores, recoges botín y escapas antes de palmarla. Cada personaje (o «Stalker») tiene su propia historia y habilidades únicas, y puedes hacerte más fuerte con el equipo que consigas.
La mazmorra está maldita por una bruja que lanza hechizos aleatorios capaces de cambiar completamente el ritmo de la partida. Además, el sistema de rotura de armadura te deja vulnerable si te machacas demasiado, obligándote a usar la oscuridad como aliada táctica.
Suena interesante, ¿verdad? Pues en la práctica la cosa se queda bastante coja.
El problema: falta mucho por pulir
Después de probar varias partidas, queda claro que Dungeon Stalkers necesita mucho más desarrollo. La jugabilidad se siente tosca, los combates no tienen el peso que deberían y las mecánicas de extracción no logran engancharte como lo hacen otros títulos del género.
El free-to-play tampoco ayuda. Aunque ser gratuito baja la barrera de entrada, también hace que te preguntes hasta dónde llegará la monetización y si el juego recibirá el soporte necesario para mejorar realmente.
Hay mejores opciones en el mercado
Seamos sinceros, el género de mazmorras PvPvE está repleto de alternativas más pulidas. Títulos como Dark and Darker ofrecen experiencias mucho más completas, con mejor feedback de combate, progresión más satisfactoria y comunidades más activas.
Si buscas ese subidón de adrenalina al escapar con botín valioso mientras esquivas enemigos, hay juegos que ya lo hacen mejor. Dungeon Stalkers, en su estado actual, se siente más como un proyecto con potencial que como un juego terminado.
¿Merece la pena probarlo?

Como es gratis en Steam, puedes darle una oportunidad sin arriesgar nada más que tu tiempo. Pero no esperes una experiencia redonda. Si te gustan los extractores de mazmorras y quieres ver qué tal, adelante, pero con expectativas ajustadas.
Nosotros le hemos dado una oportunidad y, francamente, hay demasiadas aristas sin limar. Puede que con actualizaciones futuras mejore, pero ahora mismo no es un juego que recomendaríamos por encima de sus competidores.
Lo bueno
- Es completamente gratuito
- El concepto de maldiciones aleatorias tiene potencial
- Variedad de personajes con habilidades distintas
Lo mejorable
- Sensación de combate poco pulida
- Valoraciones mixtas en Steam por algo
- Competencia más sólida en el género
- Falta profundidad en las mecánicas
Conclusión: espera a que madure
Dungeon Stalkers tiene ideas interesantes sobre el papel, pero la ejecución no está a la altura. Para un juego free-to-play recién salido, es comprensible que tenga fallos, pero cuando hay tantas alternativas mejores disponibles, cuesta justificar invertirle tiempo.
Si eres fan acérrimo del género y te sobra curiosidad, pruébalo. Pero si buscas una experiencia sólida de extracción y mazmorras PvPvE, mejor mira hacia otros lados hasta que este juego demuestre que puede evolucionar.
Podéis probar el juego en PC, vía Steam.