Análisis de Moonlighter 2: The Endless Vault

Analizamos Moonlighter 2, el juego donde seremos comerciantes de día y buscadores de reliquias de noche.
Análisis de Moonlighter 2: The Endless Vault

Después de sacar nuestras primeras impresiones gracias al Playtest que Digital Sun hizo en octubre, por fin he podido jugar a la versión final del early access que está a punto de salir en Steam el próximo 19 de noviembre, y he de adelantar que Moonlighter 2: The Endless Vault está a la altura de su predecesor, o incluso es mejor.

LEE TODOS NUESTROS ANÁLISIS AQUÍ

Comerciantes de día, buscadores de recompensa de noche

La manera en la que funciona Moonlighter 2 es igual que en el primer juego. De día seremos comerciantes, esta vez en la aldea de Tresna, y de noche nos surmergiremos en un portal para ir a diferentes mundos llenos de enemigos y, sobre todo y lo más importante, reliquias para vender.

La tienda funciona más o menos igual que en el primero. Tendremos reliquias con distintos niveles de rareza y las pondremos a la venta con el precio que queramos; en el caso de que al cliente le guste el precio, se venderá, y sino, tendremos que ajustar su precio para satisfacer a los distintos tipos de cliente que entrarán al Moonlighter (nuestra tienda).

analisis moonlighter 2 the endless vault

Nuestra tienda la podremos personalizar con distintas decoraciones (aunque sería genial poder decorarla incluso algo más) e iremos desbloqueando diferentes stands que nos darán ventajas a la hora de vender ciertas reliquias. Es un sistema que sigue funcionando y que no se hace pesado tampoco, aunque sí es cierto que por ejemplo las reliquias legendarias podrían ser más caras de lo que el juego deja, ya que son más difíciles de conseguir que el resto.

Una vez cerremos la tienda será el momento de irnos de caza. Al principio tendremos una ubicación y luego iremos desbloqueando más regiones e incluso una variante de las mismas. El progreso cambia totalmente, dándonos la oportunidad de progresar por distintas vías. A medida que avancemos el juego iremos desbloqueando distintos tipos de sala que nos otorgaran o bien reliquias o bufos para nuestras armas, como poder congelar al enemigo o provocarle un estado de abrasión.

Las reliquias que obtengamos se guardarán en nuestra mochila, pero tendremos que hacer una especie de Tetris cada vez que las queramos guardar, ya que tendrán distintos efectos secundarios que querremos aplicar (o no) para que nuestras reliquias tengan mayor calidad. Esto es de lo mejor del juego sin duda, ya que tendremos que darle al coco más de una vez.

analisis moonlighter 2 the endless vault

A mitad de la run nos encontraremos minijefes que serán un poco más desafiantes que los enemigos normales, y al final de la run tendremos el jefe final de la zona. Tengo que decir que me ha encantado cada jefe final ya que son súper distintos entre ellos. Cuando terminemos la run, ya sea en caso de morir, de rendirnos o de matar al jefe final, volveremos a Tresna, y entonces seremos vendedores de nuevo. Con todo esto, Moonlighter 2 resulta realmente adictivo, y por muy pocas regiones que haya en este momento hay muchas maneras de progresar y eso hace que no canse en ningún momento.

El juego es desafiante pero a la vez muy accesible, haciendo que quieras jugar más y más hasta completar todas las misiones que Moonlighter 2 ofrece por el momento. Algo que no me ha acabado de convencer o a veces incluso me ha parecido molesto es que el combate tiene un poco de «autoapuntado» que ha hecho no poder pegar donde yo quería, y eso es un punto que cambiaría en futuras actualizaciones.

Moonlighter 2 se pasa al 3D dejando de lado el pixel art

En las primeras impresiones ya dije que el cambio de estilo pixel art a este 3d isométrico no sabía si me iba a convencer a primera vista (ya que el arte del primero me encanta), pero después de jugar muchas horas tengo que decir que le sienta muy bien este cambio, haciendo que el juego se sienta distinto (incluso más dinámico) y fresco. Además su banda sonora es pegadiza y acorde a cada nivel en el que estemos, cosa que siempre gusta escuchar.

analisis moonlighter 2 the endless vault

Conclusión del análisis de Moonlighter 2: The Endless Vault

Moonlighter 2 resulta un muy buen avance respecto al primer juego. Es divertido y su cambio de arte resulta fresco siendo sorprendentemente igual de bonito. Su punto fuerte es el loop del juego, un loop que hace que el juego te atrape y no te suelte hasta que te tengas que ir a dormir. Es una pena que sea un early access, pero a la vez tengo muchas ganas de ver qué nuevo contenido van a añadir en futuras actualizaciones.

Como sugerencia, sería genial ver lo siguiente en futuras actualizaciones:

  • Poder ver los glifos de Playstation cuando juegas con un Dualsense.
  • Que haya x reliquias que se vendan caras depende del día que sea, y sean como «las más buscadas».
  • Poder personalizar aún más la tienda.
  • Más regiones y tipos de enemigos.
  • El juego engancha y no te suelta en ningún momento.
  • Su arte.
  • El sistema de la mochila a la hora de guardar las reliquias.
  • Su sistema de precios podría ser un poquito mejor.
  • Hay una especie de auto-aim que a veces resulta molesto.

Moonlighter 2 estará disponible el próximo 19 de noviembre para PC, PS5 y Xbox Series X/S.

Moonlighter 2 lo hemos podido jugar gracias a una clave proporcionada por Digital Sun. ¡Muchísimas gracias desde Evelon Games!

No dudes en compartir nuestro contenido. ¡Nos ayuda un montón!

Deja un comentario