Xbox atraviesa uno de sus momentos más complicados a nivel comercial. Microsoft acaba de confirmar en su informe financiero del primer trimestre del año fiscal 2026 que los ingresos de su división de videojuegos han caído 113 millones de dólares respecto al mismo periodo del año anterior, pasando de 5.621 millones a 5.508 millones de dólares. Una cifra que refleja las dificultades que está teniendo la marca en el mercado actual.
Las ventas de consolas Xbox se desploman un 29%

La principal culpable de esta caída es clara, las consolas no se están vendiendo. Microsoft reconoce abiertamente en su comunicado que los ingresos por hardware de Xbox han bajado un 29%, arrastrados por un volumen de ventas mucho menor del esperado.
Esta tendencia negativa no ha venido sola. Durante octubre, la compañía aumentó el precio de Game Pass en medio de una notable controversia, lo que provocó cancelaciones masivas del servicio por parte de los usuarios. Para rematar, algunas cadenas como Costco dejaron de vender productos Xbox en sus tiendas, reduciendo aún más la visibilidad de la marca.
destacado: Battlefield 6 RedSec recibe críticas masivas en Steam por su Battle Royale
Game Pass sube pero no compensa las pérdidas
Hay una pequeña nota positiva en todo esto. Los ingresos por contenido y servicios de Xbox crecieron un 1%, impulsados principalmente por Game Pass y juegos de terceros. Sin embargo, este crecimiento se vio frenado por una caída en el contenido propio de Microsoft, lo que demuestra que ni siquiera sus exclusivas están tirando del carro como deberían.
Este 1% de crecimiento, aunque positivo sobre el papel, no es suficiente para compensar el desplome de las ventas de hardware. La división gaming de Microsoft ha perdido un 2% de ingresos totales, una cifra que no es catastrófica pero sí preocupante dentro de la industria.
Xbox apuesta por llevar sus juegos a PlayStation

Ante este panorama, Microsoft ha decidido acelerar su estrategia multiplataforma. La compañía anunció recientemente que Halo: Combat Evolved llegará a PlayStation, sumándose a otros títulos que ya han hecho el salto a la competencia. Es un movimiento arriesgado pero comprensible, si no puedes vender consolas, al menos vende tus juegos donde está la gente.
Grandes lanzamientos en 2026 para intentar remontar
Xbox tiene la esperanza puesta en 2026, un año cargado de lanzamientos importantes. Forza Horizon 6, Clockwork Revolution y Fable son algunas de las apuestas fuertes que llegarán próximamente. La pregunta es si estos títulos conseguirán devolver a Xbox al nivel de ventas esperado o si, por muy buenos que sean, no serán suficientes para cambiar la tendencia.
Títulos recientes como Ninja Gaiden 4 y The Outer Worlds 2 han sido bien recibidos por la crítica y los jugadores, pero claramente no han conseguido traducirse en ventas de consolas ni en un impulso significativo para la marca.
Rockstar renueva su página oficial y la comunidad especula con la llegada inminente del tráiler 3 de Grand Theft Auto 6.
Microsoft sigue creciendo, pero Xbox preocupa
Lo curioso es que, mientras Xbox sufre, Microsoft como empresa va viento en popa. La compañía reportó un aumento del 24% en ingresos operativos, alcanzando los 38.000 millones de dólares, y un incremento del 12% en ingresos netos totales hasta los 27.700 millones. Está claro que Xbox es solo una pieza del gigante tecnológico, pero es una pieza que ahora mismo necesita atención urgente.
La situación de Xbox no es nueva, pero estos números confirman que 2024 ha sido un año especialmente duro para la división gaming de Microsoft. Habrá que ver si la estrategia multiplataforma y los lanzamientos del próximo año consiguen darle la vuelta a la situación, o si estamos ante un cambio de modelo de negocio definitivo donde las consolas pasan a un segundo plano.
 
				 
				
 
                             
                             
                            