El creador de Metal Gear Solid ha vuelto a sorprender con OD: Knock, su nuevo proyecto de terror que acaba de mostrar su primer tráiler oficial. Y las primeras impresiones no pueden ser más claras: este juego respira PT por todos los poros, algo que llevábamos esperando desde que se canceló.
DESTACADO: Lanzamientos de videojuegos en Otoño 2025 que no te puedes perder
OD Knock sería el próximo PT que tanto esperábamos

Tras ver el tráiler, la sensación es inmediata es que OD: Knock tiene todas las vibras de PT. El teaser, aunque breve, nos sumerge en una habitación fotorrealista donde la protagonista interpreta por Sophia Lillis intenta encender velas en lo que parece un altar.
La atmósfera es densa, claustrofóbica, y mientras enciende las velas con cerillas, empiezan a suceder cosas extrañas a su alrededor. Los efectos de sonido se disparan, la tensión se palpa en cada segundo, y esa perspectiva en primera persona nos devuelve directamente a aquel pasillo infinito que marcó un antes y un después en el terror interactivo.
No es casualidad que Kojima haya elegido esta aproximación visual. PT cambió para siempre el panorama de los videojuegos de terror cuando se lanzó como «teaser jugable» de Silent Hill, y aunque el proyecto se canceló, su influencia sigue siendo enorme. Ver que OD: Knock bebe de esa fuente es, sin duda, una decisión acertada.
¿Quién es el enemigo de las sombras que llama a la puerta en OD Knock?

El momento más impactante del tráiler llega al final, cuando una figura misteriosa entra en la habitación. La criatura, envuelta en sombras, se acerca a la protagonista y le agarra la cabeza de forma violenta, cortando abruptamente el teaser.
Por ahora, hay muchísimas incógnitas alrededor de esta entidad. No sabemos si es el antagonista principal, si forma parte de las alucinaciones del personaje, o si representa algo más profundo dentro de la narrativa de Kojima. Lo que sí está claro es que esa presencia siniestra encaja perfectamente con el tono psicológico que se busca.
La información disponible no revela mucho más sobre esta criatura, pero el hecho de que aparezca justo cuando se encienden las velas sugiere que los puzzles del juego podrían estar directamente conectados con la aparición de estas entidades. Una mecánica que, de nuevo, nos recuerda a PT y sus enigmas aparentemente simples pero profundamente perturbadores.
¿En qué plataforma saldrá OD Knock?
Lo único confirmado hasta ahora es que Xbox Game Studios aparece en el tráiler como editor, lo que prácticamente asegura que el juego llegará también a PC. Esta colaboración sugiere que podríamos estar ante un exclusivo de Xbox o, como mínimo, un título que estará disponible desde el primer día en Xbox Game Pass.
Aún no hay confirmación oficial sobre otras plataformas, pero conociendo la estrategia actual de Microsoft, es probable que OD: Knock llegue tanto a Xbox Series X|S como a PC. El juego se está desarrollando con Unreal Engine, lo que técnicamente permitiría portarlo a otras consolas, pero todo dependerá del acuerdo de exclusividad.
Mi opinión del teaser tráiler de OD Knock

Las vibras de PT que desprende este tráiler no han hecho otra cosa que disparar mi expectación por el videojuego. Kojima tiene un potencial brutal para crear experiencias de terror, y verle volver a este género después del fiasco de Silent Hill es, sinceramente, emocionante.
Sin embargo, tengo una preocupación que no puedo quitarme de la cabeza. Espero que la narrativa no sea similar a juegos como Death Stranding, donde todo carece de lógica aparente y necesitas pensar con la mentalidad de Kojima para poder disfrutarlo completamente.
Aunque reconozco que es un genio creativo, me gustaría que OD: Knock tuviera algo más de realismo narrativo. Que tanto yo como el resto de jugadores podamos empatizar con la protagonista y la historia sin necesidad de descifrar metáforas complejas o simbolismos excesivamente abstractos.
Porque conociendo a Kojima, seguro que habrá un montón de entresijos ocultos y que al terminar el juego saldremos con más preguntas que respuestas. Y aunque eso puede ser interesante en ciertos contextos, en un juego de terror prefiero una narrativa más directa que me permita conectar emocionalmente con lo que está sucediendo en pantalla.
Por ahora, OD: Knock pinta muy bien, y si consigue mantener esa atmósfera de PT mientras ofrece una historia coherente, podríamos estar ante uno de los mejores juegos de terror de los próximos años.