|

¿Vale la pena jugar a Into the Dead: Our Darkest Days? Primeras impresiones

¿Vale la pena jugar a Into the Dead: Our Darkest Days? Descubre nuestras primeras impresiones del nuevo survival zombi con gestión, tensión y decisiones difíciles.
¿Vale la pena jugar a Into the Dead: Our Darkest Days? Primeras impresiones

Si te preguntas si vale la pena jugar a Into the Dead: Our Darkest Days, estás en el lugar indicado. A continuación te presento mis primeras impresiones después de unas horas de juego. Seguramente has llegado aquí porque ya te suena algo sobre Into the Dead: Our Darkest Days y te estás preguntando si realmente vale la pena jugarlo ahora mismo, en pleno acceso anticipado. Pues voy a resolverte la duda rápidamente: sí, y mucho.

Después de haber probado el juego, puedo decirte con total seguridad que si te gustan los títulos de supervivencia con gestión estratégica, zombis y decisiones difíciles al estilo This War of Mine, pero con mucha más acción, esta propuesta es una apuesta asegurada.

Déjame contarte bien por qué pienso esto, qué ofrece realmente el juego y por qué lo considero uno de los más prometedores del género.

DESTACADO: Temporadas en The Elder Scrolls Online: así es el futuro del juego con el Culto del Gusano y las nuevas subclases

Qué tipo de juego es Into the Dead: Our Darkest Days y cómo se juega

¿Vale la pena jugar a Into the Dead: Our Darkest Days? Primeras impresiones

Para entendernos rápido, este juego mezcla supervivencia, gestión de recursos y exploración lateral en 2D en un mundo apocalíptico plagado de zombis. Su ambientación, situada en Texas durante los años 80, ofrece un trasfondo genial y único. Gráficamente el juego se ve espectacular y un estilo artístico que llama la atención a primera vista.

La jugabilidad está dividida en dos partes principales muy claras:

  • Gestión del refugio: Aquí tendrás que organizar a tus supervivientes, asignarles tareas como cocinar, fabricar armas o mantener el refugio seguro. Cada personaje tiene habilidades únicas, ventajas y también limitaciones, por lo que elegir quién hace qué es vital.
  • Exploración y acción: Cada día envías a un superviviente a explorar lugares como gasolineras, moteles o edificios abandonados. En estos escenarios te enfrentas a zombis, buscas recursos y exploras zonas nuevas. Estas salidas son tensas, emocionantes y te obligan a jugar de forma inteligente.

La mezcla de estos dos sistemas hace que cada día en el juego sea una lucha constante por sobrevivir, y eso es lo que lo hace tan atractivo.

Puntos fuertes de Into the Dead: Our Darkest Days si te gustan los juegos de supervivencia

Puntos fuertes de Into the Dead: Our Darkest Days

Después de varias horas jugándolo, destaco especialmente:

  • Decisiones estratégicas reales: Aquí cada decisión importa. Gestionar tu grupo es exigente, pero increíblemente satisfactorio cuando consigues superar situaciones extremas.
  • Sistema de supervivientes muy conseguido: Las habilidades y limitaciones de cada personaje te obligan a adaptarte constantemente y a cuidar de ellos de manera individual.
  • Ambientación y atmósfera: La mezcla de acción y supervivencia en una ciudad devastada por zombis y con un estilo visual muy logrado te atrapa por completo.
  • Combate y exploración emocionantes: Pese a estar en acceso anticipado, el juego ofrece situaciones realmente tensas y emocionantes durante la exploración y los encuentros con zombis.

Además, es importante decir que ya en su estado actual, el juego es totalmente disfrutable y ofrece horas de tensión y diversión. Imagínate cómo estará cuando salga de forma definitiva.

Cosas a mejorar en Into the Dead: Our Darkest Days antes de su lanzamiento final

Siendo sincero, pocos errores graves he visto durante mis partidas. Algunos pequeños fallos de interfaz o detalles puntuales que no afectan significativamente a la experiencia global. Tal vez el sistema de sigilo y combate podría pulirse un poco más para ser más preciso y satisfactorio, pero incluso ahora, funciona bastante bien.

En general, el juego tiene un rendimiento más que aceptable y los errores son mínimos teniendo en cuenta que aún no está terminado.

Vale la pena jugar a Into the Dead: Our Darkest Days en acceso anticipado o es mejor esperar

Vale la pena jugar a Into the Dead Our Darkest Days en acceso anticipado o es mejor esperar

Mi opinión aquí es clara, no necesitas esperar, porque ya es un juego completamente disfrutable en su estado actual. Tiene contenido suficiente, mecánicas que funcionan, y una jugabilidad que engancha desde el primer momento.

>

Si ya en acceso anticipado me ha parecido tan bueno y recomendable, estoy convencido de que cuando salga oficialmente, este juego será uno de los grandes referentes del género de supervivencia.

Ahora lo importante está en que el equipo de PikPok mantenga un desarrollo activo, añadiendo contenido de calidad y puliendo errores, sin estirar innecesariamente el acceso anticipado. Si cumplen con ese ritmo, el juego puede convertirse en uno de los grandes del género.

¿Vale la pena comprar Into the Dead Our Darkest Days?

La respuesta rápida y directa es sí. Actualmente lo tienes disponible en Steam por unos 25 euros, un precio totalmente justo por lo que ofrece ahora mismo.

Considero que vale completamente la inversión, sobre todo si tienes en cuenta que seguirá evolucionando durante los próximos meses y solo puede ir a mejor.

Conclusión: ¿Lo recomiendo?

Lo digo bien alto y claro: sí lo recomiendo y mucho. No solo pienso que merece la pena jugarlo ahora mismo, sino que además lo voy a incluir directamente en la categoría de juegos recomendados de EvelonGames, porque creo sinceramente que es un título con un potencial brutal.

Si ya te gusta lo que ves, no dudes más. Si ahora mismo el juego está funcionando tan bien, imagínate cómo será cuando lancen la versión definitiva. Este es uno de esos juegos de supervivencia con zombis que no puedes dejar pasar.

¿Todavía no he conseguido convencerte? Pues en Steam puedes probar la demo de Into the Dead: Our Darkest Days gratuitamente.

No dudes en compartir nuestro contenido. ¡Nos ayuda un montón!