El 24 de septiembre de 2025, Intelligent Systems sorprendió con el lanzamiento de Fire Emblem Shadows, un nuevo título gratuito para móviles que combina auto-battler con mecánicas de deducción social. Lo más llamativo es que ha llegado sin previo aviso, en un shadow drop que ha pillado a la comunidad desprevenida.
DESTACADO: Ya hay novedades de la última parte de la trilogía de Final Fantasy VII Remake
Qué es Fire Emblem Shadows y cómo se juega

Fire Emblem Shadows se presenta como un PvPvE asimétrico en el que tres jugadores unen fuerzas para derrotar a oleadas de enemigos. La particularidad es que uno de los héroes es en realidad un traidor, aliado de la oscuridad, que se revela en la segunda fase del combate.
Si los jugadores del bando de la Luz logran descubrir al impostor, reciben una mejora en la batalla. En cambio, si el traidor logra ocultarse hasta el final, obtiene una ventaja significativa. Esta mecánica aporta un componente estratégico diferente a lo habitual en la saga.
La historia de Fire Emblem Shadows

El argumento gira en torno al Príncipe Kurt, obligado al exilio tras la invasión de su reino por un imperio enemigo. Tentado por Fenris, la diosa de la sombra, el protagonista debe elegir entre dos caminos narrativos:
- La ruta de la Luz, donde busca liberar su hogar.
- La ruta de la Sombra, en la que persigue la venganza.
Además de personajes originales, el juego incluye héroes y villanos clásicos de la saga, aunque con un toque bestial. Por ejemplo, Lyn de Blazing Blade aparece con orejas de caballo y puede transformarse en una centaura cuando es revelada como traidora.
Konami asegura que la esperada segunda entrega de la colección avanza correctamente tras años de silencio oficial sobre el proyecto.
Opiniones de la comunidad tras su lanzamiento
La recepción inicial ha sido mixta. Parte de los jugadores valoran la propuesta como algo fresco, con buen diseño de personajes y un planteamiento único que podría evolucionar bien en el futuro. Sin embargo, otros critican varios aspectos:
- Choque visual entre el arte de los personajes y los sprites jugables.
- Dificultad de equilibrar el rol de traidor en las partidas.
- Modelo de monetización agresivo, con un sistema similar a un pase de batalla.
Un lanzamiento inesperado pero acorde a su nombre
Apenas sin campaña de marketing, Fire Emblem Shadows ha sido lanzado en un movimiento que, irónicamente, encaja con su propio nombre. Con el lema “Trust No One”, el título invita a que cada jugador pruebe por sí mismo esta nueva apuesta de Intelligent Systems y descubra si logra convencer a largo plazo.
Podéis encontrar más información en la página principal de Fire Emblem Shadows de Nintendo.