Pragmata confirma por fin el motivo real de sus continuos retrasos

El director del juego explica las razones detrás de los múltiples aplazamientos desde su anuncio en 2020 hasta su lanzamiento previsto en 2026.
Pragmata confirma por fin el motivo real de sus continuos retrasos

Desde que Pragmata apareció por sorpresa en la presentación de PlayStation 5 allá por 2020, el juego de Capcom ha vivido en una especie de limbo. Un tráiler cinemático prometedor, silencio absoluto durante meses y, cuando parecía que íbamos a saber algo, otro retraso. La historia se repitió tantas veces que muchos llegaron a dudar si el proyecto seguía vivo. Ahora, con fecha confirmada para 2026 y varias apariciones en eventos recientes, el director Cho Yonghee ha decidido sincerarse sobre qué ha pasado realmente con este título durante estos años.

El equilibrio entre mecánicas fue clave en los retrasos

El equilibrio entre mecanicas fue clave en los retrasos Pragmata

En una entrevista con TheGamer durante el Tokyo Game Show 2025, Yonghee no se anduvo con rodeos. El motivo principal de los aplazamientos ha sido encontrar el balance perfecto entre las mecánicas de juego. «Es una razón de peso para el retraso», explicó el director. «Hubo muchísimo ensayo y error, ida y vuelta constante solo para ver qué funcionaba y qué encajaba mejor».

El juego apuesta por un sistema dual que combina las habilidades de dos personajes: Diana y su capacidad de hackeo, y Hugo con su arsenal de combate. Según el productor Naoto Oyama, precisamente esta dualidad ha sido uno de los mayores retos. «Tener estas dos mecánicas, el hackeo de Diana y los disparos de Hugo, ha sido una de las causas por las que necesitamos más tiempo de desarrollo. Nos tomamos el tiempo necesario para equilibrarlo todo», reconoció.

DESTACADO: Borderlands 4 regala una skin exclusiva de Rafa con código gratis

De 2022 a 2026: una odisea de fechas

Para entender la magnitud del asunto, hay que repasar el calvario de fechas. Pragmata se anunció inicialmente con lanzamiento previsto para 2022. Llegó 2022 y se fue a 2023. En 2023 apareció con un nuevo tráiler y un «aplazamiento indefinido» que hizo temer lo peor. Este año, finalmente, Capcom confirmó que el juego llegará en 2026. Cuatro años de espera desde la fecha original.

El anuncio temprano como motor de desarrollo

El anuncio temprano como motor de desarrollo

Curiosamente, ese anuncio tan prematuro en 2020 no fue un error, según Yonghee. Al contrario, sirvió de motivación para el equipo. «Mostrar el juego tan pronto nos sirvió de motivación», admitió. «Si no hubiéramos sacado aquel tráiler entonces, Pragmata no sería el mismo juego que es hoy».

La estrategia tiene sentido si se mira desde dentro: crear expectativa pública genera presión, sí, pero también compromiso. El equipo sabía que había ojos puestos en su trabajo, y eso les empujó a pulir cada detalle en lugar de conformarse con algo mediocre.

Las pruebas públicas confirman que el trabajo valió la pena

Quien haya podido probar Pragmata en eventos como Summer Game Fest o Tokyo Game Show coincide: el sistema de acción y hackeo funciona. Las sensaciones son positivas y el equilibrio entre ambas mecánicas, ese que tanto tiempo ha requerido, parece haber dado sus frutos. Capcom no ha querido precipitarse y, viendo el resultado, es difícil criticar esa decisión.

Con el historial de la compañía japonesa en los últimos años —desde Resident Evil hasta Monster Hunter—, la confianza está ahí. Si el estudio se ha tomado este tiempo para hacer las cosas bien, lo más probable es que Pragmata acabe siendo otro acierto en su catálogo.

La pregunta ahora es si 2026 será definitivo o si nos espera un último giro de guion. De momento, todo apunta a que esta vez va en serio.

No dudes en compartir nuestro contenido. ¡Nos ayuda un montón!

Deja un comentario