Bloober Team confirma que el remake de Silent Hill 1 está en pleno desarrollo

Tras el éxito de Cronos The New Dawn, el estudio polaco centra todos sus esfuerzos en recrear el clásico de terror de 1999.
Bloober Team confirma que el remake de Silent Hill 1 está en pleno desarrollo

Bloober Team ha confirmado oficialmente que el remake de Silent Hill 1 se encuentra ahora en pleno desarrollo. La noticia llega en un momento clave para el estudio, que acaba de lanzar Cronos: The New Dawn, su nueva propiedad intelectual que ha cosechado un 87% de valoraciones positivas en Steam y ha vendido alrededor de 200.000 copias en su primer fin de semana. Con este respaldo, los polacos vuelven a sumergirse en la niebla más aterradora del survival horror.

DESTACADOS: Monster Hunter Wilds y otros dos juegos dicen adiós a Windows 10

Un equipo completo dedicado al clásico de terror

Silent Hill 1 está en pleno desarrollo

Según ha explicado la dirección del estudio en una reciente sesión de preguntas y respuestas con inversores, Bloober Team opera actualmente con dos equipos de producción internos de primera parte. Uno de ellos está centrado exclusivamente en el remake de Silent Hill 1, mientras que el otro trabaja en un proyecto sin revelar. Esta estructura permite al estudio mantener un ritmo constante sin comprometer la calidad de sus desarrollos.

La confirmación llega meses después de que Konami anunciase la colaboración con Bloober Team para revivir el título original de la saga. Aunque no se ha compartido ninguna ventana de lanzamiento ni detalles de jugabilidad, el hecho de que el proyecto esté en plena producción indica que el desarrollo ha superado las fases iniciales y avanza con solidez.

El impulso tras Cronos: The New Dawn

Nuevo gameplay de Cronos The New Dawn

Cronos: The New Dawn ha demostrado que Bloober Team puede crear experiencias propias sin depender únicamente de licencias establecidas. Las PlayStation representaron la mayoría de las ventas, mientras que Steam supuso aproximadamente el 25% del total. Aunque el estudio reconoce que siempre hay cierto grado de decepción tras un lanzamiento, la dirección expresó confianza en que este proyecto ha reforzado su posición en el mercado.

De cara al futuro, el estudio ha indicado que no hay planes activos de desarrollo para expansiones, secuelas o contenido descargable de Cronos más allá de los esfuerzos de marketing en curso. Sin embargo, la puerta queda abierta: la propiedad intelectual tiene potencial para crecer en múltiples direcciones.

Silent Hill sigue más vivo que nunca

silent hill f llega al millon de ventas

La saga Silent Hill atraviesa uno de sus mejores momentos. Tras el éxito crítico y comercial del remake de Silent Hill 2, también obra de Bloober Team, Konami ha recuperado la confianza en una franquicia que parecía dormida. Pero no solo eso: Silent Hill f, desarrollado por NeoBards Entertainment, se ha convertido en el juego más rápido en llegar al millón de ventas de toda la saga.

Este thriller psicológico ambientado en Japón ha conquistado a los jugadores con su propuesta estética y narrativa. La historia de Hinako, que debe enfrentarse a monstruos grotescos y resolver rompecabezas escalofriantes mientras su ciudad natal queda sumida en la niebla, ha conectado con una nueva generación de fans del terror. Con cinco títulos más en desarrollo a través de colaboraciones de segunda parte, Bloober Team se posiciona para equilibrar grandes proyectos con licencia y el desarrollo de sus propias IP originales.

Qué esperar del remake de Silent Hill 1

Aunque los detalles siguen siendo escasos, las expectativas están por las nubes. El remake de Silent Hill 2 demostró que Bloober Team entiende la esencia de la saga: atmósfera opresiva, diseño de sonido inquietante y una narrativa que explora el terror psicológico sin necesidad de sustos baratos. Si aplican la misma filosofía al título original, los fans tienen motivos para estar ilusionados.

El primer Silent Hill sentó las bases de todo lo que vino después. Harry Mason buscando a su hija adoptiva Cheryl en un pueblo maldito, los Otherworld que transforman la realidad en pesadilla, el simbolismo religioso y la crítica social… Todo eso espera ser reinterpretado con la tecnología actual y la experiencia acumulada del estudio polaco.

Por ahora, toca esperar. Pero saber que hay un equipo completo trabajando a tiempo completo en devolvernos a las calles envueltas en niebla de Silent Hill es, sin duda, una excelente noticia para los amantes del survival horror.

No dudes en compartir nuestro contenido. ¡Nos ayuda un montón!

Deja un comentario