Análisis de Windswept: una carta de amor al género de plataformas

Analizamos Windswept, un plataformas dedicado a los videojuegos de los 90 que nos trae diversión y dificultad a partes iguales.
Análisis de Windswept: una carta de amor al género de plataformas

El género plataformas es un género que no pasa ni pasará nunca de moda. Si bien es cierto que el 3D es el estilo que más se usa hoy en día y nos ha dado juegos como Yooka-Laylee o Crash Bandicoot, el 2D no pasa desapercibido y hace que tengamos obras como Celeste, The Messenger o Windswept, el juego que vengo a analizar hoy.

Lee todos nuestros análisis aquí.

Os puedo adelantar que me ha gustado mucho, pero que me he acordado de todos los familiares de WeatherFell, el equipo que ha hecho este plataformas que es difícil como él solo. El adorable juego protagonizado por una tortuga y un pato tiene muchas cosas bien y alguna cosa mal, pero vayamos por partes.

Una vuelta a casa desafiante

Windswept se define como una carta de amor al género plataformas de la década de los 90. En esta carta llevaremos a Marbles y Checkers, un pato y una tortuga que tienen que volver a casa sanos y salvos recorriendo una variedad de mundos cada vez más difíciles.

analisis de windswept

Desde el principio aprenderemos todas las habilidades, es decir que no desbloquearemos nada nuevo en ningún momento. Puede que esto parezca algo malo, pero al juego no le hace falta nada más ya que los dos personajes se complementan bastante bien. Llevaremos a los dos personajes a la vez y los iremos intercambiando para superar los distintos obstáculos que nos pongan de por medio. La única pega que le pongo a esto es que no podremos pegar en el aire, y eso le suma dificultad.

En el juego avanzaremos por un sistema de niveles clásico, como lo hacía Celeste o los Super Mario clásicos sin ir más lejos. Contaremos con un alrededor de 40 niveles que superaremos en un alrededor de 9 horas, o eso es lo que he tardado yo. Ahora, cada nivel tiene múltiples coleccionables que harán que esa duración prácticamente se duplique.

Análisis de Windswept

Cada nivel es más difícil que el anterior y nos encontraremos enemigos y plataformas colocadas milimétricamente que harán que nos suden las manos en más de una ocasión. Dentro de cada nivel nos encontraremos con puntos de controles (como la banderita de Super Mario) que nos aliviarán después de haber pasado las partes complicadas.

Durante la aventura tenemos la casa de una polilla que nos pedirá lunas (uno de los coleccionables) para poder acceder a su casa y a un nivel secreto que será más difícil que el resto. En su casa podremos encontrar la banda sonora del juego, coleccionables para comprar y gastar las estrellas que encontremos, y también nuestra amiga la polilla nos ofrecerá ayuda para encontrar coleccionables en el nivel que queramos, siempre a cambio de dinero.

analisis de windswept

Algo que no me ha gustado y creo que es de las pocas malas cosas a destacar es la cámara del juego. En general está bien, sí, pero muchas veces he echado en falta el poder mirar lo que tenía debajo o encima de mi ya que el no saberlo podía suponer el morir y tener que empezar de nuevo el nivel. Es algo muy fácil de arreglar, y animo al equipo que incorporen esa función ya que es algo crucial, y más en un juego de este género.

El arte de Windswept es nostalgia en estado puro

La banda sonora de Windswept nos devuelve directamente a los juegos de la década de los 90 que el equipo quiere homenajear. Tanto el apartado sonoro como el artístico es perfecto, creando ese sentimiento de nostalgia que pretenden crear y siendo creativo a más no poder.

Análisis de A Pizza Delivery: Cuando Repartir Pizza se Convierte en un Viaje del Alma

Durante el juego nos encontraremos con muchos tipos de enemigos y personajes en los cuales está incluido un pulpo con mostacho o un cangrejo con manguitos, los cuales van en perfecta sintonía con el juego. Windswept es colorido a más no poder y es precioso.

Análisis de Windswept

Por otra parte, el juego cuenta con cooperativo local. Intenté probarlo y ya os adelanto que no es un juego para ello, ya que muchas veces es frustrante y la cámara se vuelve un poco loca en intentar enfocar a los dos personajes. Además, al tener que intercalar habilidades de los dos con tanta rapidez, moriréis muchas más veces lo debido y habrá niveles que ni siquiera podréis completar bien, haciendo que la experiencia sea menos satisfactoria de lo debido.

Conclusión

Windswept es una preciosa carta de amor dedicada al género de plataformas de los 90 que contiene una dificultad bastante elevada y un arte característico de los videojuegos de la época. Sus protagonistas enamoran, y aunque más de una vez quieras romper el mando, cada nivel está construido al detalle. No es perfecto y tiene detalles que podrían mejorar, pero a nivel general nos encontramos con una experiencia desafiante, satisfactoria y divertida.

  • El arte es perfecto.
  • Se controla muy bien.
  • Cada nivel está construido al detalle.
  • La cámara a veces impide ver lo que hay debajo o encima de ti significando el poder morir y tener que repetir el nivel.
  • Me he encontrado con algún bug molesto.

No dudes en compartir nuestro contenido. ¡Nos ayuda un montón!

Deja un comentario