Desde que arranqué Call of Duty: Black Ops 7 y vi la primera cinemática, supe que me esperaban horas de acción frenética. Pero lo que no sabía es que este título me sorprendería tanto en algunos aspectos como me decepcionaría en otros. Después de invertir decenas de horas explorando cada rincón de su campaña cooperativa, masacrando zombis hasta el amanecer y dominando sus mapas multijugador, puedo decirte que este juego es una montaña rusa de emociones que merece tu atención, aunque con algunas reservas importantes que debes conocer antes de lanzarte.
¿Será este el Call of Duty definitivo que todos esperábamos o simplemente otra entrega más de la franquicia? Quédate hasta el final porque hay detalles que podrían cambiar tu decisión de compra.
Puedes visitar nuestros análisis pulsando aquí.
¿Qué ofrece Call of Duty: Black Ops 7?

Call of Duty: Black Ops 7 llega como la última entrega de una franquicia que ha dominado el mercado de shooters durante casi dos décadas. Desarrollado por Raven Software y Treyarch junto a otros estudios de Activision, este título se presenta como la secuela directa de Black Ops 2, uno de los juegos más queridos de la saga. El regreso de David Mason y su equipo para enfrentar la amenaza del retorno de Raul Menendez prometía mucho en el papel.
El juego viene cargado con una campaña cooperativa para cuatro jugadores, el clásico modo multijugador que ha sido el corazón de la franquicia, el icónico modo Zombies con un giro interesante, y el nuevo modo Endgame que intenta emular la experiencia de los shooters de extracción. Es un paquete ambicioso que busca ofrecer algo para cada tipo de jugador.
Jugabilidad de Call of Duty: Black Ops 7

Campaña Cooperativa: Diversión con sabor agridulce
Por primera vez desde Black Ops 3 en 2015, tenemos una campaña cooperativa completa para cuatro jugadores. Cuando me lancé a la aventura con mis amigos, lo primero que noté fue la libertad que el juego te ofrece. Ya no estamos atados a seguir NPCs por pasillos lineales; ahora tenemos control total de la acción desde el principio hasta el final.
Las habilidades especiales son el verdadero protagonista aquí. Tenemos un escudo de burbuja perfecto para revivir compañeros caídos, un cañón de mano devastador, invisibilidad para infiltraciones sigilosas, un salto potenciado y un gancho de agarre. Estas herramientas se integran perfectamente con la acción explosiva característica de Call of Duty, permitiéndote abordar cada misión a tu manera.
Sin embargo, debo ser honesto: la campaña de Black Ops 7 es probablemente una de las peores que he jugado en la historia de Call of Duty. La historia cae completamente plana. Los personajes son unidimensionales y carecen de profundidad. Nada de lo que sucede tiene peso emocional real, ni siquiera los momentos más extraños y psicodélicos que el juego intenta presentar como impactantes. No hay ese momento de giro argumental que te deja con la boca abierta, como los que hemos experimentado en entregas anteriores de Black Ops.
Completé la campaña en aproximadamente 4.5 horas, y aunque los combates contra jefes son memorables y algunos niveles destacan por su diseño onírico, la experiencia se siente vacía en comparación con el legado de la franquicia. Es divertida como un paseo de una sola vez con amigos, pero no esperes que te marque de la misma forma que lo hicieron sus predecesoras.
Endgame: Una oportunidad perdida
El modo Endgame cierra la campaña y nos suelta en el enorme mapa de Avalon para explorar, saquear, completar actividades, subir de nivel y extraer. La idea es interesante: morir significa empezar desde cero, lo que añade tensión al estilo de los shooters de extracción. Pero en la práctica, el modo resulta poco inspirado y francamente aburrido.
La ausencia de PvP mata gran parte del potencial. Aunque puedes unirte con otros escuadrones para completar objetivos, simplemente no hay suficiente incentivo para volver una y otra vez. Avalon está dividida en zonas de diferentes niveles de dificultad, y aunque explorar con amigos puede ser entretenido durante un rato, el modo no tiene el gancho necesario para competir con otras experiencias de extracción más emocionantes que han salido recientemente.
Multijugador: La fórmula sigue funcionando

Desde que Call of Duty 4 explotó en popularidad, el multijugador ha sido el principal atractivo de cada entrega. Y Black Ops 7 no decepciona en este aspecto. Si has jugado cualquier Call of Duty en los últimos 15 años, sabes exactamente qué esperar: acción trepidante, ritmo frenético y esa adicción característica del «una partida más».
Las nuevas opciones de movimiento, como la capacidad de rebotar en las paredes, añaden una capa extra de verticalidad y dinamismo a los combates. Pero lo que realmente brilla aquí son los mapas. El juego lanza con 16 mapas estándar, incluyendo clásicos de Black Ops 2 como Hijacked, Raid y Express.
Permíteme hablarte de mis favoritos. Homestead es sencillamente espectacular: una arena de tamaño reducido en una cabaña nevada iluminada por el brillo verde de la aurora boreal. Blackheart te lleva a una plataforma petrolera en alta mar con una pared perfectamente posicionada que te permite rebotar a través de una ventana y sorprender enemigos con una escopeta. Toshin es una ciudad japonesa bañada en neón que se adapta a múltiples estilos de juego, mientras que Scar, un pueblo de Alaska de la vieja escuela, es uno de los mapas visualmente más distintivos del lote.
El único mapa que realmente no me gusta es Exposure. Su diseño es genérico y aburrido comparado con el resto, y siempre voto por cualquier otra opción cuando aparece.
El nuevo modo Overload es un giro interesante en Captura la Bandera. Debes entregar un dispositivo en zonas enemigas, pero quien lo posee se vuelve visible para todos. Requiere trabajo en equipo real y comunicación constante. Con el grupo adecuado es muy divertido, pero lo evitaría si juegas con desconocidos.
Skirmish, el modo 20v20, presenta dos mapas grandes con múltiples objetivos, vehículos y la posibilidad de lanzarte en paracaídas donde quieras después de morir. De nuevo, brilla con un equipo coordinado pero puede ser caótico con jugadores aleatorios.
Es decepcionante que Black Ops 7 lance sin los modos de apuesta como Gun Game y One in the Chamber, pero probablemente llegarán después del lanzamiento. Si sigue el patrón de entregas recientes, el soporte post-lanzamiento será extenso y garantizará longevidad al juego. Además, Nuketown llegará el 20 de noviembre, lo cual es siempre bienvenido.
Zombies: Tradición con un toque fresco
Zombies ha sido parte integral de Black Ops desde el original, y su retorno en Black Ops 7 no es sorpresa. Esta vez, la acción se desarrolla en el enorme mapa Ashes of the Damned, donde viajas de un punto de interés a otro en un camión mejorable llamado Tessie.
La experiencia clásica de Zombies por rondas está intacta, pero el elemento de viaje asegura más variedad ambiental de lo que normalmente obtienes en un mapa de Zombies. Es un gimmick brillante que hace que Black Ops 7 Zombies destaque desde el inicio.
El modo estándar ofrece una experiencia guiada con objetivos específicos mientras atraviesas el mapa. Pero también está el modo Survival que te da la experiencia clásica pura en secciones específicas de Ashes of the Damned. Al lanzamiento solo hay disponible un espeluznante mapa de granja, pero llegarán más con el tiempo.
Todo lo que amas está aquí: eliminar muertos vivientes, conseguir armas poderosas de la Caja Misteriosa, mejorarlas con la máquina Pack-A-Punch, y recolectar ventajas útiles que te mantienen vivo mientras las hordas zombis se vuelven más grandes y letales.
Mi relación con Zombies ha sido inconsistente a lo largo de los años, pero Black Ops 7 Zombies me ha enganchado. Siento que apenas he arañado la superficie, pero lo que he jugado satisface el deseo de Zombies clásico mientras ofrece un giro fresco con el camión de conducción libre. Aunque está inspirado en el mapa TranZit de Black Ops 2, maneja el concepto de viajar entre múltiples POIs de forma mucho más atractiva.
Dead Ops Arcade 4
El regreso de Dead Ops Arcade es un bono agradable. Esta experiencia arcade de Zombies en vista cenital ahora te permite elegir entre esa perspectiva tradicional o primera persona. No es nada especial y probablemente no lo jugaré mucho, pero es genial en ráfagas cortas cuando quieres acción zombi inmediata y explosiva.
Gráficos de Call of Duty: Black Ops 7

Visualmente, Black Ops 7 cumple con lo esperado de un título AAA moderno. Los mapas multijugador exhiben una variedad impresionante de escenarios, desde la aurora boreal de Homestead hasta el neón vibrante de Toshin. La atención al detalle es notable, especialmente en los mapas más pequeños donde puedes apreciar texturas y elementos ambientales.
La campaña ofrece momentos visualmente impactantes, particularmente en los niveles con diseños más psicodélicos y oníricos. Sin embargo, donde el juego realmente muestra su potencial gráfico es en Zombies. Ashes of the Damned tiene una atmósfera densa y opresiva que contribuye perfectamente a la tensión del modo.
El rendimiento en PS5 es sólido, manteniendo una tasa de frames estable incluso en los momentos de mayor caos. Es evidente que el motor gráfico está optimizado para ofrecer una experiencia fluida sin sacrificar fidelidad visual.
Sonido de Call of Duty: Black Ops 7
El diseño sonoro es otra área donde Black Ops 7 mantiene el estándar de calidad de la franquicia. Cada arma tiene su propio carácter sonoro distintivo, y los efectos de audio posicional son cruciales para el multijugador competitivo. Puedes escuchar claramente de dónde vienen los pasos enemigos, el recargo de armas y las explosiones.
La banda sonora durante la campaña es apropiada pero no particularmente memorable. En cambio, Zombies destaca con efectos atmosféricos que aumentan la tensión con cada ronda que avanzas. Los gruñidos de los zombis, el sonido característico de la Caja Misteriosa, y los efectos de las ventajas son icónicos y están perfectamente implementados.
Dificultad de Call of Duty: Black Ops 7
La curva de dificultad está bien equilibrada en todos los modos. La campaña cooperativa te permite ajustar la dificultad según tu grupo, aunque incluso en configuraciones más altas, la presencia de habilidades especiales y el trabajo en equipo facilitan considerablemente los encuentros más complicados.
El multijugador, como siempre, depende de tu habilidad y la del matchmaking. La reducción en la influencia del skill-based matchmaking que menciona el juego podría hacer que la experiencia sea más variada, aunque es difícil evaluarlo completamente sin más tiempo post-lanzamiento.
Zombies escala naturalmente en dificultad con cada ronda, ofreciendo ese equilibrio perfecto entre accesibilidad para novatos y desafío para veteranos que buscan llegar a rondas altas.
Contenido y Variedad

Una de las mayores fortalezas de Black Ops 7 es la cantidad de contenido que ofrece. Con una campaña cooperativa, múltiples modos multijugador (incluyendo el estándar 6v6, Overload y Skirmish 20v20), Zombies completo con dos variantes, Endgame y Dead Ops Arcade 4, hay algo para todos.
La compatibilidad con pantalla dividida para Multijugador y Zombies (aunque no para Campaña) es un detalle bienvenido en una era donde esta característica está desapareciendo.
PROS Y CONTRAS DE BLACK OPS 7
| Pros | Contras |
|---|---|
| Contenido abundante y variado | Campaña con historia terrible |
| Multijugador sólido como una roca | Endgame aburrido y sin gancho |
| Excelente selección de mapas | Falta de innovación real |
| Zombies innovador | Sin modos de apuesta al lanzamiento |
| Campaña cooperativa pulida | Personajes unidimensionales |
| Calidad técnica sobresaliente | — |
Conclusión
Call of Duty: Black Ops 7 es un paquete robusto que cumplirá con las expectativas de los fans de toda la vida, pero no logrará convertir a los escépticos. Es innegable que el juego está técnicamente bien ejecutado y ofrece una cantidad impresionante de contenido. El multijugador es tan adictivo como siempre, con mapas fantásticos que garantizan horas de entretenimiento. Zombies encuentra un equilibrio perfecto entre tradición e innovación con el sistema de Tessie.
Sin embargo, es imposible ignorar que este es otro Call of Duty que juega a lo seguro. La campaña, a pesar de sus mecánicas sólidas, ofrece una de las historias más flojas que he experimentado en la franquicia. Endgame se siente como una oportunidad desperdiciada que no logra destacar en un mercado saturado de shooters de extracción.
Lo más frustrante es saber que Activision tiene los recursos y el talento para hacer algo verdaderamente revolucionario, pero eligen la ruta segura año tras año. Con un presupuesto de producción masivo y múltiples estudios trabajando en conjunto, estos errores y la falta de innovación son inaceptables.
Dicho esto, me alegra que Black Ops 7 tenga competencia seria con Battlefield 6 en el horizonte. La competencia saludable es exactamente lo que necesita Call of Duty para volver a arriesgar y sorprendernos. Si los próximos títulos aprenden de las críticas y se atreven a innovar más allá de la fórmula establecida, podríamos estar ante el comienzo de una nueva era dorada para la franquicia.
Nota Análisis de Call of Duty: Black Ops 7
Black Ops 7 es un buen juego que ofrece entretenimiento garantizado, especialmente si eres jugador habitual de la serie. Pero no llega al 8 porque, con los recursos disponibles, debería haber alcanzado la excelencia en todos sus modos. Es una entrega sólida que mantendrá ocupados a los jugadores hasta el Call of Duty de 2026, pero no es el salto generacional o creativo que muchos esperábamos. Vale la pena para los fans establecidos, pero si buscas algo que redefina el género, tendrás que seguir esperando.
Black Ops 7 demuestra que la perfección técnica no siempre compensa la falta de alma narrativa.
Hemos jugado y disfrutado de Call of Duty: Black Ops 7 gracias a una clave digital proporcionada por Blizzard para su análisis en las versiones de PC y PS5.