EA acaba de soltar una bomba comercial, Battlefield 6 es oficialmente el shooter más vendido de 2025. Así lo confirma un banner en su página oficial, donde agradecen a los jugadores por hacer del juego el título de disparos con más ventas del año. Y no hablamos de superar juegos menores, estamos hablando de dejar atrás a pesos pesados como Call of Duty: Black Ops 7 y ARC Raiders.
Para quién no lo sepa, Battlefield 6 llega después de Battlefield 2042, un juego que no dejó muy buen sabor de boca y que actualmente mantiene reseñas «Mixtas» en Steam. Pero parece que DICE aprendió la lección, porque Battlefield 6 tiene un 71% de valoraciones «Muy positivas» en la plataforma, aunque últimamente ha recibido una oleada de críticas negativas.
James Cameron y Robert Rodriguez avanzan en el desarrollo de una segunda entrega tras seis años de espera desde el estreno original.
Qué ha hecho que Battlefield 6 venda tanto

El éxito comercial de Battlefield 6 no es casualidad. El juego vuelve a las raíces de la franquicia: combate realista a pie, sin tantas florituras futuristas. Es lo que los fans llevaban pidiendo desde hace tiempo, y parece que ha funcionado.
Según los datos disponibles, Battlefield 6 ha vendido más de 10 millones de copias en todas las plataformas. Esto coincide con reportes de The Games Business que indicaban que el lanzamiento del juego en Reino Unido fue mucho más fuerte que el de Call of Duty: Black Ops 7. De hecho, Black Ops 7 habría vendido más de un 60% menos de copias que Black Ops 6 en su momento.
Ojo, estos datos vienen de ventas físicas en tiendas, no digitales, así que hay que tomárselo con pinzas. Pero aún así, las cifras son contundentes.
Por qué Call of Duty Black Ops 7 vendió menos
Aquí hay un factor clave que no podemos ignorar: Black Ops 7 estuvo disponible en Xbox Game Pass desde el día de lanzamiento. Esto significa que millones de jugadores pudieron acceder al juego «gratis» con su suscripción en PC y Xbox Series. Obviamente, esto afecta directamente a las ventas en tiendas físicas.
Por su parte, Battlefield 6 no está en ninguna plataforma de suscripción masiva, salvo EA Play Pro, que cuesta 17€ al mes y tiene muchísimos menos suscriptores que Game Pass o PS Plus. Aún con esa «desventaja» en accesibilidad, ha logrado vender más.
También ha superado a ARC Raiders, que lanzó el mismo día y solo lleva unas 4 millones de copias vendidas a 11 de noviembre, a pesar de su éxito viral. Y ni hablar de Borderlands 4, aunque ese no es realmente competencia directa.
Las polémicas que rodean a Battlefield 6

No todo es color de rosa. Desde el lanzamiento de la Temporada 1 y el modo battle royale RedSec, la comunidad ha empezado a quejarse bastante. El problema principal son las skins «poco realistas», algo que ya fue un punto de fricción enorme en Battlefield 2042.
Además, el juego tiene un pase de batalla de pago y un montón de microtransacciones, algo que muchos consideran abusivo en un juego que ya cuesta 70€. De hecho, precisamente sobre este tema, ya te contamos cómo Battlefield 6 lanzó skins militares realistas a 24€ y la comunidad explotó por el precio.
A pesar de estas críticas, parece que comercialmente nada ha frenado a Battlefield 6. EA puede presumir de tener el shooter del año, aunque la pregunta es si sabrá mantener contenta a su base de jugadores en el largo plazo, o si las microtransacciones y decisiones polémicas terminarán pasando factura como en 2042.
