Call of Duty Black Ops 7 acaba de protagonizar uno de los lanzamientos más desastrosos de la franquicia. Después de apenas tres días en el mercado, el juego se ha convertido en tendencia por todas las razones equivocadas: puntuaciones de usuarios por los suelos, uso masivo de inteligencia artificial sin ética, y hasta escrutinio del gobierno estadounidense. Vamos a desglosar todo este caos.
DESTACADO: Por qué las grandes desarrolladoras odian los juegos para un jugador
Black Ops 7 tiene una de las peores puntuaciones de usuario de la historia

Mientras que los críticos le dieron un 83% basado en 18 reseñas, los jugadores no están nada contentos. La puntuación de usuarios en Metacritic se desplomó a 1.8 de 10 con más de 725 valoraciones, y todo apunta a que se mantendrá ahí incluso cuando lleguen miles de reseñas más.
Para que te hagas una idea de lo grave que es esto. Black Ops 7 está entre los 50 juegos peor valorados de todos los tiempos en Metacritic. Solo para comparar, Madden NFL 21 tiene el récord del peor juego con 1.7, y Black Ops 7 está ahí mismo compitiendo por ese dudoso honor.
Lo más llamativo es el contraste con Battlefield 6, que aunque tiene un metascore similar de 71 (basado en muchas más reseñas), logró un 6.8 de puntuación de usuarios. La diferencia es brutal y dice mucho: mientras que Battlefield 6 puede tener una campaña un poco floja, al menos respeta la identidad de la franquicia. Black Ops 7, según los fans, ha perdido completamente lo que significa ser Call of Duty.
Los números de jugadores en Steam no mienten
En Steam, el juego alcanzó un pico de 100,000 jugadores simultáneos, pero las cifras ya están cayendo. Comparado con Battlefield 6 que llegó a 747,440 jugadores en su momento más alto y mantiene casi 300,000 en las últimas 24 horas, Black Ops 7 está quedando muy por debajo… y eso que es el juego más reciente.
Incluso el Call of Duty Portal en Steam (que incluye varias entregas de Black Ops y Warzone) está recibiendo una ola de reseñas negativas recientes que están arrastrando su puntuación general hacia «mixto».
EA asegura que su nuevo juego ha superado en ventas a Call of Duty Black Ops 7 y ARC Raiders este año.
La campaña de Black Ops 7 se ha convertido en un meme viral

Clips de la campaña están volviéndose virales por lo absurdo que es todo. Hay un video que ha conseguido 30.9 millones de visualizaciones y los comentarios están llenos de gente riéndose del juego. Los escenarios son tan ridículos y fuera de lugar para un shooter militar que la comunidad simplemente no lo reconoce como Call of Duty.
Pero hay más problemas: la campaña requiere estar siempre online, incluso si juegas solo. Esto significa:
- Sin los puntos de control tradicionales
- No puedes pausar el juego
- Te expulsan si estás inactivo demasiado tiempo
- Las actualizaciones pueden interrumpir tu partida
- Gente aleatoria puede invadir tu experiencia y escucharás su chat en medio de las cinemáticas
Sí, leíste bien. Jugadores reportan estar en mitad de una escena importante y de repente escuchan a desconocidos hablándoles porque se conectaron a su sesión. Es un desastre técnico y de diseño.
Steam está aprobando reembolsos incluso después de completar el juego
Aquí es donde la cosa se pone interesante. Los jugadores están consiguiendo reembolsos completos en Steam incluso después de terminar la campaña de Black Ops 7. ¿La razón? El uso no revelado de IA generativa.
Un usuario compartió su experiencia, escribió a Steam diciendo que «el juego utiliza constantemente opciones generadas por IA que no estaban presentes en el marketing», y Valve le aprobó el reembolso. Y tiene razón: todos los assets de IA nunca se mostraron en la promoción del juego. La gente solo los descubrió después de comprarlo.
El post explicando esto ha conseguido casi 3 millones de visualizaciones y cerca de 100,000 likes, lo que ha provocado que miles de jugadores intenten conseguir su propio reembolso usando la misma justificación.
El escándalo de la IA en Call of Duty Black Ops 7

Aquí está el verdadero problema que tiene a todo el mundo enfadado. Montones de assets del juego están claramente generados por IA: tarjetas de jugador, pósters, iconos de recompensa, y más.
Un ejemplo perfecto muestra un personaje con seis dedos en una mano, el error clásico de la IA generativa. Además, están usando descaradamente el estilo artístico de Studio Ghibli a través de generadores de IA, lo que básicamente es plagio con pasos extra.
Los números hablan por sí solos:
- Un tweet sobre esto: 3.3 millones de vistas, 54,000 likes
- Otro post: 8.5 millones de vistas, 23,000 likes
- Publicaciones destacando lo peor del lanzamiento: cientos de miles de vistas, 30,000+ likes
La respuesta de Activision fue peor que el silencio
Activision intentó defenderse diciendo que usaron «herramientas de IA para empoderar y apoyar a sus equipos para crear las mejores experiencias de juego posibles».
Literalmente cada palabra de esa declaración es mentira. La IA no empoderó a nadie, reemplazó a artistas reales que habrían hecho un trabajo mucho mejor por no tanto dinero. Tampoco benefició a los jugadores porque el resultado es arte de menor calidad en un producto por el que pagaron precio completo.
Lo que Activision realmente hizo fue:
- Reducir costos eliminando empleos artísticos
- Aumentar beneficios para accionistas
- Entregar un producto más pobre a cambio del mismo precio
Un usuario creó una declaración paródica que decía exactamente eso, y era más honesta que la oficial de Activision.
Un congresista de Estados Unidos se pronunció sobre Black Ops 7
El escándalo llegó tan lejos que Ro Khanna, representante del Congreso de EE.UU. por el distrito 17 de California, tuiteó sobre el asunto.
Sus declaraciones fueron directas: «Necesitamos regulaciones que impidan que las empresas usen IA para eliminar trabajos y extraer mayores ganancias». Khanna también dijo que los artistas deben tener voz en cómo se despliega la IA, compartir las ganancias, y que debería haber impuestos sobre el desplazamiento masivo de trabajadores.
Después de un año lleno de actualizaciones, el shooter postapocalíptico de GSC Game World desembarca en PlayStation 5 con todo mejorado.
En un segundo tweet añadió: «Una empresa reemplazando artistas con IA no es muy diferente a una que reemplaza conductores de camión. La IA no puede ser solo para enriquecer multimillonarios tecnológicos. La IA debe ser para nosotros, no para ellos«.
El debate sobre regulación de IA se intensifica
Algunos usuarios respondieron al congresista argumentando que frenar la tecnología sería como haber impedido tractores, automóviles o internet. Pero ese argumento ignora el punto principal.
No se trata de abolir la IA, se trata de regularla éticamente. Khanna respondió proponiendo:
- Códigos fiscales que no incentiven la automatización excesiva
- Consulta a los trabajadores sobre cómo se usa la IA
- Reglas para que los trabajadores compartan las ganancias de productividad de IA
- Planes para contratar graduados o trabajadores desplazados
- Impuestos sobre desplazamiento masivo
- Protecciones contra el abuso
Los tractores, coches e internet también llegaron con regulaciones y leyes para usarse de manera segura. La IA necesita lo mismo.
No toda la IA es mala: ejemplos de uso ético
Es importante distinguir. Hay ejemplos de IA que sí benefician a los artistas:
Motion capture accesible: Un plugin gratuito para Blender, Unity y Unreal Engine 5 que convierte movimiento de video en datos 3D en tiempo real. Esto reemplaza hardware de $5,000, no artistas. Empodera a creadores que antes no podían permitirse motion capture profesional.
Upscaling de IA: Tecnologías como NVIDIA DLSS y AMD FSR mejoran el rendimiento y la calidad visual de los juegos sin robar, plagiar o reemplazar a nadie. Es tecnología autocontenida que simplemente hace los juegos más accesibles.
El problema real de Black Ops 7 con la IA

En el caso de Call of Duty Black Ops 7, alguien simplemente escribió «dame arte estilo Ghibli» en un generador, robó el estilo artístico de alguien más, y lo metió en el juego sin ninguna intervención humana real.
No hubo artistas involucrados. No hubo toque humano. Solo plagio automatizado que resultó en assets de menor calidad con errores obvios (como los seis dedos). Y artistas genuinos no fueron contratados en el proceso.
La diferencia con algo como Photoshop es que aunque puede usarse mal, requiere habilidad y esfuerzo humano. Con IA generativa, es demasiado fácil crear contenido sin ninguna responsabilidad.
El futuro de Call of Duty después de este desastre
Este lanzamiento es la tormenta perfecta de mala publicidad para Activision:
- Puntuaciones de usuario devastadoras
- Backlash masivo por la campaña
- Uso no ético de IA
- Declaración corporativa terrible
- Escrutinio del gobierno estadounidense
- Reembolsos masivos
Mientras tanto, Battlefield 6 está arrasando porque respetó la identidad de su franquicia. Los jugadores pueden perdonar una campaña floja si el resto del paquete es sólido y auténtico.
Call of Duty ha perdido su rumbo. Tener a Nicki Minaj como personaje jugable en un shooter militar, escenarios sobrenaturales absurdos en campaña, y arte generado por IA… todo apunta a que la franquicia necesita redescubrirse urgentemente.
Con suerte, la competencia de Battlefield y todo este desastre servirán como llamada de atención para que Activision tome la IP en serio otra vez. Los fans merecen mejor que esto.

