Análisis de Bye Sweet Carole

Conoce nuestro análisis de Bye Sweet Carole, un juego de terror que nos transporta a las películas de animación clásicas.
Análisis de Bye Sweet Carole

¿Os acordáis cuando el 3D no era lo principal en las películas Disney y veíamos esa animación 2D tan cuidada y original? Pues esta es la nostalgia que he sentido jugando Bye Sweet Carole, un juego de terror creado en un bonito estilo repleto de nostalgia.

Después de completar el cuento de terror que nos cuenta Little Sewing Machine, os traigo mi análisis para contaros si en mi mente ha tenido un final feliz o no.

TERROR DISFRAZADO DE CUENTO DE HADAS

Son muchos los juegos de terror que salen anualmente, haciendo que el género esté en uno de sus mejores momentos. Cuando entramos en el mundo de Bye Sweet Carole parece que nos vayamos a encontrar un cuento de hadas y pájaros parlanchines, pero todo lo contrario.

analisis de bye sweet carole

Bye Sweet Carole cuenta la historia de una desaparición llena de tragedia y, por qué no, esperanza de que todo llegue a buen puerto. Tiene sus momentos dulces y todos los ingredientes de una película clásica de animación, sí, pero su historia es todo lo contrario. No os voy a contar si el juego tiene un final de cuento de hadas, claro está, pero ya os adelanto que llegar hasta él está lleno de momentos tensos.

UN CUENTO LLENO DE PUZZLES Y CRIATURAS

Bye Sweet Carole se divide en varios capítulos, cada uno siendo un rompecabezas diferente. Está lleno de puzzles bastante bien pensados y algo desafiantes. Si es cierto que en esos puzzles podría haber un poquito más de romperte la cabeza, no están nada mal, aunque me hubiera encantado haber tenido que coger papel y boli en más de una ocasión. Algo de lo que se puede pecar a la hora de crear un videojuego lleno de rompecabezas es que este se haga repetitivo, pero aquí no es el caso. Cada capítulo se siente bastante fresco, y es de agradecer.

A medida que vamos pasando páginas en este cuento, nos iremos encontrando con diferentes monstruos que querrán acabar con nosotros. En este sentido me ha recordado un poco a Little Nightmares; tendremos que ir en sigilo y escondernos para que la criatura en cuestión no nos pille. En general es una mecánica que da algo de tensión, pero sí es cierto que la mayoría de veces en las que te pillan el castigo no es demasiado, y además es bastante fácil zafarse de ellos.

analisis bye sweet carole

Bye Sweet Carole tiene algo de plataformas (no muchas) y a veces será imperativo tener que saltar de pared en pared para poder escapar o atravesar ciertas zonas a contrarreloj. Igual he sido yo, pero no me ha acabado de funcionar del todo bien, llegando a ser un poquitín frustrante por el hecho de que podía morir sin ser mi culpa.

Por otra parte, el juego tiene combate, y creo que es su punto más flojo. Hay muy muy poco combate en todo el juego, pero se podría sentir algo mejor (sobre todo en la parte final). Quizá añadiendo algo de feedback en el mando ayudaría, pero eso ya se lo dejo al equipo de Little Sewing Machine.

EL ESTILO DE BYE SWEET CAROLE

Como he comentado al principio del análisis, Bye Sweet Carole tiene un estilo precioso. De hecho, cuando vi el juego por primera vez anunciado es lo que más me llamó la atención. ¿Conseguirían transportarte a una de esas películas clásicas? La respuesta es sí. Todo el rato se siente como si estuvieras dentro de ella. El único detalle que no me ha gustado es que a veces se nota demasiado el añadido de una aberración cromática que no se deja quitar.

analisis bye sweet carole

El juego tiene a veces movimientos de cámara algo extraños, y algo que he echado de menos ha sido el poder mirar hacia arriba o hacia abajo. De vez en cuando tendremos que alcanzar una palanca del techo o tirarnos hacia el vacío, y tener esa facilidad de poder observar lo que teníamos encima o debajo de mi me hubiera ayudado bastante.

La banda sonora que acompaña a este estilo es perfecta para el juego, aunque se siente algo escaso de canciones, sintiendo en algunos momentos algo de repetición.

DESCUBRE: Análisis de King of Meat: Mi Experiencia en el Show más Sangriento de Loregok

Por último, el juego habla de temas que aún están en la actualidad y manda un mensaje bastante claro, pero no quiero estropearos ese detalle. Solo decir que me ha gustado como lo han llevado de principio a fin y han añadido ciertos detalles (como en el capítulo 9) que han sido geniales.

Conclusión de Bye Sweet Carole: ¿Merece la pena?

Bye Sweet Carole habla de la soledad, de dejar las cosas ir y de la libertad presentado en forma de tragedia en un cuento de terror. No es perfecto y hay algunos detalles que hubiera cambiado, pero sus rompecabezas y sobre todo su estética de película clásica hace que se sienta un juego fresco que merece la pena jugar.

analisis bye sweet carole
  • El mensaje que manda.
  • Su estilo y diseño de las criaturas es excelente.
  • No se hace repetitivo en ningún momento.
  • Su escaso combate se podría sentir algo mejor.
  • El salto en pared falla a veces, haciendo que sea un poco frustrante.

Hemos disfrutado de Bye Sweet Carole gracias a una clave proporcionada por Maximum Entertainment.

No dudes en compartir nuestro contenido. ¡Nos ayuda un montón!

Deja un comentario