Forza Horizon 6 confirmado oficialmente para 2026 con Japón como escenario

Microsoft anuncia el sexto juego de carreras de mundo abierto ambientado en Japón, llegando primero a Xbox y PC en 2026.
Forza Horizon 6 confirmado oficialmente para 2026 con Japón como escenario

La espera ha terminado para los aficionados a las carreras de mundo abierto. Forza Horizon 6 se ha confirmado oficialmente durante la presentación de Xbox en el Tokyo Game Show, revelando que el próximo título de Playground Games nos llevará por las carreteras japonesas el año que viene. Una decisión que no podría ser más acertada, considerando la rica cultura automovilística del país del sol naciente y su diversidad geográfica única.

DESTACADO: Mi opinión del primer tráiler de OD Knock revela sus conexiones con PT

Microsoft confirma Forza Horizon 6 para Xbox y PC en 2026

Durante el evento de Xbox en Tokio, Microsoft ha desvelado que Forza Horizon 6 llegará primero a consolas Xbox y PC el próximo año. La compañía ha dejado entrever que una versión para PS5 podría llegar más adelante, siguiendo la misma estrategia que han adoptado con otros títulos de la franquicia recientemente.

La elección del Tokyo Game Show para hacer este anuncio no es casualidad. El escenario japonés era uno de los más solicitados por la comunidad desde hace años, y finalmente Playground Games ha decidido apostar por esta ambientación tan esperada.

Japón como nuevo escenario de Forza Horizon 6

Japón como nuevo escenario de Forza Horizon 6

La saga ha recorrido ya diversos continentes a lo largo de sus entregas anteriores: Colorado en el original, las Rivieras francesa e italiana en el segundo, Australia en el tercero, Gran Bretaña en el cuarto y México en el quinto. Ahora Japón se convierte en el sexto destino de esta exitosa franquicia de carreras.

Don Arceta, director artístico del proyecto, ha explicado que el juego abarcará tanto zonas rurales como urbanas de Japón. «Aunque no vamos a anunciar demasiados detalles ahora mismo, estamos emocionados de mostrar a los jugadores la verdadera amplitud de belleza que Japón tiene que ofrecer», ha declarado a Xbox Wire.

Tokio y las montañas japonesas como protagonistas

El juego promete ofrecer desde las luces de neón y los rascacielos de Tokio hasta la serenidad de las zonas rurales y montañosas del país. Arceta destaca que la capital japonesa será «uno de nuestros entornos más detallados y complejos hasta la fecha».

El objetivo del estudio no es recrear Japón de forma literal, sino capturar la esencia cultural única del país y presentarla con el estilo característico de Forza Horizon. Esta aproximación cultural ha sido clave en el desarrollo del proyecto.

Consultoría cultural para evitar estereotipos

Una de las decisiones más inteligentes de Playground Games ha sido incorporar desde el principio a Kyoko Yamashita como consultora cultural. Su trabajo consiste en asegurar que el juego no solo sea fotorrealista, sino que represente adecuadamente la cultura japonesa.

«Japón es ampliamente querido, pero también puede ser malinterpretado cuando solo se ve desde la distancia», explica Yamashita. «El equipo quería presentar más que una postal o un telón de fondo: querían un mundo vivido».

La consultora destaca que tener asesoramiento cultural desde el inicio ayuda a tomar miles de pequeñas decisiones respetuosas: cómo suenan los barrios, incluso qué comunica el color de un cartel sobre una tienda. Estos detalles se suman para crear credibilidad y evitar estereotipos.

Sistema de estaciones mejorado para Japón

Forza Horizon 6 confirmado oficialmente para 2025 con Japón como escenario

Las estaciones dinámicas volverán en Forza Horizon 6, pero con un enfoque especial en el contexto japonés. Arceta explica que «para Japón, los cambios estacionales tienen un impacto dramático en el paisaje y el mundo jugable, pero también tienen un significado cultural más profundo».

El sistema permitirá que primavera, verano, otoño e invierno cambien sutilmente el tono, la actividad y el sonido del mundo. Yamashita añade que el equipo está especialmente orgulloso de la atención a los detalles cotidianos: «audio ambiental como campanadas de estación o campanas de viento veraniegas que te sitúan inmediatamente sin necesidad de subtítulos».

Las pistas llegaron desde Australia

Los rumores sobre el escenario japonés llevaban circulando tiempo, pero la confirmación extraoficial llegó el mes pasado a través de una publicación de Instagram ahora eliminada. La empresa australiana Cult and Classic compartió una imagen de un fotógrafo de Forza Horizon fotografiando coches, explicando que había volado desde Estados Unidos para usar sus vehículos como base para las versiones digitales.

El detalle clave fue la mención de los kei cars, una categoría de vehículos native de Japón y los más pequeños legales para autopistas. Prácticamente todos los kei cars se han producido en Japón, lo que hacía evidente el nuevo escenario.

El éxito de Forza Horizon 5 como antecedente

El precedente de la saga es prometedor. Forza Horizon 5 registró el mayor lanzamiento en la historia de Xbox en su momento, con más de 10 millones de jugadores en su primera semana tras su estreno en noviembre de 2021.

El juego también ha triunfado en PS5 tras su lanzamiento multiplataforma este año, demostrando el atractivo universal de la franquicia. Los críticos lo calificaron como «el primer juego esencial de la generación» y «el mejor juego de Xbox Series X/S hasta la fecha».

Con Japón como escenario y la experiencia acumulada del estudio, Forza Horizon 6 tiene todos los ingredientes para superar las expectativas y ofrecer la experiencia de carreras de mundo abierto más completa hasta la fecha.

No dudes en compartir nuestro contenido. ¡Nos ayuda un montón!

Deja un comentario