La serie de Halo triunfa en Netflix tras su cancelación en Paramount

Descubre por qué la adaptación de Halo arrasa en Netflix USA después de dos temporadas y su polémica cancelación.
La serie de Halo triunfa en Netflix tras su cancelación en Paramount

La serie de Halo está viviendo un segundo aire inesperado. Después de que Paramount+ cancelara la serie tras dos temporadas, Netflix ha dado una nueva oportunidad al show basado en la icónica saga de Xbox, y los resultados están dejando a más de uno con la boca abierta.

Halo llega a Netflix y se convierte en una de las más vistas

Halo llega a Netflix y se convierte en una de las más vistas

Desde el 1 de octubre, ambas temporadas de Halo están disponibles en Netflix para el público estadounidense. En cuestión de días, la serie ha escalado hasta el cuarto puesto entre las producciones más vistas de la plataforma en Estados Unidos. Un dato especialmente llamativo si tenemos en cuenta que Paramount+ nunca reveló las cifras de audiencia durante su emisión original entre 2022 y 2024.

La serie ya había aterrizado en otras regiones como Reino Unido, Sudamérica, Australia y Nueva Zelanda en marzo, donde solo estaba disponible la primera temporada. Ahora, con las dos entregas completas en el catálogo estadounidense, parece que la historia del Jefe Maestro está encontrando al público que Paramount no supo retener.

Por qué Paramount canceló la serie de Halo

La cancelación de Halo no fue una sorpresa para nadie que siguiera la serie de cerca. A pesar de contar con un presupuesto millonario, la adaptación recibió críticas mixtas tanto de fans como de la prensa especializada. El principal punto de fricción fue su falta de fidelidad al material original, algo que los seguidores de la saga de Bungie y 343 Industries no perdonaron.

Después de dos temporadas, Paramount decidió cortar por lo sano. Los fans que disfrutaron del show mantuvieron la esperanza de que otra plataforma rescatara la producción para una tercera temporada, pero tras un año sin noticias, ese escenario parecía cada vez más lejano. Hasta ahora.

DESTACADO: La beta de Call Of Duty Black Ops 7 no funciona y estas son las soluciones

Las adaptaciones de videojuegos y su complicada historia

Las adaptaciones de videojuegos y su complicada historia

Desde el desastre de Super Mario Bros en 1986, las adaptaciones de videojuegos han tenido un camino lleno de baches. Durante décadas, Hollywood demostró una y otra vez que no entendía cómo trasladar a la pantalla lo que hacía especiales a estos juegos.

Sin embargo, los últimos años han marcado un punto de inflexión. Series como The Last of Us de HBO, Arcane de Netflix o Fallout de Amazon han demostrado que sí es posible crear productos de calidad respetando el material de origen. Halo, desgraciadamente, quedó en tierra de nadie, demasiado alejada de los juegos para contentar a los fans, pero con suficiente producción para atraer a espectadores casuales que, de hecho, la valoraron positivamente.

¿Una película de Halo en el horizonte?

Con la serie cancelada pero triunfando en Netflix, algunos ya especulan con la posibilidad de una película de Halo. No sería la primera vez que una franquicia da el salto del streaming al cine, especialmente cuando hay números que lo respaldan.

Mientras tanto, Paramount ha confirmado que está trabajando en otro proyecto basado en videojuegos: una película de Call of Duty en colaboración con Activision. Aunque todavía es pronto para hablar de directores, reparto o fecha de estreno, el estudio ha prometido que la cinta respetará lo que los fans aman de la saga mientras busca expandir la franquicia a nuevas audiencias.

El éxito de Halo en Netflix demuestra que a veces una segunda oportunidad es todo lo que se necesita. Ahora la pregunta es, será suficiente para que alguien se anime a resucitar la serie o dar el salto al cine? El tiempo lo dirá, pero los datos de audiencia están hablando por sí solos.

No dudes en compartir nuestro contenido. ¡Nos ayuda un montón!

Deja un comentario