¿Quieres saber cómo usar el crossplay en Baldur’s Gate 3? La espera ha terminado. Con el parche 8 de Baldur’s Gate 3, el crossplay ya es una realidad. Y lo mejor es que no es un sistema limitado ni enrevesado: funciona entre PC, Mac, Xbox y PlayStation 5. Da igual dónde juegues tú o tus colegas, ahora podéis formar grupo sin necesidad de complicaros la vida. Eso sí, hay que tocar un par de cosas en el menú antes de empezar.
Aquí te explico cómo usar el crossplay en Baldur’s Gate 3 y qué debes tener en cuenta para no quedarte fuera de la partida.
DESTACADOS: ¿Vale la pena jugar a Into the Dead: Our Darkest Days? Primeras impresiones
Cómo activar el crossplay en Baldur’s Gate 3 paso a paso

Antes de poder crear o unirte a una sala con jugadores de otras plataformas, necesitas activar el crossplay desde las opciones del juego. No viene activado por defecto, así que asegúrate de hacerlo tú y también tus amigos.
Sigue estos pasos:
- Entra al juego y quédate en el menú principal.
- Abre el menú de Opciones.
- Ve a la pestaña de Jugabilidad.
- Busca la opción Permitir crossplay y actívala.
- Sal del menú y listo, ya está funcionando.
Importante: si alguno del grupo no lo activa, no podréis jugar juntos. Todos tienen que tenerlo habilitado.
Cómo crear una partida con crossplay en Baldur’s Gate 3

Si vas a ser tú quien monte la partida, el proceso es muy fácil y te permite personalizar todos los detalles antes de empezar.
Haz lo siguiente:
- Desde el menú principal, entra en Multijugador.
- Accede a la pestaña Crossplay.
- Pulsa en Crear.
- Configura la partida como quieras: número de jugadores, tipo de lobby (público o privado), reglas, etc.
- Cuando lo tengas todo, pulsa en Iniciar partida.
Una vez creada la sala, puedes invitar directamente a tus amigos o dejar la partida abierta para que se una quien quiera. Ideal si te apetece jugar con gente nueva o si queréis uniros varios desde diferentes plataformas.
TENDENCIA: Por qué Ellie está enfadada con Joel en The Last of Us Temporada 2
Cómo unirse a una partida con crossplay en Baldur’s Gate 3

¿Prefieres unirte tú a una partida ya creada? También puedes hacerlo en un par de clics.
- Abre el juego y ve a Multijugador.
- Entra en la pestaña Crossplay.
- Aparecerá un listado de partidas públicas disponibles.
- Elige una que te interese y entra directamente.
Consejo rápido: algunas partidas pueden tener mods activos. Si es el caso, el juego te avisará de que necesitas instalar los mismos mods antes de poder entrar. Es automático, pero asegúrate de aceptar o no podrás unirte.
Jugar con mods en crossplay funciona, pero hay que sincronizarse
Uno de los puntos fuertes de este crossplay es que es compatible con mods, lo que abre la puerta a partidas muy locas. Pero hay una condición clara: todos los jugadores deben tener exactamente los mismos mods activados.
Si entras a una sala con mods que tú no tienes, el juego te avisará y te pedirá que los instales. No hay forma de saltarse eso, así que si vais a jugar con mods, lo mejor es que os pongáis de acuerdo antes y preparéis todo con tiempo.
Dune Awakening se retrasa al 10 de junio de 2025, pero confirma una beta abierta en mayo. Descubre los motivos del cambio, fechas clave y cómo unirte a la prueba.
Plataformas compatibles con el crossplay de Baldur’s Gate 3
¿Dónde puedes jugar con crossplay? Aquí tienes la lista actual de plataformas compatibles:
- PC (Steam y GOG)
- Mac
- PlayStation 5
- Xbox Series X|S
No necesitas la misma versión que tus amigos, ni estar en el mismo ecosistema. Solo con tener la opción de crossplay activada, ya puedes formar grupo sin problemas.
Cómo usar el crossplay en Baldur’s Gate 3 para jugar con amigos en cualquier plataforma
El crossplay en Baldur’s Gate 3 funciona bien, es fácil de usar y compatible incluso con mods. Solo tienes que activar la opción en ajustes, crear o unirte a una partida y coordinarte si vais a usar modificaciones. Así de sencillo.
Si quieres más guías como esta, en EvelonGames las tienes todas bien explicadas, sin rollos ni tecnicismos. Que para jugar con colegas, lo último que necesitas es liarte con menús.