Si estás buscando cómo configurar Stellar Blade en PC para que funcione perfecto, has llegado al lugar indicado. Te voy a enseñar los mejores ajustes gráficos para que el juego vuele en cualquier ordenador, desde el más modesto hasta el más potente. No importa si tienes un monitor Full HD, 2K o 4K, estos ajustes se adaptan a tu configuración.
DESCUBRE: Stellar Blade: ya disponible en PC y con muchas mejoras de lanzamiento
Por qué Stellar Blade funciona bien en todos los ordenadores

Mira, encontrar un juego bien optimizado en 2025 es como encontrar una aguja en un pajar. Por suerte, Stellar Blade está increíblemente bien optimizado gracias a que usa Unreal Engine 4 con técnicas de rasterización pura. Y aunque no tenga ray tracing ni toda esa parafernalia moderna, el juego se ve de lujo.
Si tienes una tarjeta gráfica como la GTX 1660, RTX 3050, RTX 2060 o GTX 1070, estás de enhorabuena. Con los ajustes que te voy a mostrar, vas a poder disfrutar del juego con una calidad visual impresionante y un rendimiento súper fluido según la resolución de tu monitor.
Configuración recomendada Stellar Blade PC para máximo rendimiento
Antes de meternos en faena, déjame darte algunos consejos importantes:
- Si tienes una GPU con 6GB de VRAM (como la 1060, 1660 o 2060) y notas tirones, baja un poco las texturas y las sombras
- Para GPUs con 4GB de VRAM (como la 1050 Ti), reduce también la niebla volumétrica y la densidad de objetos
- FSR funciona de maravilla en la mayoría de GPUs Pascal y Turing
- Usa RTSS para vigilar tu uso de VRAM
- Si tienes una RTX 2060 o superior, DLSS 4 es tu mejor amigo para mejorar la imagen y reducir el shimmering
Mejores opciones gráficas Stellar Blade según tu tarjeta gráfica
Configuración | Valor Recomendado |
---|---|
Resolución de Pantalla | Nativa de tu monitor |
Sincronización Vertical | Desactivado |
FPS Objetivo | Ilimitado |
Relación de Aspecto | Automático |
Área del HUD | Automático |
HDR | Desactivado |
Configuración de Pantalla | Abierto |
Bloquear Cursor en Ventana | Desactivado |
Preset Gráfico | Personalizado |
Modo de Escalado (DLSS/FSR/XESS) | Según tu GPU |
Escala de Renderizado | 100% |
Nitidez NVIDIA DLSS | A tu gusto |
Frame Generation NVIDIA DLSS | Si tienes margen de VRAM |
NVIDIA Reflex / AMD Antilag | Activado |
AMD FSR 3 Frame Generation | Según preferencia |
Detalle de Objetos del Entorno | Alto |
Detalle de Objetos del Personaje | Medio |
Texturas del Entorno | Medio |
Texturas del Personaje | Medio |
Densidad de Objetos | Medio |
Distancia Visible de Objetos | 85 |
Distancia Visible de Personajes | 85 |
Calidad de Sombras | Medio |
Calidad de Iluminación | Medio |
Niebla Volumétrica | Medio |
Calidad de Partículas | Medio |
Calidad de Animaciones | Medio |
Oclusión Ambiental | Medio |
Profundidad de Campo | Medio |
Aberración Cromática | Desactivado |
Granulado de Película | Desactivado |
Desenfoque de Movimiento | Desactivado |
Konami reveló el futuro de sus grandes franquicias con modo multijugador para Metal Gear Delta, remake de Silent Hill y juegos exclusivos para Nintendo Switch 2.
Cómo optimizar Stellar Blade para gráficas NVIDIA y AMD

GPUs con 8GB de VRAM o más
Si tienes una RTX 3050 o superior, puedes subir las texturas a Alto sin problemas. El juego seguirá funcionando de maravilla y se verá aún mejor en cualquier resolución.
GPUs con 6GB de VRAM
Con tarjetas como la RTX 2060 o GTX 1660, la configuración que te he mostrado es perfecta. No te pases con las texturas o empezarás a notar stuttering.
GPUs con 4GB de VRAM
Si tienes una GTX 1050 Ti o similar, tendrás que hacer más sacrificios. Baja las texturas a Bajo, reduce la niebla volumétrica y la densidad de objetos. No te preocupes, el juego seguirá viéndose bien.
Trucos para mejorar FPS en Stellar Blade PC
Te voy a contar algunos trucos que no todo el mundo conoce:
- Desactiva siempre el desenfoque de movimiento. No solo mejora el rendimiento, sino que hace que el combate sea más preciso
- La aberración cromática y el grano de película son puro adorno. Desactívalos y ganarás algunos FPS gratis
- Si tu GPU lo soporta, activa DLSS o FSR. La diferencia es brutal, especialmente en combates con muchos enemigos
- Vigila tu VRAM con herramientas como RTSS. Si ves que está al límite, baja primero las texturas
Rendimiento esperado Stellar Blade con estos ajustes
Con estos ajustes, deberías conseguir:
- 60-80 FPS estables con una RTX 2060 o GTX 1660
- 50-60 FPS con una GTX 1060 o RX 580
- 40-50 FPS con una GTX 1050 Ti (con ajustes adicionales)
Lo mejor de todo es que el juego se seguirá viendo espectacular. La optimización de Stellar Blade es tan buena que incluso en configuraciones medias, los gráficos siguen siendo impresionantes sin importar la resolución de tu monitor.
Solución problemas rendimiento Stellar Blade PC
Si después de aplicar estos ajustes sigues teniendo problemas:
- Actualiza los drivers de tu tarjeta gráfica
- Cierra programas en segundo plano que consuman recursos
- Verifica la integridad de los archivos del juego
- Desactiva el overlay de Discord, Steam o GeForce Experience
- Ajusta la resolución de renderizado al 90% si es necesario
Y ahí lo tienes. Con esta configuración, podrás disfrutar de Stellar Blade en PC con el mejor equilibrio entre calidad y rendimiento, sin importar qué ordenador tengas. Recuerda que estos ajustes son un punto de partida – puedes ir afinándolos según tu hardware específico.
Si tienes una GPU con 4GB de VRAM, no te desanimes. El juego funcionará, pero tendrás que hacer más ajustes. Empieza con esta configuración y ve bajando opciones hasta encontrar tu punto dulce.
¿Has probado estos ajustes? ¿Qué tal te va el rendimiento? ¡Cuéntamelo en los comentarios!