Primeras impresiones de Constance – un artístico metroidvania

En noviembre llega Constance, un metroidvania del que he podido jugar su demo y que ha reafirmado lo que pensaba sobre él.
Primeras impresiones de Constance – un artístico metroidvania

Como ya adelanté en los lanzamientos de otoño, el 24 de noviembre llega Constance, un indie que llevo siguiendo desde hace bastantes años y que por fin verá la luz dentro de poquito. Tras probar la segunda demo en Steam he querido hacer un primeras impresiones, y ya os adelanto que es un juego prometedor.

Ya adelanto que si os gustan los metroidvania, Constance os va a gustar. Su demo es corta, sí, pero en los 40 minutos que me ha durado, el juego ya me ha enseñado todo lo que quería ver.

La pintura es clave en Constance

La protagonista lleva un pincel que utiliza para atacar y lanzar distintas habilidades que nos permitirán avanzar. Además, ella tiene la habilidad de convertirse en pintura, pudiendo así esquivar distintos obstáculos o pudiendo llegar más lejos de lo habitual con el típico dash.

primeras impresiones constance

En la demo no explican nada de la historia, simplemente empezaremos como en una especie de cueva y acabaremos en una bonita ciudad mecánica. La música que acompaña al juego es preciosa y la verdad que no puedo esperar a escuchar más sobre ella.

Algo que me gusta del combate es que cuando pegamos en el aire y damos contra un enemigo, ella se mantiene en el aire. Creo que esto es algo que puede dar mucho juego para llegar a más sitios o simplemente para no caer encima de unos pinchos. Además, con lo poco que dura la demo he podido ver distintos tipos de enemigos y un boss algo desafiante. El combate en Constance es rápido, fluido y se siente bastante bien.

primeras impresiones constance

Un sistema que agradezco mucho que hayan metido y que me gustó cuando jugué Prince of Persia: The Lost Crown es el sistema de snapshots. Durante la demo nos encontraremos con Robert, un robot que se escandalizará porque no tenemos una cámara. Entonces es cuando nos dará una, y esta la utilizaremos para hacer fotos de donde estamos para así después cuando echemos un vistazo en el mapa veamos qué había en la zona donde hemos hecho la foto.

Para resumir, si nos encontramos un sitio por el que no podemos avanzar haremos una foto que se quedará guardada en esa ubicación en el mapa, y así cuando revisemos qué nos falta por completar, podremos mirar la foto para recordar por qué no habíamos ido por ese camino.

NUEVO LANZAMIENTO: La colección Super Mario Galaxy + Super Mario Galaxy 2 llega mañana a la familia de Nintendo Switch

Por otra parte, Constance tiene un plataformeo que va a suponer más de un reto en varias ocasiones, y más cuando se trata de un camino secreto. Me he topado con un recorrido que tiene telita, así que si os gusta este tipo de retos (como por ejemplo los que planteaba el juego Celeste), no vais a echarlo de menos.

Cuando morimos nos hará elegir entre volver al último «punto de descanso» o reaparecer con el hándicap de tener de máximo el 60% de nuestra vida hasta que volvamos a descansar, y la verdad que esta segunda ha sido la opción que he usado todo el rato para no tener que volver a hacer todo el recorrido.

Un metroidvania al que seguirle la pista

Con lo que he podido jugar de Constance he visto que es un juego original, que tiene su propio sello e identidad. No puedo esperar a ver más sobre su sistema de pintura, sus habilidades y los retos que nos propone el equipo de btf.

constance primeras impresiones

Del juego me ha faltado solo una cosa: que en PC se pueda ver desde el principio los glifos del mando Dualsense sin usar ningún mod ni nada del estilo. Por el resto, simplemente esperaré sentado hasta que salga el 24 de noviembre, ya que pinta divertido, desafiante e interesante.

No dudes en compartir nuestro contenido. ¡Nos ayuda un montón!

Deja un comentario