|

Top 5 estudios de animación japonesa

El anime no sería nada sin las empresas y trabajadores que lo hacen realidad. Descubre aquí nuestro top 5 estudios de animación japonesa
Top 5 estudios de animación japonesa

Top 5 estudios de animación japonesa hasta este 2022


Los mangas suelen estar creados por una sola persona. Como mucho, algunos asistentes lo acompañan. Pero en el caso de los anime son producidos por empresas con un gran número de trabajadores. Además de los productores, los anime cuentan con estudios de animación donde trabajan todo el diseño o los movimientos. En un equipo normalmente formado por más de 50 personas, se funden pasión y trabajo a partes iguales.


Los fanáticos del anime reconocen la labor de estos estudios y por ello valoran a los mejores. En esta lista vamos a recopilar los 5 estudios de animación japonesa más queridos por los fans según sus producciones y su calidad de animación.


1. Ufotable

Ufotable
Kimetsu no Yaiba, la actual gallina de los huevos de oro


El estudio con mayúsculas. El creador de la conocida saga Fate y del actual fenómeno mundial Kimetsu no Yaiba. El trabajo de este estudio no tiene ningún pero.


Ufotable destaca por su juego de luces entre los fondos y los personajes. Los fondos, generalmente, son muy realistas. ¡El agua en Kimetsu parece de verdad! Los movimientos de los personajes, tanto en batallas como en escenas cotidianas, son muy fluidos. Los combates se vuelven una auténtica explosión de luces, movimientos imparables y acción por un tubo. Si eres fan de la animación, no ya japonesa, sino como arte, no puedes perderte un anime de esta compañía. Es una experiencia sensorial.

Por si fuera poco, el famoso juego Genshin Impact será adaptado al anime por ellos. ¡No podemos tener más hype y más expectativas!

CONOCE MÁS SOBRE GENSHIN IMPACT ANTES DE LA SALIDA DEL ANIME

LOS 10 MEJORES CONSEJOS DE GENSHIN IMPACT PARA PRINCIPIANTES


2. Kyoto Animation (KyoAni)

Kyoto Animation
KyoAni, el estudio del moe


El estudio de la «cultura kawaii«. KyoAni tiene algo que muchos estudios carecen: identidad propia. Sus diseños y movimientos saltan a la vista. Puedes darte cuenta de quién es el estudio solo mirando el tráiler. Este estudio es realmente pequeño en comparación con los demás, pero es el más querido por los otakus. Suelen adaptar obras poco conocidas, generalmente novelas ligeras, y las hacen suyas. Las historias que adaptan suelen seguir un patrón: situaciones escolares, personajes moe y/o historias emotivas.


Normalmente, solo se centran en una obra durante uno o dos años. Probablemente, esta es la clave de su calidad.
Los movimientos de los personajes suelen ser fluidos y muy característicos. Es difícil describirlo con palabras, pero sí es fácil de distinguir.


Los anime más conocidos son Clannad, Haruhi Suzumiya, Koe no Katachi, Kobayashi-san no Maid Dragon, entre otros.


3. MAPPA

chainsaw man
La mayor apuesta actual es Chainsaw Man

El estudio que quiere dominar la industria del anime. Así lo anunciaron hace no mucho tiempo y así lo están haciendo. Empezó como un estudio sencillo, generalmente haciendo animes originales como Yuri on Ice. Poco a poco fue creciendo hasta llegar a adaptar un grande como es Shingeki no Kyojin.


Poco a poco ha ido «robándose» muchos pesos pesados como son Vinland Saga o el actual fenómeno Chainsaw Man.
Su animación no es de la misma calidad que los anteriores. No tiene un «sello» que los distinga. Pero siempre hacen un trabajazo. Cuidan los detalles y la animación cada vez es más fluida. El trabajo que está haciendo este estudio es digno de admirar porque están logrando su objetivo mimando el sector. Aunque deberían mejorar las condiciones de los trabajadores…

DISFRUTA NUESTRA RESEÑA DEL CAPÍTULO 1 DE CHAINSAW MAN

RESEÑA CHAINSAW MAN CAPÍTULO 1: LEALTAD, PAN Y EL COMIENZO DE UN SUEÑO


4. Wit Studio

portada shingeki 17
Shingeki no Kyojin fue y es un éxito gracias a Wit


El estudio que se dio a conocer con Shingeki no Kyojin. Un estudio que, a pesar de estar en sus inicios, no pudo hacer mejor honor a una de las series del siglo. La animación de Wit siempre es calidad pura. Con el poco presupuesto que en principio ha manejado siempre, saber que un anime es de Wit es garantía de combates con animación fluida.

>


Si bien en general la mayoría lo conocemos por Shingeki, animaron también Vinland Saga y, actualmente, colaboran con Cloverworks en Spy x Family.


5. David Production

Fecha de estreno de JoJos Bizarre Adventure Golden Wind destacada el palomitron
JoJo han sido mimados por su estudio


El estudio de los JoJos. No hay más declaraciones. Un estudio que ha mimado al máximo su obra prima. La adaptación de JoJo es un homenaje a todo el trabajo de Araki de hace 20 años. La animación, la banda sonora, la división de capítulos… En todo se nota el cariño con el que hicieron esta adaptación, tanto para el autor como para los fans.


Recientemente, animaron también Hataraku Saibou y Fire Force, su primer proyecto gordo tras JoJo. Y actualmente se encargan del remake de Urusei Yatsura. Tres absolutas joyas de adaptación por parte de un estudio que ha venido para quedarse y no ser solo «el de los JoJos».

Existen muchísimos estudios que merecen el reconocimiento como son Trigger, Bones o el clásico Ghibli. Hemos seleccionado los más vivos y los más recientes en cuanto a producción.

Para quien no lo sepa, nuestra imagen destacada pertenece a Shirobako, un anime que trata sobre la industria de los estudios de animación. Los personajes trabajan haciendo anime. ¡Échale un vistazo y conoce la realidad de la industria!

Tweet
Compartir
Compartir
Compartir
WhatsApp
Email

Al seguirnos apoyas enormemente nuestro contenido ¡Gracias!

Subscribe
Notify of
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments