El género del terror tiene algo especial, ¿a que sí? Esa sensación de tensión, el corazón a mil, las manos sudando mientras agarras el mando… Es una fórmula simple pero jodidamente efectiva cuando se hace bien. Por suerte, muchos estudios lo pillan y por eso 2025 y los años siguientes vienen cargaditos de sustos.
La versión mejorada del jefe de Plaga consciente llegará a Elden Ring Nightreign el 3 de julio con nuevas mecánicas y un tercer enemigo en combate.
Cómo elegir los mejores juegos de terror próximos
Mira, después de años dándole a todo lo que pillaba, te puedo decir que no todos los juegos de terror son iguales. Algunos van a saco con los sustos fáciles (los típicos jump scares de toda la vida), mientras que otros prefieren crear una atmósfera agobiante que te deja con mal rollo durante días.
En esta lista he metido de todo: franquicias clásicas que vuelven con ideas frescas y nuevas propuestas que prometen dejarnos flipando. Si eres tan friki del terror como yo, prepárate porque esto se pone interesante.
Los 5 juegos de terror más esperados que no puedes perderte
Dying Light The Beast – Parkour y zombis a tope

¿Te acuerdas de Kyle Crane? Pues vuelve después de 13 años y viene con ganas de guerra. Techland nos trae esta nueva aventura independiente que promete mantener todo lo que molaba de la saga original: parkour fluido, zombis por todas partes y ese ciclo día-noche que te pone los pelos como escarpias.
Qué hace especial a Dying Light The Beast
Lo que siempre me ha flipado de esta saga es cómo cambia todo cuando cae la noche. Durante el día te sientes el mejor jugador del mundo, saltando de tejado en tejado como si fueras el Spider-Man de los zombis. Pero cuando se pone el sol… tío, es otra movida completamente diferente. Los zombis se vuelven más agresivos, más rápidos, y aparecen esos bichos especiales que te hacen sudar tinta.
Esta vez han prometido más acción y mejor sistema de armas, lo que significa que podremos repartir más estopa. Pero no te flipes, porque Techland sabe cómo mantenerte cagado de miedo constantemente. El juego sale el 22 de agosto de 2025, y ya te digo que va a ser de esos títulos que no podrás soltar ni para comer.
Directive 8020 – Terror psicológico espacial que te dejará sin dormir

Los creadores de The Dark Pictures Anthology vuelven a la carga con Directive 8020, y hostia, pinta que va a ser de esos juegos que te dejan rayado. Imagínate estar en el espacio, donde nadie puede oír tus gritos, enfrentándote a horrores cósmicos mientras tomas decisiones que pueden costarte la vida.
Por qué Directive 8020 promete ser la hostia de terrorífico
Supermassive Games tiene un don especial: saben cómo meterte en la piel de los personajes hasta el fondo. Sus juegos siempre tienen ese rollo de «joder, ¿y si hubiera elegido otra cosa?» que te hace rejugarlos una y otra vez. En este caso, el terror cósmico es el protagonista, y eso significa que nos enfrentaremos a movidas que nuestra mente no puede procesar.
Lo que más me flipa es que cada decisión cuenta de verdad. No es el típico juego donde eliges entre opción A o B y da igual. Aquí, una cagada puede significar que la palme un personaje que te había caído de puta madre. Y créeme, Supermassive sabe cómo hacerte cogerle cariño a los personajes justo antes de… bueno, ya me pillas. Apúntate el 2 de octubre de 2025 porque este promete ser de los gordos.
Little Nightmares 3 – El terror más bonito que verás este año

Vale, sé que suena raro decir que un juego de terror es «bonito», pero es que Little Nightmares 3 tiene ese arte tan característico que te enamora mientras te aterroriza. Esta vez podremos jugar en cooperativo con Low y Alone, dos personajes que tendrán que sobrevivir a un mundo lleno de pesadillas.
Cómo Little Nightmares 3 reinventa el terror cooperativo
Lo cojonudo de esta saga es que no necesita sangre ni gore para acojonarte. Es ese tipo de terror más sutil, más psicológico. Ves una sombra moverse al fondo, escuchas un ruido que no pinta nada ahí, y de repente te das cuenta de que estás aguantando la respiración.
El modo cooperativo es una novedad que me tiene muy rallado (en el buen sentido). Jugar con un colega puede hacer que el terror sea más llevadero… o todo lo contrario. Imagínate tener que coordinaros para resolver puzzles mientras algo os persigue. La tensión de no saber si tu colega la va a cagar es brutal. El 10 de octubre de 2025 sabremos si Supermassive Games ha vuelto a crear una obra maestra del terror atmosférico.
Los mejores juegos de terror 2025 y 2026 para fans del survival horror
Silent Hill f – El regreso de la pesadilla más mítica

Silent Hill está de vuelta y parece que Konami ha espabilado. Este nuevo capítulo nos lleva al Japón de los años 60, mezclando el terror psicológico de siempre con el folklore japonés. Y sí, eso significa bichos nuevos que seguramente nos quitarán el sueño durante semanas.
Qué esperar de Silent Hill f y su ambientación japonesa
La ambientación en el Japón de los 60 es un puto acierto. El folklore japonés está lleno de criaturas y leyendas que dan auténtico yuyu, y mezclarlo con la fórmula Silent Hill es una idea de puta madre. Piensa en yokais retorcidos, espíritus vengativos y toda esa mitología terrorífica que los japos dominan que te cagas.
Lo que más me mola es que no necesitas haberte ventilado los anteriores para disfrutarlo. Es una historia completamente nueva con una protagonista nueva, pero mantiene esa esencia que hace que Silent Hill sea especial: la niebla del copón, los puzzles que te rayan la cabeza, y esa sensación constante de que algo va muy mal. El 25 de septiembre de 2025 volveremos a meternos en la pesadilla.
Resident Evil 9 Requiem – Mi juego más esperado del año

Y llegamos al número uno, y qué quieres que te diga, Resident Evil 9 Requiem es mi juego más esperado con diferencia. Después del exitazo de Village, Capcom vuelve con Grace Ashcroft, una agente del FBI que investigará el Wrenwood Hotel donde palmó su madre.
Por qué Resident Evil 9 Requiem será el mejor juego de terror de 2026
¿Sabes qué me tiene enganchadísimo? Grace es la hija de Alyssa Ashcroft (los veteranos de Outbreak estarán flipando en colores ahora mismo). Si quieres saber más sobre quién es Grace Ashcroft y su conexión con la saga, échale un ojo a este artículo. Esto significa que Capcom está conectando la historia principal con los spin-offs, y eso siempre trae sorpresas gordas que te dejan con la boca abierta.
El Wrenwood Hotel promete ser el escenario más terrorífico que hemos visto en años. Un hotel abandonado siempre da mal rollo, pero si además es donde murió tu madre en circunstancias chungas… tío, el ambiente va a ser irrespirable. Y ojo, porque parece que volveremos a Raccoon City, lo que significa que los fans de la saga vamos a flipar con las referencias y conexiones.
Lo mejor de todo es que Capcom ha confirmado que Resident Evil 9 no será mundo abierto, manteniendo esa estructura clásica de exploración y puzzles que tanto echábamos de menos. Nada de mundos enormes vacíos, aquí cada habitación cuenta y cada pasillo esconde secretos.
Además, han confirmado que volverán los puzzles complejos y la exploración detallada que nos volvían locos en los clásicos. Si quieres más info oficial, puedes visitar la web oficial de Resident Evil Requiem donde van soltando detalles que te ponen los dientes largos.
Eso sí, tocará esperar hasta febrero de 2026, pero te aseguro que merecerá la pena cada día de espera. Si Village te pareció la hostia, prepárate porque esto va a ser next level.
Por qué estos son los mejores juegos de terror que llegarán próximamente
Cada uno de estos títulos aporta algo diferente al género. Desde el action-horror frenético de Dying Light hasta el terror psicológico espacial de Directive 8020, pasando por la belleza perturbadora de Little Nightmares 3.
Lo que está claro es que el terror en los videojuegos está más vivo que nunca. Los desarrolladores han pillado que no solo queremos sustos baratos de esos que te hacen tirar el mando, sino experiencias que nos marquen de verdad, historias que recordemos cuando apaguemos la consola y atmósferas que nos pongan la piel de gallina durante días.
¿Mi consejo? Mételos todos en tu lista de deseos ya mismo y ve preparando el corazón, porque los próximos meses van a ser la leche de intensos. Y tú, ¿cuál es el que más ganas tienes de jugar? Porque yo lo tengo clarísimo: Resident Evil 9 Requiem va a ser mi perdición, y lo sabes.