Por qué Bloodborne Nightreign podría ser el spin-off perfecto de FromSoftware

Descubre por qué Bloodborne Nightreign sería el spin-off perfecto de FromSoftware. Así funcionaría con mecánicas cooperativas y roguelike.
Por qué Bloodborne Nightreign podría ser el spin-off perfecto de FromSoftware

¿Te imaginas poder jugar una versión cooperativa de Bloodborne con mecánicas roguelike? Pues déjame decirte que la fórmula de Elden Ring Nightreign encajaría perfectamente con el universo de Bloodborne. Y no solo eso: el lore ya existe para hacerlo realidad sin forzar nada.

¿TE GUSTA EL TERROR? Top 5 mejores juegos de terror 2025 y 2026 que debes añadir a tu lista de deseados

Por qué Bloodborne necesita un spin-off cooperativo tipo Nightreign

Por qué Bloodborne necesita un spin-off cooperativo tipo Nightreign

Mira, Bloodborne es considerado uno de los mejores juegos de la generación PS4, pero llevamos años esperando una secuela o al menos un remake. Ya sé que Miyazaki no es muy fan de las secuelas (por eso tenemos joyas como Sekiro o Elden Ring), pero la verdad es que Bloodborne merece algo más que una película.

El problema principal es que Sony tiene los derechos de Bloodborne, no FromSoftware. Por eso Elden Ring Nightreign no tiene jefes de Bloodborne. Pero oye, esto podría ser una oportunidad: imagínate un juego completo con esos assets, nuevos jefes y la fórmula cooperativa de Nightreign.

Cómo funcionaría Bloodborne con mecánicas cooperativas tipo roguelike

Nightreign fue visto como un experimento en FromSoftware, enfocándose en multijugador cooperativo, supervivencia y mecánicas roguelike populares. Es básicamente un soulslike-roguelike donde tienes que sobrevivir tres días acumulando poder para enfrentarte al jefe final.

En el caso de Bloodborne, esto funcionaría de maravilla. ¿Por qué? Por los Grandes Seres. Estos seres lovecraftianos podrían crear reinos alternativos igual que el Sueño del Cazador. No necesitarías inventarte universos paralelos raros como en Elden Ring Nightreign.

Qué jefes de Bloodborne serían perfectos para un modo cooperativo

Imagínate enfrentarte a versiones mejoradas de:

  • Amygdala – ese bicho con tentáculos que nos daba pesadillas
  • Cerebro de Mensis – pura locura cósmica
  • Ebrietas – la hija del Cosmos en todo su esplendor
  • Kos (o algunos dicen Kosm) – el Gran Ser muerto de la playa
  • Mergo – el bebé invisible más terrorífico
  • Presencia de la Luna – el jefe final original
  • Odeon – el Gran Ser sin forma
  • Huérfano de Kos – porque necesitamos más trauma

La gracia está en que los Grandes Seres técnicamente no pueden morir del todo. Cuando los derrotas, simplemente se mueven a otro plano de existencia. Esto encaja perfectamente con las mecánicas roguelike de repetir runs.

Cómo los finales de Bloodborne preparan el terreno

Los tres finales de Bloodborne ya establecen este ciclo perfectamente:

  1. Gehrman se queda en el Sueño – El ciclo continúa
  2. El Cazador toma su lugar – Nuevo guardián, misma pesadilla
  3. Te conviertes en un Gran Ser – Y aquí viene lo bueno

¿Te imaginas que uno de los jefes finales fuera el Cazador convertido en Gran Ser? Sería un guiño brutal para los fans. Además, como Gran Ser, eventualmente tendrías el mismo problema que todos: la humanidad te afecta, intentas tener un hijo, este muere, y te vuelves loco. El ciclo se repite.

Por qué funcionaría mejor que en Elden Ring

Los Soberanos de la Oscuridad Eterna llegan a Elden Ring Nightreign

La verdad es que Bloodborne Nightreign tendría más sentido narrativo que el propio Elden Ring Nightreign. No necesitas explicar universos alternativos ni líneas temporales raras. Los Grandes Seres ya pueden crear planos de existencia, como vemos con el Sueño del Cazador.

Además, podrías tener:

  • Yharnam reconstruida en este nuevo sueño/pesadilla
  • Enemigos kin sirviendo a los Grandes Seres
  • Cazadores únicos con historias propias (como los Nightfarers)
  • Mejoras y reliquias basadas en la sangre y la locura

Cómo crear clases únicas para el multijugador de Bloodborne

Vale, Bloodborne no tiene magos o arqueros tradicionales, pero su ambientación victoriana-steampunk da para mucho más:

  • Especialista en armas de fuego – pistolas duales, daño a distancia maximizado
  • Científico loco – usando implementos grotescos como el Augur de Ebrietas
  • Cazador clásico – combate cuerpo a cuerpo brutal
  • Sanador de sangre – curando con viales de sangre mejorados
  • Cazador de bestias – especializado en transformaciones

Las armas están notablemente ausentes en Elden Ring Nightreign, pero en Bloodborne serían fundamentales. Imagínate rifles de caza únicos, escopetas mejoradas, o incluso armas experimentales nuevas.

El potencial real de este proyecto

Lo más loco es que FromSoftware envió una encuesta preguntando si los fans jugarían una secuela de Bloodborne. Aunque preguntaron lo mismo sobre todos sus juegos, es la primera vez en años que reconocen oficialmente la existencia de Bloodborne.

Con FromSoftware lanzando Elden Ring Nightreign y The Duskbloods, está claro que están experimentando con multijugador. Un Bloodborne Nightreign sería el siguiente paso lógico.

Por qué deberías estar emocionado

Seamos honestos: llevamos 10 años esperando algo nuevo de Bloodborne. Un spin-off cooperativo roguelike sería:

  • Fresco y diferente – no una secuela directa que arruine el original
  • Fiel al lore – usando elementos ya establecidos
  • Emocionante para veteranos – nuevos desafíos, misma atmósfera
  • Accesible para nuevos jugadores – sin necesidad de conocer toda la historia

La fórmula Nightreign es perfecta para Bloodborne. Los Grandes Seres, el ciclo de locura, los planos de existencia alternativos… todo está ahí. Solo falta que Sony dé luz verde al proyecto.

Y sinceramente, después del éxito de Elden Ring y sus spin-offs, sería una locura no aprovechar esta oportunidad. El potencial está ahí, el lore lo permite, y los fans lo estamos pidiendo a gritos.

¿Qué opinas? ¿Te gustaría ver un Bloodborne Nightreign? Porque yo ya estoy imaginándome cazando Grandes Seres con mis amigos en las calles de una Yharnam alternativa. Y créeme, sería épico.

No dudes en compartir nuestro contenido. ¡Nos ayuda un montón!

Deja un comentario