¿Te ha pasado que tu arma favorita se rompe justo cuando más la necesitas? Si estás jugando Dying Light The Beast, seguramente ya sabes lo frustrante que puede ser quedarte sin armas funcionales en medio de una horda de zombis. No te preocupes, porque en esta guía te voy a explicar todo lo que necesitas saber para mantener tus armas en perfecto estado y nunca quedarte desprotegido.
La mecánica de reparación en Dying Light The Beast es fundamental para tu supervivencia. A diferencia de otros juegos donde las armas duran para siempre, aquí cada golpe que das deteriora tu equipo. Es por eso que dominar el sistema de reparación no es opcional, es una necesidad absoluta si quieres sobrevivir en Castor Woods.
Puedes visitar todas las guías de Dying Light: The Beast aquí.
Cómo reparar armas en Dying Light The Beast

El proceso de reparación es más sencillo de lo que parece, pero hay algunos detalles importantes que debes conocer. Puedes reparar cualquier arma directamente desde tu inventario en cualquier momento del juego, incluso durante el combate si haces una pausa rápida.
Para reparar un arma, simplemente abre tu inventario y posiciona el cursor sobre el arma que quieres reparar. Una vez ahí, mantén presionada la tecla R (en PC) o X en Xbox / Cuadrado en PlayStation. Verás como la durabilidad del arma se restaura completamente usando algunos materiales de desecho.
Si no quieres abrir el inventario completo, también puedes usar la rueda de armas rápida. Despliega la rueda, selecciona el arma que necesitas reparar y presiona el botón correspondiente. Esta opción es especialmente útil cuando estás en medio de una pelea intensa y necesitas reparar rápidamente.
Hay algo crucial que debes saber: no todas las armas se pueden reparar infinitamente. Cada arma tiene un número limitado de reparaciones según su rareza:
- Armas comunes: Solo 3 reparaciones posibles
- Armas raras: Hasta 4 reparaciones
- Armas épicas: Máximo 5 reparaciones
Una vez que agotas todas las reparaciones, el arma se convierte en chatarra y debes deshacerte de ella. Por eso es importante que siempre tengas armas de respaldo en tu inventario.
Cómo conseguir materiales para reparar en Dying Light The Beast

Los materiales de desecho (Scrap) son el recurso principal que necesitas para reparar armas. La buena noticia es que este material es abundante en Castor Woods y lo encontrarás prácticamente en todas partes.
Puedes obtener materiales de desecho de varias formas:
- Explorando el entorno: Busca en cajones, armarios, coches abandonados y cualquier contenedor que encuentres. Los materiales de desecho aparecen frecuentemente en estos lugares.
- Desmantelando armas rotas: Cuando una de tus armas se rompe completamente o ya no se puede reparar más, puedes desmontarla para obtener materiales útiles.
- Saqueando enemigos: Algunos zombis y enemigos humanos pueden llevar materiales de desecho que puedes recoger después del combate.
- Completando misiones secundarias: Muchas misiones te recompensan con materiales de reparación además de experiencia y otros objetos.
La clave está en mantener siempre un buen stock de materiales. Te recomiendo que cada vez que veas materiales de desecho, los recojas aunque tu inventario esté casi lleno. Es mejor tener demasiados que quedarte sin ellos cuando más los necesites.
Cuándo hay que reparar un arma en Dying Light The Beast

Saber el momento exacto para reparar tus armas puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Como tienes un número limitado de reparaciones por arma, debes ser estratégico sobre cuándo usarlas.
Mi recomendación es que uses cada arma hasta que se rompe completamente antes de repararla. Puede sonar contraproducente, pero así aprovechas al máximo cada reparación disponible. Recuerda que puedes pausar el juego y acceder al inventario incluso durante el combate, así que no tienes que preocuparte por quedarte indefenso.
También debes considerar el tipo de ataques que usas. Los ataques ligeros reducen la durabilidad en 2 puntos, mientras que los ataques pesados la reducen en 4 puntos. Cuando un enemigo esté casi derrotado, cambia a ataques ligeros o patadas para conservar la durabilidad de tu arma.
Antes de entrar en combates importantes como peleas contra jefes o cuando sepas que vas a enfrentarte a muchos enemigos, asegúrate de que todas tus armas estén reparadas. Es mejor gastar los materiales preventivamente que quedarte con un arma rota en el peor momento.
Observa siempre la barra de durabilidad de tus armas. Cuando veas que está en rojo y el número de reparaciones restantes es bajo, considera buscar un reemplazo antes de que se rompa definitivamente.
Finalmente, ten en cuenta que las armas épicas y raras duran más y tienen más reparaciones disponibles, por lo que vale la pena invertir materiales en mantenerlas. Las armas comunes son más prescindibles y puedes usarlas como armas de emergencia.