|

Los mejores ajustes para jugar Doom: The Dark Ages a 1080p sin perder fluidez ni calidad

Descubre los mejores ajustes para jugar Doom: The Dark Ages a 1080p y consigue 60 FPS estables con calidad visual óptima, incluso con GPUs de 8 GB.
mejores ajustes para jugar Doom: The Dark Ages

Si quieres conocer los mejores ajustes para jugar Doom: The Dark Ages a 1080p, estás en el artículo correcto. Doom: The Dark Ages es un espectáculo técnico. Llega con un motor gráfico renovado, el id Tech 8, construido desde cero para sacarle partido al ray tracing, lo que significa que incluso si juegas en 1080p, vas a necesitar optimizar la configuración si quieres que todo fluya como debe.

Esta guía está pensada para ti, que tienes una GPU con 8 GB de VRAM, como una RTX 3060, RX 6600 XT o algo similar, y quieres mantener los 60 FPS estables sin convertir tu juego en una sopa de píxeles o sacrificar el impacto visual que define a Doom.

DESTACADO: Análisis de Doom: The Dark Ages – El Infierno medieval que cambia las reglas del FPS

Cómo configurar Doom: The Dark Ages en 1080p para rendimiento máximo sin perder calidad

Cómo configurar Doom: The Dark Ages en 1080
Mejores ajustes de Doom: The Dark Ages

Antes de entrar en detalles, hay algo que debes saber: esta nueva entrega no se comporta como los Doom anteriores. Aquí el ray tracing no es un extra, es el núcleo del motor gráfico, así que si tienes una tarjeta gráfica de gama media, lo ideal es ajustar bien ciertos parámetros para que el juego luzca bien y funcione aún mejor.

¿La meta? Estabilidad. Fluidez. Fidelidad visual. Y todo eso es posible si sabes exactamente qué tocar.

Tabla con los mejores ajustes para jugar Doom: The Dark Ages a 1080p

Tabla con los mejores ajustes para jugar Doom: The Dark Ages a 1080
Mejores ajustes para Doom: The Dark Ages en PC

Aquí tienes una tabla con los ajustes más equilibrados para jugar a 1080p. Este perfil está pensado para mantener 60 FPS constantes sin sobrecargar tu tarjeta gráfica:

AjusteRecomendación para 1080p
Modo de pantallaPantalla completa
Resolución1920×1080
Frecuencia de actualizaciónLa más alta que soporte tu monitor (ej. 144Hz o 165Hz)
V-SyncDesactivado (actívalo solo si ves tearing)
Present From ComputeActivado (mejora de rendimiento del 15-20%)
Escalado de resoluciónDesactivado (usa DLSS o FSR en su lugar)
Campo de visión (FOV)Entre 90 y 95 (más alto = más carga gráfica)
Aberración cromáticaDesactivada (efecto estético que solo resta rendimiento)
Profundidad de campoDesactivada (sin impacto visual relevante en 1080p)
Upscaler (NVIDIA/AMD)DLSS Calidad (NVIDIA) / FSR Calidad (AMD)
Nitidez de DLSS/FSREntre 40% y 50%
Frame GenerationActivado si tienes RTX 40/50 o RX 7000 (desactívalo si vas bajo de FPS)
NVIDIA Reflex / AMD Anti-LagActivado (si notas inestabilidad, prueba desactivarlo)
Motion Blur (desenfoque)Desactivado (reduce claridad y no aporta nada real)
Tamaño del pool de texturas1024–1536 MB (ajusta según tu VRAM disponible)
Calidad de sombrasMedio (sube solo si tienes 12 GB o más de VRAM)
ReflejosMedio (evita Ultra: muy exigente)
VolumétricosBajo (uno de los ajustes más exigentes)
Filtrado de texturasUltra Nightmare (mínimo impacto en rendimiento)
Ray TracingMedio (solo alto si tienes una 3070 o superior)

Qué tener en cuenta si tu CPU es más modesta

Aunque estés jugando a 1080p, no todo depende de la GPU. Doom: The Dark Ages puede convertirse en CPU-dependiente si usas un procesador por debajo de un Ryzen 5 5600 o un Core i5-13400. En combates intensos o entornos muy cargados, notarás que el juego no responde igual, incluso aunque la gráfica vaya sobrada.

¿La solución? No te obsesiones con poner todo en ultra. Si tu CPU es modesta, es más importante mantener bajo el uso de volumétricos y reflejos, desactivar Anti-Lag o Reflex si causa inestabilidad, y evitar escenarios de cuello de botella.

¿Qué gráficas se comportan mejor con estos ajustes?

Gráficos de Doom: The Dark Ages
Qué ajustes gráficos usar en Doom: The Dark Ages.

Aquí no vamos a teorizar, vamos a lo real. Con los ajustes recomendados, estas tarjetas funcionan perfecto en 1080p a 60 FPS constantes:

  • Ideal: RTX 3060, RX 6600 XT, RTX 4060, RX 7600
  • Competentes, con alguna concesión: RTX 2060 Super, RX 5700, GTX 1070 Ti
  • Sobradas (para ir más allá): RTX 3070, RTX 4060 Ti, RX 6800

Si estás en la gama más alta, puedes permitirte activar Ray Tracing en alto, subir sombras y reflejos, pero siempre vigilando el consumo de VRAM. Si pasas de los 7.8 GB en una tarjeta de 8 GB, es probable que empiecen los bajones.

Calidad, fluidez y brutalidad, incluso en 1080p

No hace falta tener una RTX 4090 para disfrutar como se debe de Doom: The Dark Ages. Con un hardware decente y una buena configuración, el juego puede lucir increíble y rendir aún mejor.

El secreto está en saber qué ajustes escalan bien y cuáles castigan demasiado. Con esta guía, no solo estarás preparado para jugar mejor, sino que evitarás los errores clásicos que tiran por tierra el rendimiento sin motivo.

>

Así que afina esos parámetros, activa tu DLSS o FSR y prepárate: el infierno nunca se vio tan bien en 1080p.

Este artículo lo he escrito usando un ROG Flow Z13 (2025), cedido por Asus. Si te apasiona la tecnología y buscas un portátil gaming premium, échale un vistazo. El Flow Z13 (2025) es una auténtica bestia en diseño y rendimiento.

No dudes en compartir nuestro contenido. ¡Nos ayuda un montón!

Deja un comentario