S.T.A.L.K.E.R. 2 llega a PS5: todo lo que necesitas saber antes de comprarlo

Después de un año lleno de actualizaciones, el shooter postapocalíptico de GSC Game World desembarca en PlayStation 5 con todo mejorado.
S.T.A.L.K.E.R. 2 llega a PS5: todo lo que necesitas saber antes de comprarlo

S.T.A.L.K.E.R. 2: Heart of Chornobyl por fin llega a PS5 este 20 de noviembre, y te adelanto que no es el mismo juego que salió el año pasado. Desde su lanzamiento inicial en Xbox Series X/S y PC, el título ha recibido un montón de mejoras que lo han transformado por completo. Si estás pensando en darle una oportunidad o simplemente quieres saber qué hace especial a esta saga, aquí te cuento los 15 detalles clave que debes conocer.

Análisis de STALKER 2 en su versión de PC – Canal de YouTube de EvelonGames

Por cierto, si te llama la atención pero prefieres jugarlo en PC, en Instant Gaming lo tienes con un 53% de descuento por 28,03 €.

Qué es S.T.A.L.K.E.R. 2 y por qué deberías jugarlo

¿La linterna necesita recursos o se gasta?

La saga S.T.A.L.K.E.R. es un sandbox postapocalíptico donde la imprevisibilidad lo es todo. Una misión simple puede convertirse en una cadena de eventos que jamás olvidarás. Es realista, castigador y brutalmente inmersivo. Vas a ver mutantes devorando cadáveres, anomalías que doblan la realidad y paisajes radioactivos que te dejan con la boca abierta.

La historia del juego es casi tan caótica como el propio argumento: anunciado en 2010, cancelado en 2012, revivido en 2018, y tras varios retrasos por situaciones reales dramáticas, finalmente llegó en 2025. Pero GSC Game World aguantó el tipo y lo sacó adelante.

Cómo funciona un día típico en la Zona

Tu rutina en la Zona depende completamente de ti. Eliges tu armadura, armas y objetos, y sales a explorar. Hay misiones que seguir, comerciantes con los que tratar, y otros S.T.A.L.K.E.R.s que pueden ser amigos o enemigos mortales.

Tienes que controlar la radiación, el hambre y el sueño. Encontrarás artefactos valiosos para vender, pero también te toparás con sorpresas desagradables en cada esquina.

Las anomalías te van a volver loco

Análisis de STALKER 2: Heart of Chornobyl: sobreviviendo al apocalipsis radiactivo

Imagina esto, estás caminando tranquilamente y de repente sales volando, perdiendo la mitad de tu vida. Si no estabas atento, esas esferas brillantes que causaron el desastre habrán desaparecido de tu vista. Son anomalías, fenómenos inexplicables con efectos variados.

Charcos de ácido, orbes eléctricos, chorros de fuego… incluso burbujas aparentemente inofensivas pueden envenenarte. Aprenderás a identificarlas tirando tornillos para detectarlas, e incluso podrás usarlas contra tus enemigos.

Facciones que cambiarán tu historia

En S.T.A.L.K.E.R. 2 no faltan amenazas. Los Bandidos buscan problemas, los Loners son otros stalkers más neutrales, y luego están grupos militares como el Cuerpo, Duty y Freedom. Cada facción tiene sus propios ideales, y dependiendo de con quién te alíes, las consecuencias serán muy diferentes.

Mutantes aterradores que querrán matarte

Los mutantes son monstruosidades con habilidades únicas y un objetivo común: acabar contigo. Están los Bloodsuckers, que se vuelven invisibles y te hacen sangrar; los Poltergeists, también invisibles, que lanzan objetos; versiones mutadas de jabalíes, roedores y perros; y lo más terrorífico, el Bayun, que imita sonidos humanos. Lidiar con ellos es un dolor de cabeza constante, pero es parte esencial de sobrevivir.

Arsenal de armas brutal y personalizable

Por suerte, tienes un arsenal extenso para defenderte. AKs, ARs, rifles de francotirador, pistolas, SMGs, rifles gauss, escopetas, explosivos… lo que quieras, con toneladas de mods para afinar su rendimiento. Desde el lanzamiento se han añadido armas únicas como la «Dahunka» de Honta, la pistola Night Stalker, el Three Line Rifle y la Kora 1911.

Gafas de visión nocturna y sigilo mejorado

La última actualización incluyó cuatro tipos de gafas de visión nocturna, perfectas para moverte en la oscuridad. Además, la IA enemiga ha mejorado mucho, así que ahora es mucho más viable jugar de forma sigilosa sin que te detecten al instante.

El tamaño de la Zona te dejará flipando

64 kilómetros cuadrados. 20 regiones diferentes. Un mapa interconectado y casi completamente abierto desde el principio, limitado solo por tus habilidades de supervivencia. La Zona es un mundo en sí misma, con su propio ecosistema y ecología. Entender ese equilibrio es clave para sobrevivir.

A-Life 2.0 ya funciona como debería

El sistema A-Life ha sido parte fundamental de S.T.A.L.K.E.R. desde Shadow of Chornobyl. Básicamente simula toda la IA de la Zona independientemente del jugador. Con S.T.A.L.K.E.R. 2, GSC prometió llevarlo al siguiente nivel con A-Life 2.0, donde «incontables eventos y encuentros» sucederían.

El problema es que no funcionaba al lanzamiento, lo que generó bastante polémica. Pero gracias a múltiples actualizaciones, ahora está completamente implementado. Los NPCs hostiles inician batallas por territorio, luchan contra mutantes, y hay mucha más variedad en los grupos que encuentras. La Zona se siente viva de verdad.

Actualizaciones y contenido futuro garantizado

Misiones y decisiones de STALKER 2

GSC Game World tiene una hoja de ruta clara con más actualizaciones, mejoras en la UI, nuevas misiones y un ciclo día/noche extendido. Ya están disponibles el Modo Maestro (máxima dificultad) y el Modo Expedición (solo guardas en puntos específicos).

Múltiples finales y horas de juego

Con tantas facciones, es obvio que hay varios finales diferentes. Según HowLongToBeat, completar solo la historia principal te llevará unas 36 horas. Si haces actividades secundarias, sube a 70 horas, y si lo completas todo al 100%, estarás más de 130 horas jugando.

El rendimiento ha mejorado muchísimo desde el lanzamiento

El primer día fue un desastre en cuanto a rendimiento, incluso con un parche enorme. Pero las cosas han mejorado significativamente. La actualización de septiembre arregló congelaciones, crasheos y añadió optimizaciones importantes. Ahora el juego corre mucho mejor que en su lanzamiento.

Soporte DualSense completo en PS5

Como todo exclusivo de Xbox que llega a PS5, la pregunta es: ¿qué te ofrece de especial? Además del audio 3D Tempest, lo mejor es el soporte completo del DualSense con retroalimentación háptica y resistencia adaptativa en los gatillos, que varía según el arma y su desgaste.

Pero lo más curioso es el touchpad para gestos, incluido tocar la guitarra en las conversaciones junto a la fogata.

Mejoras exclusivas para PS5 Pro

S.T.A.L.K.E.R. 2 ofrece dos modos en PS5 base: 4K/30 FPS en Calidad y 2K/60 FPS en Rendimiento, aunque se espera alcanzar 4K/60 FPS en este último. Los jugadores de PS5 Pro verán mejoras visuales significativas: mejor calidad de sombras, sombreado de efectos visuales, volumétricos mejorados (nubes e iluminación), además de mejoras en iluminación global, reflejos y resolución de sombras.

Ediciones Standard, Deluxe y Ultimate explicadas

El juego tiene tres ediciones. La Standard cuesta 60 € e incluye solo el juego base. La Deluxe sale por 80 € y añade una misión secundaria, libro de arte digital, soundtrack, y el pack de armas y trajes Deluxe (seis armas y tres trajes).

La Ultimate incluye todo lo de la Deluxe más cuatro armas adicionales, un exoesqueleto y el Season Pass con dos expansiones de historia futuras, todo por 109,99 €.

Si quieres más detalles sobre el juego, échale un vistazo a nuestro análisis completo de S.T.A.L.K.E.R. 2.

Puedes encontrar S.T.A.L.K.E.R. 2 en la PlayStation Store pulsando aquí.

No dudes en compartir nuestro contenido. ¡Nos ayuda un montón!

Deja un comentario