Fulghor es el segundo Soberano de la Oscuridad Eterna que fue introducido en Elden Ring: Nightreign. Al igual que con la guía de cómo derrotar a Adel, voy a obviar aquellas estrategias más generales y centrarme más en lo específico y particular de este jefe.
Afortunadamente, y a diferencia del anteriormente mencionado Adel, Fulghor no incrementa su dificultad en gran medida, pero sí que añade ciertos cambios y variaciones a sus ataques que conviene conocer.
Los mejores 5 consejos y trucos de Elden Ring Nightreign para principiantes
1. El rayo no es tan importante

En muchas ocasiones nos desanimamos cuando una run no nos da las armas que necesitamos; sin embargo, no hay que rendirse por ello. Contra la versión mejorada de Fulghor, las armas de rayo principalmente son útiles en su primera fase para evitar su ataque cargado. Cuando veas que gira sobre sí mismo y comienza a cargar energía, ese es el momento de atacar. Sin embargo, también puedes interrumpir ese movimiento con ataques fuertes capaces de desequilibrarlo, como ciertas habilidades y artes supremas. Eso sí, no te salvará siempre, pues será capaz de hacer una versión más leve del ataque.
El rayo también hace un cierto porcentaje mayor de daño (pero tampoco es una diferencia muy loca), y también le quita una pequeña cantidad de vida gradualmente por electrocutar su armadura. Eso sí, todos los efectos de su debilidad al rayo (excepto causarle mayor daño en general) desaparecen en la segunda fase. Por tanto, de manera general, puedes usar cualquier arma, excepto las de daño sagrado, pues las resiste por controlar dicho elemento.
La rotación semanal de Elden Ring: Nightreign ya está en marcha y trae consigo una versión aún más letal del temido Caballero de la Deriva Oscura, con nuevas mecánicas y recompensas exclusivas.
2. Qué personajes utilizar
En principio, cualquier personaje es válido para enfrentarte a Fulghor. De igual modo, eso significa que tienes que tener cuidado elijas a quien elijas, pues Fulghor tiene ataques a corta, media y larga distancia, y por su velocidad y movilidad, nadie está a salvo.
Sin embargo, tal y como ya indicamos en la guía de Adel, ciertos personajes van a tener ventaja a la hora de bloquear las animaciones de los ataques. Si eres capaz de causar suficiente daño al jefe y romper su postura, podrás evitar el ataque cargado de la primera fase, donde Fulghor hace crecer numerosas lanzas sagradas del suelo. Mi recomendación personal es el Saqueador, puesto que poder luchar cuerpo a cuerpo para esquivar mejor, intercambiar golpes y romper fácilmente la postura de este formidable enemigo supone una ventaja frente a sus ataques. Eso sí, cuidado en la segunda fase con sus ataques a distancia.
¿Te preguntas cómo cambiar de personaje en Elden Ring Nightreign? Te explico paso a paso dónde hacerlo y cuál elegir según tu estilo de juego. Es más fácil de lo que crees.
3. Los cambios de su segunda fase

Cuando su vida llegue a la mitad, comenzará la segunda fase con una animación en la que Fulghor asciende a los cielos y recupera su brazo perdido. A diferencia de muchos otros jefes que causan explosiones o cosas similares, la transición entre fases no causa daño a los jugadores, por lo que no necesitas alejarte y puedes usar esa pequeña ventana de tiempo para infligirle más daño.
Ahora ganará dos nuevos tipos de ataques: las flechas sagradas y las espadas dobles de luz. Cuando veas que Fulghor apunta al cielo es el momento de alejarte, pues se avecina una lluvia de flechas desde el cielo similar a la que hacía Radahn en Elden Ring o Aldritch en Dark Souls 3.
Cuando veas que comienza a ascender hacia los cielos de nuevo, preparará su «flechazo atómico» (nombre no oficial dado por mí). Este ataque no se puede interrumpir, y tu mejor estrategia será correr de nuevo. Fíjate en el haz de luz que apunta al suelo, ese será el origen de la explosión, así que aléjate lo más rápido posible. O bien, si llevas al Ejecutor puedes intentar hacerle parry, no seré yo quien te lo impida.
Generalmente los ataques con sus hojas dobles se pueden esquivar si ruedas hacia su parte trasera. Tendrás que tener ojo con el timing, pues algunos de sus combos son tan veloces que igual sí que te comes algún golpe que otro. Pero oye, mejor eso que no que te pille con el combo entero y te vacíe la barra de vida.
Guía sobre cómo jugar Elden Ring Nightreign en modo offline: pasos para activarlo, restricciones del modo solitario, balance de dificultad y consejos para disfrutar la experiencia sin conexión.
4. Juega en modo offline
Lo dije como consejo para Adel y lo volveré a repetir aquí: el modo offline ofrece muchas ventajas alternativas al modo de 3 jugadores. No tendrás ayuda de otros jugadores, por lo que todo dependerá más de tu propia habilidad, pero si aceptas el reto verás cómo compensa.
La vida de todos los enemigos se reduce a 1/3 de la original, y los jefes como Fulghor no son ninguna excepción. Tú sigues teniendo la misma vida máxima a nivel 15 independientemente del modo de juego, y los combates son una batalla de desgaste por ver quién vacía antes la barra de vida de quién. Por tanto, que los enemigos tengan una vida más reducida siempre es algo positivo, ¿no es cierto? Dale una oportunidad al modo de un jugador y comprueba si puedes vencer a los jefes de manera más sencilla así. A veces es una opción más razonable que tener que intentar salvar una run con varios randoms que no entienden el concepto de la cooperación (a todos nos ha pasado).
Aprende cómo revivir compañeros en Elden Ring Nightreign paso a paso. Te explicamos el sistema de reanimación, las mejores armas y trucos para salvar a tu equipo rápidamente.
La versión de Soberano de la Oscuridad Eterna de Fulghor no supone un cambio muy grande con respecto a su forma base. Si practicas y aprendes sus ataques, puede resultar uno de los jefes más divertidos y gratificantes de derrotar. Independientemente de si se convierte en uno de tus jefes favoritos o de si comienzas a odiarlo con toda tu alma, espero que esta guía sobre cómo derrotar a Fulghor te pueda servir para tachar a este jefe de Nightreign de tu lista de Señores de la Noche pendientes.